Desalojado el asentamiento del Pont de Calatrava de Barcelona que se incendió
El Ayuntamiento justifica la operación por riesgo inminente


La Guardia Urbana de Barcelona está desalojando en la mañana de este miércoles el asentamiento del Pont de Calatrava, en el barrio de la Sagrera, en el mismo lugar en el que ayer se quemó otra núcleo de chabolas. El Ayuntamiento justifica el desalojo por el riesgo inminente. El fuego de ayer, que provocó dos heridos, se produjo en una zona limítrofe entre los barrios de La Sagrera y Sant Martí, en uno de los espacios periféricos de las gigantescas obras de la futura estación del AVE. Entre los desalojados, se encuentran familias con niños.

En Barcelona hay 64 asentamientos en los que malviven 300 personas del total de 1.600 personas sin techo de la ciudad, ha informado el Ayuntamiento. La quinta teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Raquel Gil, lamentó ayer martes la falta de recursos y colaboración entre administraciones ante fenómenos como los asentamientos. “Estos fenómenos sobrepasan la capacidad de cualquier ciudad”, dijo y consideró “muy importante que el Área Metropolitana de Barcelona, la Diputación y la Generalitat aporten recursos, ayuden a coordinar políticas y a dar respuestas más adecuadas para terminar con problemas multifocales que requieren una mirada transversal”.Barcelona mantiene esta postura también en otros fenómenos como la presencia de personas sin techo en los entornos del aeropuerto grandes estaciones de transporte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































