Paz a cambio de minerales: las negociaciones entre EE UU y Congo disparan las alertas
Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población
Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población
En esta región del suroeste de Antioquia, 11 líderes campesinos que se han opuesto a un proyecto de la Anglo Gold Ashanti fueron citados por la Fiscalía, que pidió medida de aseguramiento
La organización Comandos de la Frontera ataca a miembros de las Fuerzas Armadas durante una operación contra la minería ilegal en la provincia amazónica de Orellana
Un estudio de la Universidad de Economía y Negocios de Viena (WU) y la ONG francesa négaWatt calcula que en 2050 se habrán talado 118.000 hectáreas de bosques para extraer los metales necesarios para las baterías de los vehículos privados
Las víctimas fueron halladas en un socavón tras ser secuestradas por sicarios durante más de una semana. Brindaban servicios a la minera Poderosa en Pataz, una localidad tomada por el crimen organizado
La apuesta de la UE por reducir la dependencia de materiales críticos supone una segunda vida para varios proyectos mineros que fueron abandonados
Una nueva ley obliga a las pequeñas explotaciones, que producen el 40% de este mineral precioso, a vender todo el mineral a la empresa pública Goldbod
El Ministerio para la Transición Ecológica sellará 59 de estos vertederos abandonados en la sierra minera de Cartagena-La Unión
El ejército y los paramilitares están explotando el metal precioso para financiar sus esfuerzos bélicos. El destino de sus exportaciones es casi siempre el mismo: Emiratos Árabes Unidos
Es el primer proyecto en Aragón, de 2.627 millones de euros, que cuenta ya con el enchufe a la red y autoconsumo de parques propios
El último obispo rojo de México, eterno candidato al Nobel de la Paz, recuerda a su viejo amigo el papa Francisco, habla de su labor con los desamparados y ajusta cuentas con la Iglesia católica, los distintos gobiernos mexicanos y Trump
Europa quiere dejar de depender de China para obtener materias primas clave, aunque el precio ambiental puede ser alto
A poco de cumplirse 20 años de su primer momento de resistencia, protagonistas recuerdan los comienzos de la lucha. “Defendemos nuestro medio ambiente y la vida sin prisa”, dicen
Las grandes potencias han emprendido una carrera por el suministro de materiales clave para vehículos eléctricos, armamento y tecnología
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
La dimisión de una consejera es un primer paso necesario para dar respuesta a las víctimas de la tragedia de la mina
Los tratados de inversión facultan a empresas mineras a demandar a Colombia por proteger al medioambiente
El presidente del Principado remodela su Gobierno tras la dimisión de Belarmina Díaz y comparece en el Parlamento para dar explicaciones sobre el accidente en la mina
Belarmina Díaz ha presentado su renuncia por las críticas a su gestión y para “garantizar la limpieza de la investigación”
La Inspección General de Servicios ha iniciado la evaluación del funcionamiento del Servicio de Minas y todo lo relacionado con los permisos, denuncias e inspecciones en la mina de Degaña
La Comisión impulsa un marco legal ‘ad hoc’ para acelerar la aprobación de proyectos de minerales críticos
Un nuevo estudio sugiere que los anillos de la especie ‘Ficus insipda’ pueden detectar las emisiones de mercurio, un metal pesado y tóxico que se suele utilizar en la extracción de minerales a pequeña escala en Perú
La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo
Tras la autorización de dos proyectos de explotación minera en el territorio de los dos pueblos, el tribunal declaró culpable al Estado por violación de los derechos a la propiedad colectiva. Deberá reparar los daños, investigar y juzgar a los implicados
Una decena de regidores y los sectores agroalimentario y pesquero se unen a los científicos para exigir a la Junta un comité de expertos que aclare la contaminación por metales pesados en el río
El millonario negociante de gemas, que había sobrevivido a un ataque en 2022, murió tras recibir un disparo hecho por un francotirador, en un asesinato calcado al de ‘Pedro Pechuga’, ocurrido ocho meses atrás
Los socios mayoritarios del proyecto que pretende volver a extraer mineral afrontan una petición de pena de dos años de cárcel por verter a un río durante años aguas tóxicas de la antigua explotación
En la selva peruana de Madre de Dios, el Gobierno promueve la construcción de una carretera bajo el argumento que conectará a comunidades indígenas aisladas. Mientras los especialistas sostienen que por sí sola no garantizará el cierre de brechas, los nativos temen ser invadidos por las mafias que cada vez ganan más terreno. Una crónica por los pueblos ancestrales de las etnias harakbut, yine y machigenga
Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo y tiene 61 áreas naturales protegidas, pero una buena parte está en riesgo por la deforestación y la minería ilegal
La comarca de Villablino, que ha perdido población, oportunidades, trabajo y parte de su identidad, asiste estupefacta al fallecimiento de cinco trabajadores por un escape de grisú: lo peor del pasado vuelve y lo peor del futuro sigue ahí
Esta disidencia de la guerrilla del ELN renuncia a más de 500 artefactos explosivos tras firmar acuerdos sobre la sustitución de cultivos ilícitos en 5.000 hectáreas y la reincorporación de sus 100 integrantes
El documental ‘Los sueños que compartimos’, de Valentina Leduc, narra el viaje del EZLN en 2021 para conocer la resistencia contra “la hidra capitalista” en el viejo continente
Ante las tragedias en las explotaciones mineras hay que exigir investigaciones y dejar de hablar de lo inevitable
La aparición de un mineral puede cambiar el destino de mucha gente, a veces para mal
Miles de personas se congregan en torno al polideportivo municipal para decir adiós a los fallecidos entre la incredulidad, el dolor y la sensación de revivir un pasado que creían olvidado
El sindicato de los mineros asturianos advierte de que las medidas de seguridad deben ser las mismas para cualquier labor en el tajo, aunque no se extraiga carbón
Esta enfermedad laboral incurable alcanzó su pico el año pasado. El Gobierno descarta por ahora prohibir los aglomerados de cuarzo, como hizo Australia
La muerte de cinco mineros en una explosión sorprende, avanzado el siglo XXI, y demanda una rápida investigación
El juzgado de Cangas del Narcea abre diligencias para investigar el suceso. La empresa superó en septiembre una inspección del Principado. Tenía permiso para analizar mineral y retirar materiales, pero no para extraer carbón, subrayan las autoridades
Compañeros de los cinco mineros fallecidos en Zarréu se dividen entre el lamento por un posible infortunio y las dudas sobre las condiciones en las que trabajaban