
El acuerdo para atender a las personas sin hogar del aeropuerto de El Prat no tiene fecha para su puesta en marcha
El verano y la afluencia de pasajeros reduce la presencia de personas que pernoctan en las terminales del aeródromo barcelonés
El verano y la afluencia de pasajeros reduce la presencia de personas que pernoctan en las terminales del aeródromo barcelonés
Laura Timar tuvo a su bebé con 15 años. Fue tutelada dos meses por los Servicios Sociales, pero la devolvieron con su madre, que la había echado de casa con el recién nacido. Después, le quitaron a su pequeño. Es el tercer caso similar que llega a EL PAÍS desde la capital manchega
La bajada de la lista de espera del sistema de dependencia se ralentiza y disminuye en un 2,4% en un año, frente a la reducción interanual del 9,4% de marzo
Un informe alerta de que en Murcia, Cantabria y la Comunidad de Madrid la cobertura asistencial es irrelevante
La empleada, que ingresaba fondos en cuentas propias, fue descubierta al quejarse varios usuarios de que no recibían las cantidades. Los sindicatos piden responsabilidades a la administración
La empleada, de un centro de Nou Barris, ingresaba fondos a cuentas que no eran las de sus beneficiarios
La sentencia ordena poner de nuevo bajo tutela de la DGAiA a Marzoukou, de 17 años, que aspira a trabajar de camionero en España
Centro y Arganzuela son los barrios con más gente en la calle porque son más seguros, mientras que Hortaleza o Moratalaz apenas registran casos
Diagnósticos como la esquizofrenia o el autismo sumergen a miles de mujeres en un laberinto de soledad, burocracia y renuncias sin apenas ayuda
Nadie puede pensar cómo sería su vida si algún día ya no puede hacer gestos como ponerse los zapatos o lavarse los dientes
La niña ha estado bajo tutela de la Comunidad desde el 28 de marzo y ha pasado estos dos meses con una familia de acogida
Los comparecientes en Comisión Parlamentaria coinciden en que el informe de la Sindicatura de Comptes por supuestas irregularidades es incoherente y que su gestión fue una respuesta a la falta de presupuestos
La consejera de Derechos Sociales sitúa las mejoras salariales de los educadores sociales como “un horizonte que hay que concretar”
PP y Junts suman su presión en el Parlamento sobre Hacienda ante el parón de los recursos prometidos por unanimidad y la frustración de los afectados
Los servicios sociales de L’Hospitalet afirman que remitieron un expediente de desamparo a DGAIA sobre la adolescente que fue víctima de una red de pederastia
Las personas sin hogar en Barajas sufren abandono institucional y exposición en redes
En enero había 112 personas que pernoctaban en el aeródromo, ahora son unas 50, tras la puesta en marcha del convenio con Aena y los ayuntamientos
EL PAÍS recorre el aeródromo y cuenta cómo son sus huéspedes: personas muy vulnerables, españoles y extranjeros. El Ayuntamiento de Madrid insiste en la presencia de solicitantes de asilo para movilizar al Gobierno
El Reino Unido duplica de cinco a 10 años el tiempo de estancia para adquirir la residencia permanente
AENA amenaza al Ayuntamiento de Madrid con acciones legales mientras una entidad religiosa asume por su cuenta un censo, necesario para definir responsabilidades
Los que pernoctan en el aeropuerto, entre 300 y 400 personas, según las últimas estimaciones, son reubicados en zonas menos visibles y se les deniega el acceso en las entradas del metro
El también director general de la Fundació Ajuda i Esperança llevaba en el cargo desde noviembre de 2014
La capital española cerró los más de 30 kilómetros de la M-30, pero alargó el horario de 11 guarderías hasta las 21 horas
El tiempo medio de la resolución de las solicitudes es de 338 días, 10 más que hace un año y 158 más que lo establecido por ley, según los datos que ofrece por primera vez el Ministerio de Derechos Sociales
Los obstáculos para darse de alta en el registro municipal privan a miles de migrantes del acceso a la salud, educación, ayudas públicas y trámites de Extranjería
Los servicios sociales de Castilla-La Mancha han tenido que entregar “cautelarmente” este martes a la niña, de cuatro meses, a sus progenitores bajo “un seguimiento semanal”
El Ejecutivo de Illa prevé incrementarlas un 5% mediante un suplemento de crédito, la única vía posible con los presupuestos prorrogados
Las familias de algunos de los usuarios del centro, que carecía de licencia, denuncian dejadez y no entienden por qué la Junta de Andalucía no lo clausuró antes
El centro, que funcionó diez años sin licencia, tenía habitaciones con excrementos, múltiples desperfectos y problemas de salubridad. “Mi abuelo no estaba bien atendido ni aseado”, escribió un familiar en redes sociales
La inversión de medio millón de euros se destinará a acabar con la falta de atención social de las personas que pernoctan en las terminales y el contrato se renovará cada año
Los servicios sociales han informado a la mujer, que está en un centro de protección de víctimas de violencia machista, de que no puede dar de mamar a la bebé, que está en acogida temporal
La falta de familias que pueden recibir a varios menores a la vez, la diferencia de edad entre ellos o sus necesidades especiales dificultan que los más pequeños dentro del sistema de protección puedan crecer juntos como establece la ley, según un informe de Aldeas Infantiles SOS
La Consejería de Familia ha notificado a Pamela La Rosa que la niña está ya bajo la tutela de la Comunidad y que la semana que viene podrá empezar las “visitas supervisadas” a su hija
La Comunidad le retiró a la niña porque, explican, existen “graves indicadores de riesgo para el bebé” por el proceso de violencia machista abierto contra el padre
David Bondia pide agilidad en el padrón y mejorar los alojamientos temporales de emergencia
Los habitantes del poblado, donde también se almacena chatarra, piden una alternativa: “Ya lo sabemos que aquí no se puede vivir”
La policía local da diez días de plazo a los residentes para abandonar las deterioradas instalaciones de la prisión, donde viven en condiciones insalubres desde hace años, ante la falta de oferta habitacional
Barcelona cuenta con cuatro centros de este tipo para la prevención del sinhogarismo femenino en la ciudad