EL PAIS accede a lo que no se ve de la obra del director de escena español Emilio Sagi, que cierra este sábado su temporada tras su primera presentación en América Latina
Esta comedia sobre la amistad masculina y la sororidad, trenzada colectivamente por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, cautiva, instruye, divierte y no para de sorprender
El Teatre Lliure recupera el primer texto del dramaturgo portugués Tiago Rodrigues, que dirige esta propuesta desnuda que lo apuesta todo a la palabra y que hace bueno el lema de menos es más
La sala alternativa Nave 73 estrena un soliloquio poético, irónico y escéptico pero esperanzado donde Ismail Khalidi, autor de origen palestino, habla de la importancia simbólica que tiene el fútbol para un país troceado y ocupado
Lucy Prebble muestra cómo los científicos pueden interferir involuntariamente en los resultados de sus estudios, en una función prieta, veloz, magnética y muy bien dialogada
La doble inconstancia, en el amor y en la amistad, es el tema de esta comedia primeriza de Shakespeare, en la que Declan Donnellan hace una labor de equipo notable con la CNTC
‘Giant’, la obra sobre las acusaciones de antisemitismo contra Roald Dahl, triunfa en los galardones, donde Jorge Bosch, el primer español de la historia en lograr una nominación en las categorías de teatro, se fue de vacío
Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio se sirven del músico catalán para ejemplificar un dilema moral en este melodrama protagonizado por Carlos Hipólito y Kiti Mánver
La actriz Lola Herrera interpreta con luz propia a una artista excéntrica, en el montaje, dirigido por Claudio Tolcachir, de una tragedia doméstica con aliento trágico escrita por el autor sudafricano
En la obra de Ferran Dordal, mutable según el azar de la partida que juegan los intérpretes, la interinidad del título representa la paradoja de la irremediable condición transitoria de nuestro mundo, un constante presente líquido y escurridizo
L’Espai Texas recupera l’obra emblemàtica de Josep Maria Miró, un muntatge que ajuda a entendre que els espais quotidians poden ser els més terrorífics
El clásico antibelicista de Aristófanes se interpretaba en una gala municipal por el Día Internacional de las Mujeres cuando Mari Carmen Muñoz, del PP, la detuvo por “su contenido y lenguaje”
Espai Texas recupera la emblemática obra de Josep Maria Miró, un montaje sobre el vacío de humanidad cuando los espacios cotidianos se convierten en los más terroríficos
La autora argentinocatalana y la directora Andrea Jiménez muestran la disputa entre una familia y dos periodistas por controlar la narrativa de un suceso trágico
Pau Miró escenifica la sombría expulsión de las ciudades a través de las disputas entre tres hermanos por la herencia en una casa de veraneo, donde la más lúcida de todos es la sobrina
Ainhoa Amestoy dirige en los Teatros del Canal una producción muy movida y guiñolesca de esta parodia de los dramas de honor, donde su autor sienta las bases del esperpento
El monumental doble montaje (seis horas, dos funciones) inspirado en ‘Howards End’ narra la vida y amores de varios hombres gais con algunas interpretaciones excelentes. Merecía estar más de cuatro semanas en el Lliure
Juan Carlos Pérez de la Fuente e Ignacio García May ponen en valor la más conocida de las tragedias grotescas de Arniches, en un montaje de factura simbolista y expresionista