En la gala Break on Time, la entrega de un galardón a este cineasta provocó la salida de varias actrices del acto. El grupo ISII, organizador del evento, ha tomado la decisión “mientras analiza la situación y sus posibles implicaciones”
En el cine de este creador las criaturas pocas veces se muestran. Hacen las cosas porque sí; normalmente, las más terribles
El documental ‘Popel’ narra la investigación que siguió desde el País Vasco hasta Praga el rastro de Anjel Lekuona y otros españoles asesinados por los nazis
Me siento muy agradecido y cómplice de muchas cosas en esta película de David Trueba: luminosa a ratos, amarga en otros y llena de interrogantes de difícil respuesta
El colectivo Moriarti cumple 25 años produciendo cine en lengua vasca con proyección internacional
‘Maspalomas’, ‘Sirât’ y ‘Los domingos’ son las otras películas que optan al galardón principal y ‘Anatomía de un instante’, ‘Animal’ y ‘Pubertat’ compiten por el reconocimiento televisivo más prestigioso
En este apocalipsis, los hombres coquetean con nazis y las mujeres sueñan con recluirse
Los herederos de la mayor distribuidora de Galicia atesoran más de medio siglo de filmes que ahora aguardan su reciclaje en la era del disco duro
Siempre habrá gente que ya sea desde el cobarde burladero del anonimato soltará un “es que ahora nos ofendemos por todo”
Del 3 al 6 de noviembre, todas las películas en la cartelera tendrán un descuento en 338 cines
En los últimos cinco años, la carrera de este riojano que ha pasado por ‘Maricón perdido’ o ‘Cardo’, se ha disparado: en los últimos meses ha generado grandes críticas por ‘La vida breve’, ‘Mariliendre’ y ‘La canción’
El cineasta y novelista presenta en Valladolid ‘Siempre es invierno’, una película sobre amores y desamores entre edades no convencionales basada en su novela ‘Blitz’
Tal vez no sea la mejor película de Alberto Rodríguez, pero continúa estando en forma: sabe contar historias y plasmar sentimientos
Fue un mal estudiante y un principiante inseguro, pero ha convertido todo eso en un estilo personal que le ha dado premios, críticas entusiastas y, ahora, uno de los mejores papeles de su vida en ‘Yakarta’
El filme, con el nombre provisional de ‘Wasp 2026’, se rodará en la región y tendrá que incluir el nombre de la ciudad en el título
Ante un debate político cada vez más tuerto, ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa, nos fuerza a echar el freno y a pensar en lo que importa de verdad
La 40º edición se celebrará el próximo 28 de febrero
En una profesión regida por las modas y los altibajos, el gallego es de los pocos actores españoles que siempre han estado allí. Acaba de estrenar ‘La deuda’, de Daniel Guzmán, y en diciembre volverá con ‘Golpes’, el primer largometraje de Rafael Cobos
La cineasta abre el festival de Valladolid con un drama sentimental y vitalista rodado en Roma que ha sido un éxito de taquilla en Italia
El nuevo corto de Gala Hernández y películas como ‘Materialistas’ exploran cómo el ideal del gestor financiero es el nuevo espejismo de la buena vida
La nueva película de dibujos del director de ‘Unicorn Wars’ ahonda en la tensión entre sus amorosos personajes y una realidad oscura y cruel
La película ganadora de la Concha de Oro es un sobrio y ambiguo drama familiar alrededor de una adolescente que quiere meterse a monja de clausura
En 2024 cada español fue 1,5 veces a una sala, y las dos últimas semanas de taquilla subrayan la caída. En cambio, el 15% de la población ve filmes en casa diariamente y el 60,7% al menos una vez por semana. Ha cambiado la manera de consumirlo
El mar de olivos de Jaén acoge el rodaje de esta producción de ficción creada por Flipy y con Pablo Chiapella, María Schwinning, Nancho Novo, Fernando Tejero, Kira Miró o María Barranco en el reparto
Apareció en un ‘casting’ entre más de 600 chicas y canta en un coro como su personaje, una aspirante a monja. Pero ahora, tras debutar como protagonista en ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, reciente Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, Blanca Soroa siente otra llamada
La artista gallega cuenta cómo casi deja su oficio por la precariedad. “Me he sentido siempre muy querida, y muy poco arropada porque no hay tejido, no hay estructura”
El tercer largometraje del cineasta se abre aún más al ‘thriller’, hasta componer una inusualmente tranquila intriga criminal
Manuel Gómez Pereira recupera un tipo de comedia política para el cine español que nunca debería haberse olvidado
La intérprete estrena a la vez ‘La deuda’ y ‘Un fantasma en la batalla’ mientras encadena rodajes y sueña con volver al teatro
Descubierto por John Huston, ídolo de Tarantino y amigo del mítico director español, el actor de 83 años tiene un arsenal de anécdotas insuperables y 18 películas por estrenar
‘La cena’, una comedia que se estrena este viernes sobre la organización de un banquete al dictador en 1939, es uno de los pocos ejemplos que se atreven a satirizar al militar golpista
Mientras en el resto del mundo este género del horror triunfa, el cineasta presenta en Sitges ‘Gaua’, su tercer largometraje basado en la mitología ‘euskaldun’, y que le mantiene como un director único en España
Le ha visto en la mitad del cine independiente español reciente y en superproducciones de Bayona, Sorogoyen o Agustín Díaz Yanes, con el que repite en ‘Un fantasma en la batalla’. Pero no es una estrella porque, simplemente, no le apetece
Qué excelente cortometraje ha compuesto Martín Mauregui en los diez primeros minutos de su filme. Y qué largometraje tan deficiente en los 85 restantes
El nuevo informe anual de CIMA, la asociación de mujeres del audiovisual, sugiere que “podrían alcanzarse niveles de equidad próximamente, siempre que se mantenga la tendencia actual”
Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Amazon Prime Video
Para conmemorar el Día del Cine Español, la Cineteca de Madrid proyecta un documental sobre el triunfo a finales de los setenta de las películas calificadas ‘S’ por su sexo y su violencia
Tras ocho años sin estrenar en España, el actor regresa con una película de su género predilecto, el ‘thriller’ ‘Parecido a un asesinato’. Su sueño es retirarse en Santander, pero aún sigue trabajando como cuando era joven, como demuestra al enfrentarse a los zombis en ‘Daryl Dixon’
No hay ni rastro de la energía de Imanol Uribe en una película de gran carencia presupuestaria y un guion superficial