Este viernes se celebra una competición de espermatozoides en Los Ángeles en la que se ha invertido más de un millón de dólares. La ‘startup’ se llama Sperm Racing y su promotor es un adolescente millonario preocupado por la salud sexual de los hombres
Empezó como un guiño del diseñador Conner Ives, pero gracias al apoyo de ‘celebrities’ se ha convertido en la prenda de moda que ya recauda miles de dólares para la comunidad trans de Estados Unidos
El hombre más rico del mundo y sus congéneres, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg, son el vivo ejemplo de que cuando los alumnos más aplicados del instituto llegaron a la élite empresarial, en vez de establecer una nueva era de liderazgo empático, decidieron poner en práctica las recetas de los matones que les hacían la vida imposible
Desde que Netflix introdujo el botón de ‘omitir intro’ muchos vaticinaron su extinción, pero años más tarde series como ‘White Lotus’ demuestran cómo estas pequeñas piezas han logrado adaptarse a la época del maratón y del TikTok
TikTok se ha plagado de vídeos donde los usuarios se mofan de cómo serían con cuerpos más gordos. Detrás del “chiste” asoma una vez más la normalización de la gordofobia
Son el reverso del ‘influencer’ inofensivo y esteta que atrae a las marcas: coquetean con lo ilegal, se hinchan a comer, insultan a sus seguidores o se humillan para recibir recompensas económicas a cambio. Y la pregunta no es por qué lo hacen, sino por qué miramos
Iban a ser 15 días. Y luego, otros 15. Un lustro después de aquella experiencia que cambió nuestras vidas pedimos a varias personalidades que recuerden cómo lo vivieron. En estas historias hay miedo, incertidumbre y soledad, pero también humor y esperanza
La masculinidad hegemónica ha dominado el deporte rey hasta ahora pero, con valentía, se abren camino otras sensibilidades: jugadores de élite como Borja Iglesias, Héctor Bellerín, Sergio Camello y Aitor Ruibal nos explican su compromiso con un fútbol más abierto y tolerante
El problema de la vivienda y los cambios laborales postpandemia han provocado un pequeño pero continuo éxodo de ciudadanos de Madrid o Barcelona que, tras lustros instalados en la ciudad, han optado por volver a sus ciudades y pueblos
El cantante valenciano comparte los detalles de ‘Full-time papi’, la canción con la que anuncia su segundo álbum y que supone un salto a la madurez más desenfadado y sensual
El cantante publicitó su camiseta en el intermedio de la Super Bowl como su última pieza de “arte performativo”. Días después, la web de su marca Yeezy ya ha sido vetada y su agencia de representación ha roto relaciones con él
El caso de Iker Castillas y su supuesto uso indiscriminado del ‘me gusta’ en las redes ha puesto de nuevo sobre la mesa la etiqueta de esta opción que nació tímidamente hace unos 15 años y ha permeado hasta afectar nuestra vida íntima y laboral, más dependiente que nunca de la aprobación ajena
En el singular ecosistema de las residencias de Ciudad Universitaria conviven estudios, primeras veces, ideologías contrapuestas y las secuelas cada vez más evidentes de la falta de financiación de la Complutense. Estudiantes, responsables y excolegiales lo cuentan
Las experiencias psicodélicas, ahora de moda entre la élite de Silicon Valley, podrían ser herramientas clave para la deconstrucción masculina. Pero usuarios y especialistas alertan de que es necesaria la actitud y la supervisión adecuadas
Una serie de artistas y de movimientos en la red reivindican aquella red inocente que conocimos hace 25 años, pero otros especialistas señalan que todos los errores actuales ya existían entonces y de que esa nostalgia es una trampa para no centrarnos en hallar soluciones
El saltador cubano nacionalizado español ha demostrado que la templanza le sirve tanto para ganar un oro olímpico como para lidiar con las rivalidades fuera de las pistas
En este proyecto digital conviven arte, gastronomía y testimonios de famosos alucinados, y ya empieza a hacer méritos para conseguir el título de las entrevistas más atrevidas
Leer libros superventas, disfrutar de franquicias alimentarias o ver las mismas series que ve todo el mundo son costumbres que, para algunos, convierten a alguien en una persona sin interés alguno, ¿pero hay algo podrido más allá de una mera consideración cultural?
Justo cuando las nuevas tecnologías son capaces de crear un avatar exacto de cualquiera y la posibilidad del clon es cada vez más palpable en el mundo de la ciencia, vuelve una figura clásica y tan vieja como el mundo: el ‘Doppelgänger’
No sólo pasa en Wall Street o en Silicon Valley. La presión por la productividad, el síndrome del trabajador quemado o el deseo de desarrollar la creatividad son algunas las razones por las que las drogas se resisten a salir del entorno laboral
Alejado de la moral imperante, el mundo de lo oculto fue hace décadas un refugio para mujeres, obreros o anarquistas. Hoy un batallón de conspiranoicos, reaccionarios y ultraderechistas pretenden, desde programas como el de Iker Jiménez, cambiar su rumbo
La apropiación de las marcas y la irrupción de plataformas como Tiktok amenazaron con destruir los memes, pero esta particular muestra de humor digital aún conserva su capacidad de exponer preocupaciones sociales
Las memorias de Michael Ray Richardson devuelven el foco a una era trágica de la NBA en la que más del 40% de sus jugadores consumían cocaína y marihuana. Hoy solo el uso recreativo de cannabis está permitido en los controles
De un campo de refugiados en Angola a una infancia humilde en Francia, el futbolista ha aprendido a adaptarse por la fuerza. Ahora, lesiones atrás, debe convertirse en el centrocampista que tanta falta le hace al Real Madrid