La neurocientífica irlandesa, especialista en dolencias psicosomáticas, estima que la carrera por detectar enfermedades antes incluso de que se manifiesten ha provocado una tendencia al sobrediagnóstico que puede hacer más mal que bien
¿El éxito de este medicamento responde a una sociedad más concienciada con la salud o más preocupada por la estética?
Una exigencia desmedida sobre el menor afecta negativamente en el desarrollo de su personalidad y autonomía. Además, esta dinámica limita la confianza y la comunicación entre padres e hijos, dificultando que estos se sientan escuchados, comprendidos y protegidos
Cuando nuestra generosidad con el resto implica dejar de priorizarse a uno mismo, quien paga el pato eres tú. Y no es justo
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
En la mayoría de los escenarios, el contacto visual sigue siendo un componente ineludible de la buena educación formal. Sin embargo, su ausencia no debe juzgarse automáticamente como descortesía
La comunicación con los padres una vez abandonado el nido es fuente de debate continuo: la culpa por no llamar es un clásico, pero crecen los problemas por exceso de dependencia
Cada vez más personas, incluidas celebridades como Ed Sheeran o Úrsula Corberó, piensan en hacer un ‘detox’ tecnológico. Pero esa necesidad es también un privilegio, y requiere voluntad, condiciones materiales y un entorno favorable
La especialista en fármacos psicodélicos, de la Universidad de Cambridge, habla del potencial de estos medicamentos para tratar enfermedades mentales
La impuntualidad puede generar sensación de abandono, ansiedad o vergüenza. Además, hasta los 12 años, los menores siguen sintiéndose vulnerables porque tienen miedo de ser olvidados o sentirse poco importantes
Para aquellos atrapados en trabajos inútiles o estúpidos, hay un antídoto: la ambición moral, el deseo de dedicarse a algo que beneficie también a la comunidad. Lo escribe el pensador holandés Rutger Bregman en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Más allá de una posible similitud fonética, la multitarea, el estrés y la forma en la que el cerebro almacena la información generan este tipo de lapsus mentales
La experta recoge en ‘Las emociones de mamá’ testimonios de mujeres y reflexiones que ayudan a comprender la complejidad emocional de la maternidad. Un libro en el que no hay consejos o un manual de instrucciones, pero sí un espacio de comprensión y validación
Muchos jóvenes que apuestan no quieren ganar dinero, buscan no aburrirse o dejar de sentir frustración. Lo mejor que pueden hacer los progenitores es no culparse, evitar amenazas vacías y buscar ayuda profesional
Hay temas, tanto banales como serios, que ocupan conversaciones, titulares y tuits, mientras otros quedan relegados al olvido
El más completo estudio de prevalencia que se publica en España revela cifras demoledoras cuyas secuelas, según las psicólogas consultadas, afectan el desarrollo físico, emocional, fisiológico y neurológico de los niños
Los orgánulos de la célula que producen su energía también están relacionados con el bienestar emocional. Cuidarlos es clave
Si los profesionales se centran solo en los síntomas, el panorama es desolador: diagnósticos por el simple hecho de no cumplir con las expectativas o por confundir algo normal y sano con algo patológico que se debe señalar y corregir
Greta Thunberg y Elon Musk son autistas, y ambos están dispuestos a meterse en todo tipo de líos por defender sus sistemas de valores
La especialista en trastornos del aprendizaje y dependencias alerta sobre el llamado “cerebro palomita”: el impacto en la capacidad de atención, gestión de emociones y relaciones sociales que tiene el uso excesivo de pantallas en menores
Hablar de alguien a espaldas de la otra persona tiene mala fama, pero puede ser una fuerza que una y ayude a crear vínculos. Lo importante es con quien se comparte un chisme y cómo se usa, si es para conectar o para dividir, para comprender o juzgar
La psicología no vive de consignas ni de ideales, sino de la difícil condición humana. Su tarea: inventar un espacio mental para que alguien pueda negociar consigo mismo, para que las tensiones y el dolor no se vuelvan destino
No existe un manual que prepare a una familia para el cruce simultáneo de dos transformaciones tan profundas. Son etapas que remueven, que exigen y que, a veces, duelen. Pero entender lo que está ocurriendo y dar tiempo a cada proceso marcará las bases para conseguir una relación basada en el respeto entre madre e hijo
Los algoritmos de las redes sociales están impulsando aún más la culpabilización femenina por el mero hecho de existir
Parte del electorado natural de la izquierda se gira hacia la derecha y culpa a aquella de su situación
El término alude al trabajo no recíproco que realizan las mujeres para gestionar las necesidades emocionales y sociales de los hombres y es el responsable de muchas relaciones fracasen, infinidad de mujeres dejen de tener citas y cantidad de hombres se sientan solos
Si no reforzamos de manera urgente la atención psicológica pública, nuestros jóvenes seguirán buscando consuelo en un interlocutor artificial que jamás podrá protegerlos
Es tan falso el síndrome posaborto como pensar que la maternidad es el único destino de las mujeres
Agota acompañar en la travesía de la oscuridad a la luz a quien no la ve o la ha perdido. Tortura convivir con la tristeza abisal de quien más quieres sin poder sucumbir al propio desánimo
La búsqueda de validación, la evitación del conflicto o el miedo al rechazo pueden marcar nuestras propias decisiones, anulando incluso lo que en realidad queremos y necesitamos
Lejos del tópico de que las relaciones tardías son descafeinadas, sin atracción ni enamoramiento, es una etapa en la que se sienten menos presiones estéticas, se muestra más vulnerabilidad y se tiene más experiencia, lo que facilita que las relaciones funcionen
Tengo un truco para detectar a la gente que se odia a sí misma: son los que te tratan mal cuando tú los tratas bien
La creadora de Baby Tribu, con 150.000 seguidores en Instagram, publica su primer libro, ‘Hijos educados en la crianza positiva’, una guía para los padres para educar desde el respeto, la firmeza y la conexión
El aprendizaje de esta capacidad promueve el bienestar físico y mental, mejora el rendimiento académico, refuerza los vínculos sociales y contribuye a la gestión de problemas como el acoso escolar
Las normas nada tienen que ver con reglas aleatorias, rígidas y poco comprensibles e impuestas. Tienen que ser coherentes, concisas, consistentes y adaptadas a la etapa educativa del menor
Había tenido coraje para ir muy lejos pero no tendría jamás coraje para lo que restaba
Un breve pero utilísimo e iluminador libro del veterano historiador francés Claude Quétel repasa a través de 20 preguntas las verdades y leyendas sobre el líder nazi
Hay amigos estacionales, que solo aparecen en verano o en fiestas de guardar, como bodas o cumpleaños. ¿Pueden ser estas amistades contraproducentes? ¿O, al contrario, un vínculo necesario a lo largo del año?
Una investigación explica cómo este juguete condiciona nuestra relación con la naturaleza y aboga por hacerlos más realistas