
El BCE atribuye al “excepcional desempeño” de España la resistencia de la economía europea
Las actas del Banco Central Europeo muestran que la entidad optó por hacer una pausa en los tipos ante el temor a un repunte de los precios
Redactor de Economía. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Bruselas y colaborador de la Cadena SER en la capital comunitaria. Antes pasó por el diario mexicano El Mundo y medios locales como el Diario de Cádiz. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Las actas del Banco Central Europeo muestran que la entidad optó por hacer una pausa en los tipos ante el temor a un repunte de los precios
El gobernador del Banco de España señala que la oferta se ha quedado “muy por detrás” de la demanda
El comercio mundial crecerá más de lo previsto este año gracias al tirón de Asia y la inteligencia artificial
La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora
La cifra crece un 4% en términos absolutos, hasta los 1,69 billones de euros. Navarra es la autonomía menos endeudada, y la Comunidad Valenciana la que más
El indicador cierra septiembre en una media del 2,17%, pero el ahorro anual para una hipoteca media superará todavía los 800 euros
La mejora de la recaudación tributaria permitirá al Estado endeudarse menos este año pese al aumento del gasto militar y las compensaciones por la dana
La comparativa con el mismo mes del año pasado, cuando la electricidad y los carburantes cayeron con fuerza, está detrás de la subida
La demanda interna, con el empuje del consumo y de la inversión, tiran de la economía. España suma ocho trimestres consecutivos de alzas superiores al 0,6%
Un estudio del BCE advierte de que el precio de la comida puede redundar en demandas de aumentos salariales y golpea especialmente a las rentas bajas
La organización espera una cierta recuperación para el periodo 2026-2030
El varapalo electoral del presidente en Buenos Aires ha exacerbado la desconfianza de los mercados y las dudas sobre el tipo de cambio del peso: el billete verde superó el techo de 1.474 pesos, y el banco central intervino vendiendo 53 millones de dólares
Fráncfort ha revisado al alza en tres décimas su previsión de crecimiento para este año, ahora del 1,2%, tras despejarse la incertidumbre comercial con el pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos
La resistencia de la zona euro, una inflación dentro del objetivo, y unas expectativas favorables apuntalan el parón de Fráncfort
La batalla por el control del banco catalán podría prolongarse más allá de esta primera oferta de adquisición
El metal precioso supera en rentabilidad a Bolsas y criptomonedas en lo que va de año, y su precio ha marcado máximos históricos esta semana. En tiempos de incertidumbre, su atractivo convence a grandes y pequeños patrimonios
El miedo a la inflación mantiene elevado el tipo a 10 años pese a los posibles recortes de Powell. Desde el crac de 2007 EE UU no ha bajado el precio del dinero con los precios al alza
La presidenta del BCE advierte de que cuando el poder político se inmiscuye en política monetaria, esta se vuelve “disfuncional”
La presidenta del BCE ha centrado su discurso en la resistencia del empleo frente al embate inflacionista, y recalca que la buena marcha de la economía española “se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera”
Las Bolsas, el oro y el bitcoin reaccionan con fuertes subidas a las palabras del presidente de la Reserva Federal en Jackson Hole, mientras que el dólar pierde posiciones
El simposio da a los líderes del BCE y el Banco de Inglaterra una ocasión para mostrar, en suelo estadounidense, su respaldo a la independencia de la Reserva Federal ante las arremetidas de Trump
La UE cree que los términos del acuerdo pueden ser mejorados en el futuro y espera cerrar en semanas una reducción del arancel a los automóviles
2025 será el año con mayor superficie afectada por el fuego en explotaciones agrícolas y ganaderas del último lustro
El arranque de 2025 se anotó el segundo peor dato de los registros para la balanza comercial, en la que ganan peso Asia y África como socios en plena guerra arancelaria
Cada vez más personas en todo el mundo se calzan sus zapatillas para practicar este deporte. Su auge impulsa los ingresos de marcas deportivas, empresas de tecnología, centros de fisioterapia o agencias de viajes, entre otros sectores
Los populares y el Gobierno se enzarzan sobre la cifra de medios aéreos contra el fuego y formulan peticiones cruzadas para que comparezcan Mañueco y Aagesen
Un estudio de Facua revela que Murcia, Lleida, Girona y Granada son las provincias con mayor variación en los precios de los carburantes
El cartel petrolero cree que China, la India y otros países asiáticos coparán buena parte de ese incremento de la demanda
Los analistas de ING creen que una desescalada eliminaría el riesgo de sanciones al crudo ruso y abarataría los precios
El gasto de los hogares y la inversión toman el relevo al consumo público y las exportaciones, e impulsan la economía por encima de la media europea
En medio de la polémica, los títulos de la compañía suben este lunes más de un 22% por compras especulativas de inversores oportunistas
El indicador hipotecario cierra julio en el 2,079%, y se estanca por tercer mes consecutivo, aunque las cuotas de los préstamos siguen abaratándose
Los representantes del comité de empresa mantienen una guerra abierta con la cúpula del Eurobanco, a la que critican por ascensos basados en “favoritismo” y una cultura laboral “agotadora”
El Eurobanco ha decidido este jueves dejar el precio del dinero en el 2%, sin cambios por primera vez en un año, y afronta un periodo de rumbo más incierto
Fráncfort se siente cómoda con la evolución de los precios, y el debate sobre una nueva rebaja se aplaza a septiembre
El emprendedor marroquí Mohamed El Madani, salido de una familia sin recursos, ha convertido las zonas más exclusivas de la capital en su terreno de operaciones. Este año facturará 50 millones de euros
El indicador hipotecario cerró junio en el 2,081%, sin cambios respecto a mayo
El presidente argentino ha insistido este sábado en el buen rumbo de la economía argentina ante compañías como el Santander, BBVA, Naturgy, Urbaser y Merlin
El economista jefe del banco de inversión cree que EE UU irá firmando acuerdos comerciales con diferentes países, pero no habrá una solución fácil en el caso de la UE
El Madrid Economic Forum reivindica un Estado más pequeño, rebajas de impuestos y responder a las reducciones de jornada propuestas por la izquierda ante miles de jóvenes fascinados por la dialéctica ultraliberal