Al menos dos heridos en el incendio de un asentamiento de chabolas en Barcelona
El fuego ha afectado a media docena de infraviviendas
Un incendio ha afectado a primera hora de esta mañana un asentamiento de chabolas en el distrito de Sant Andreu de Barcelona y ha provocado al menos dos heridos. El aviso del incidente se ha recibido a las siete de la mañana y una decena de efectivos de los bomberos han trabajado en la extinción. Los Mossos d’Esquadra investigan el origen. El incendio se ha producido en una zona limítrofe entre los barrios de La Sagrera y Sant Martí, en uno de los espacios periféricos de las gigantescas obras de la futura estación del AVE.
A falta de un balance definitivo del incidente de esta mañana, el fuego ha provocado dos heridos, uno por quemaduras, que ha sido trasladado al hospital Vall d’Hebron, y otro por un corte que no ha requerido atención hospitalaria.
Media docena de chabolas han quedado destruidas por el fuego, que ha afectado una zona con varios asentamientos que se van trasladando en función de los solares y naves industriales que quedan vacíos. El de hoy se ha producido concretamente en la calle Bac de Roda esquina con la calle Huelva. El tráfico de la zona ha tenido que ser cortado.
Justa Clavijo, vecina del barrio de Sant Martí de Provençals desde hace 40 años, explica que la situación de las personas que residen en el asentamiento es “insostenible”. “Llevamos años así. En una ciudad como Barcelona esto no puede ocurrir. Era la crónica de una muerte anunciada. El Ayuntamiento tiene la obligación de dar respuesta al problema habitacional de esta gente. Pero está claro que solo actuará cuando se inaugure la futura estación del AVE de La Sagrera”, lamenta.
El Ayuntamiento de Barcelona cifró el año pasado en al menos 40 personas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad como ancianos de edad avanzada, las que viven en este solar de propiedad municipal. Los terrenos en los que están instalados están divididos en dos asentamientos. El primero está ubicado literalmente bajo el puente, y el segundo, extendido a pocos metros, a los pies de la Torre del Fang, un histórico cuartel de la Guerra de Sucesión de 1714. El espacio calcinado ocupa solo un tercio de los terrenos que ocupan estas personas, pero los vecinos alertan del riesgo de que se pueda repetir el incidente.
Entidades del distrito, como la Asociación Vecinal de Navàs, ya solicitaron el año pasado al consistorio la rehabilitación de la zona para terminar con la insalubridad del espacio y que ofreciera una alternativa digna a quienes viven en él.
David Sirera, líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, ha acudido al lugar para pedir explicaciones al Consistorio. “Ya llevamos este problema a la comisión de servicios sociales del Ayuntamiento para derribar las chabolas. Es impresentable que este fenómeno prolifere en una ciudad como Barcelona”, ha subrayado.
No es la primera vez que el fuego destruye asentamientos de personas sin hogar en esta zona de la capital catalana, lo que provoca denuncias de las entidades sociales, los vecinos y la oposición municipal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































