
El Gobierno busca blindar el derecho al aborto en la Constitución tras la polémica en Madrid
El Gobierno prepara una reforma de la Constitución para incluir explícitamente el derecho al aborto.
- El cambio consistiría en añadir una frase al artículo 43.3, que hoy se refiere a la educación sanitaria, la educación física y el ocio, para que los poderes públicos “velen por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo”.
- Con esta reforma, el Ejecutivo busca blindar el aborto frente a una posible involución si PP y Vox llegaran al poder.
¿Por qué ahora? Por la polémica surgida en Madrid tras el apoyo del Ayuntamiento a una propuesta de Vox para “informar” sobre un supuesto síndrome posaborto, algo no avalado por la ciencia.
¿De dónde surge la idea? De Sumar, que ya en marzo de 2024 planteó una redacción para reconocer el aborto como “un derecho libre, informado, pleno y universal”.
¿Cuándo se aprobará? La Moncloa pretende llevar el texto al Consejo de Ministros este martes o el próximo, aunque fuentes jurídicas advierten de que los plazos técnicos podrían retrasarlo.
- Una vez aprobado por el Gobierno, deberá recibir el visto bueno del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial antes de llegar al Congreso.
¿Tiene posibilidades de salir adelante? Casi nulas. Para modificar la Constitución se necesitan tres quintos del Congreso, y el PP ya ha anunciado que votará en contra, lo que hace inviable su aprobación.
©Foto: Matias Chiofalo (Europa Press)