
El finlandés Olli Rehn se postula para suceder a Guindos como vicepresidente del BCE
El mandato del español, número dos de Christine Lagarde, termina en mayo de 2026

Redactor de Economía. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Bruselas y colaborador de la Cadena SER en la capital comunitaria. Antes pasó por el diario mexicano El Mundo y medios locales como el Diario de Cádiz. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

El mandato del español, número dos de Christine Lagarde, termina en mayo de 2026

El ministro de Economía destaca que España puede enganchar un círculo virtuoso, y se compromete ante las multinacionales a reducir la carga burocrática

El parón de los tipos de interés por parte del BCE ha frenado el abaratamiento de las cuotas

El dato avala la pausa en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, con el único lunar del repunte de precios en los servicios

El Eurobanco reafirma su convencimiento de que la inflación está bajo control y no ve necesario tocar el precio del dinero

La falta de estadísticas recientes y el apaciguamiento de potenciales crisis allanan el camino para que el Eurobanco lleve a cabo la tercera pausa consecutiva en los tipos de interés

La actividad perdió algo de dinamismo durante el verano, hasta situarse en el 2,8% interanual, pero continúa resistiendo en un entorno internacional complejo

El exvicepresidente de la Comisión Europea cree que el pacto ha descubierto las fragilidades políticas del proyecto comunitario, y llama a buscar socios más fiables

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advierte de que la inversión que se recibe desde Estados Unidos ha empezado a contraerse

Los envíos de las empresas españolas al país norteamericano representan ya solo el 4% del total, y están por debajo de los 1.000 millones mensuales

Los expertos de la entidad sostienen que la crisis de la vivienda daña la movilidad laboral y reducirá la inmigración

El directivo destaca el éxito de ICO Crecimiento, el nuevo instrumento de financiación para pymes, que en poco más de un mes ha recibido 400 solicitudes por valor de 300 millones

La entidad vasca afronta el reto de crecer en España de forma orgánica, mientras se cuestiona la capacidad del Sabadell de mantener en solitario el ritmo actual de beneficios y dividendos

La comparativa con el mismo mes del año pasado, cuando la electricidad y los carburantes cayeron con fuerza, está detrás de la subida

La academia pone el foco en la destrucción creativa y la tecnología en medio del auge de la inteligencia artificial y el creciente poder de un puñado de compañías del sector en EE UU

El bajo crecimiento, la austeridad y el cierre fronterizo con Rusia disparan el número de personas que busca trabajo y no lo encuentra. Está a un paso de desbancar a España como farolillo rojo de la UE

Las actas del Banco Central Europeo muestran que la entidad optó por hacer una pausa en los tipos ante el temor a un repunte de los precios

El gobernador del Banco de España señala que la oferta se ha quedado “muy por detrás” de la demanda

El comercio mundial crecerá más de lo previsto este año gracias al tirón de Asia y la inteligencia artificial

La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora

La cifra crece un 4% en términos absolutos, hasta los 1,69 billones de euros. Navarra es la autonomía menos endeudada, y la Comunidad Valenciana la que más

El indicador cierra septiembre en una media del 2,17%, pero el ahorro anual para una hipoteca media superará todavía los 800 euros

La mejora de la recaudación tributaria permitirá al Estado endeudarse menos este año pese al aumento del gasto militar y las compensaciones por la dana
La comparativa con el mismo mes del año pasado, cuando la electricidad y los carburantes cayeron con fuerza, está detrás de la subida

La demanda interna, con el empuje del consumo y de la inversión, tiran de la economía. España suma ocho trimestres consecutivos de alzas superiores al 0,6%

Un estudio del BCE advierte de que el precio de la comida puede redundar en demandas de aumentos salariales y golpea especialmente a las rentas bajas

La organización espera una cierta recuperación para el periodo 2026-2030

El varapalo electoral del presidente en Buenos Aires ha exacerbado la desconfianza de los mercados y las dudas sobre el tipo de cambio del peso: el billete verde superó el techo de 1.474 pesos, y el banco central intervino vendiendo 53 millones de dólares

Fráncfort ha revisado al alza en tres décimas su previsión de crecimiento para este año, ahora del 1,2%, tras despejarse la incertidumbre comercial con el pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos

La resistencia de la zona euro, una inflación dentro del objetivo, y unas expectativas favorables apuntalan el parón de Fráncfort

La batalla por el control del banco catalán podría prolongarse más allá de esta primera oferta de adquisición

El metal precioso supera en rentabilidad a Bolsas y criptomonedas en lo que va de año, y su precio ha marcado máximos históricos esta semana. En tiempos de incertidumbre, su atractivo convence a grandes y pequeños patrimonios

El miedo a la inflación mantiene elevado el tipo a 10 años pese a los posibles recortes de Powell. Desde el crac de 2007 EE UU no ha bajado el precio del dinero con los precios al alza
La presidenta del BCE advierte de que cuando el poder político se inmiscuye en política monetaria, esta se vuelve “disfuncional”

La presidenta del BCE ha centrado su discurso en la resistencia del empleo frente al embate inflacionista, y recalca que la buena marcha de la economía española “se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera”

Las Bolsas, el oro y el bitcoin reaccionan con fuertes subidas a las palabras del presidente de la Reserva Federal en Jackson Hole, mientras que el dólar pierde posiciones

El simposio da a los líderes del BCE y el Banco de Inglaterra una ocasión para mostrar, en suelo estadounidense, su respaldo a la independencia de la Reserva Federal ante las arremetidas de Trump

La UE cree que los términos del acuerdo pueden ser mejorados en el futuro y espera cerrar en semanas una reducción del arancel a los automóviles

2025 será el año con mayor superficie afectada por el fuego en explotaciones agrícolas y ganaderas del último lustro

El arranque de 2025 se anotó el segundo peor dato de los registros para la balanza comercial, en la que ganan peso Asia y África como socios en plena guerra arancelaria