En una era global de coaliciones frágiles y retos económicos abismales, el deber de presentar un proyecto de manera anual es perverso
La sociedad indígena está presente en el amplio espectro de las corrientes políticas e ideológicas existentes en Chile, porque finalmente, las fronteras étnicas son construcciones sociales
Si bien las demandas de fondo se mantienen, la articulación de una fuerza social y política capaz de conducir la salida de esta crisis es una tarea todavía en proceso e inconclusa
España y Francia justifican la inclusión del aborto en sus Constituciones como antídoto para evitar que la ola “reaccionaria” anule derechos
La presidenta del Consejo de Estado estima que la protección al derecho debe basarse en el artículo 10 de la Constitución, relativo a la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad
Es asombroso que Hamás estuviera evaluando la propuesta de Trump y parte de la izquierda española ya hubiera decidido que estaba en contra
La propuesta del Gobierno es oportuna y conveniente y se fundamenta en la necesidad de proteger parte de nuestra identidad democrática frente a una ola reaccionaria
Vincular la constitucionalización de la interrupción voluntaria del embarazo al derecho a la salud no generará el efecto de blindaje y garantía que inspira la reforma auspiciada por el Gobierno
PSOE y Sumar pactan el texto para proteger el derecho al aborto en la Constitución
Merz, tras una serie de avistamientos en aeropuertos e infraestructuras, contempla que el ejército pueda derribar aparatos no tripulados
Los populares plantearon por primera vez en democracia un recurso ante el Constitucional que enfrenta al Senado y al Congreso
Los grupos ‘provida’ salen en tromba a agitar a sus bases contra el Gobierno. Hazte Oír y Vox presionan al unísono al PP desde la derecha
Felipe VI: “Ni la radicalidad ni la división aportan soluciones”. Roca: “La Constitución añora el diálogo y el consenso que la hizo posible”
Felipe VI inaugura el Foro La Toja y entrega un premio a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca
Está en juego lograr una arquitectura institucional que aporte la necesaria legitimidad, pluralidad (ideológica, territorial, profesional) y eficiencia de un órgano de naturaleza política
España carece de previsión constitucional sobre la colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas
El tribunal admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la exigencia de informes sobre salud mental en el caso de menores
La reforma presidencial busca modernizar la forma de impugnación y reducir el tiempo para obtener una sentencia. Los críticos del Gobierno consideran que refuerza el poder de la autoridad frente al ciudadano
La bronca política, ahondada por Feijóo en torno a la apertura del año judicial, abona el deterioro de las instituciones
Cuando nos aproximamos al 50 aniversario de la aprobación del texto, es urgente recuperar la confianza de los ciudadanos en la acción de la Justicia
Un tribunal ordena al Gobierno de Estados Unidos pagar a la universidad los 2.200 millones de dólares para investigación que le retenía
El PP plantea recortar la potestad presidencial y que la ley fuerce la disolución de las Cortes en caso de dos prórrogas de las cuentas
Lo que hace 25 años era un orgullo para España se vive como un problema; y lo que era un problema no ha dejado de serlo, o es un problema mayor
La retransmisión de los procesos penales satisface nuestra curiosidad y nos informa, pero puede poner en riesgo la presunción de inocencia
Los jefes de Estado de Camerún y Uganda, que llevan 43 y 39 años en el poder respectivamente, anuncian sus candidaturas para ser reelegidos de nuevo
Uno de los líderes de los musulmanes españoles se muestra preocupado por el discurso islamófobo materializado en Jumilla y su organización estudia medidas para denunciar judicialmente el asunto
El hombre designado por Sheinbaum para diseñar los cambios asegura que el plan electoral de López Obrador “no va a volver”
El Departamento de Estado apoya la medida tomada por la Asamblea afín al mandatario salvadoreño que permite al principal aliado de Washington en Centroamérica perpetuarse en el poder
El cambio constitucional, aprobado por la Asamblea leal al presidente, modifica los cimientos de las reglas del juego electoral
Es necesario corregir el sistema de reparto de fondos para las comunidades autónomas, pero que España pueda llegar a no tener impuestos en una parte de su territorio es algo que no pasa en ningún estado federal del mundo
El Consejo de Ministros aprobó el martes la reforma de la ley pese a los reparos del órgano que vigila los comicios
Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía
La orden ejecutiva del presidente para reducir el tamaño de la Administración había sido bloqueada en mayo por un tribunal inferior
El excanciller, al que se le escucha en unos audios complotar contra el presidente, habla de la necesidad de “salvar la Constitución”
El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos
La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros
El decreto del republicano podrá entrar en vigor a pesar de las impugnaciones legales que lo acusan de anticonstitucional