Ir al contenido
_
_
_
_
crítica teatral
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

‘Casa-Miento’: el bululú intergeneracional de Carolina África

La autora y actriz pasa revista a la educación sentimental de los españoles a través de las experiencias matrimoniales de su abuela, de su madre y de la suya propia

Javier Vallejo

¡Qué bonito retrato de tres generaciones femeninas nos regala Carolina África en este solo recién estrenado en El Umbral de Primavera! A través de las bodas de su abuela, de su madre y de la suya propia, la autora, actriz y directora madrileña pasa revista a la educación sentimental de los españoles de a pie durante la posguerra, en el tramo final del franquismo y en la democracia. En Casa-Miento, su experiencia personal resulta reveladora del estado anímico general de la población a día de hoy y en épocas recientes. No se trata de un relato en primera persona, sino de un diálogo al que se van sumando más voces cada vez. Habla al principio la hija con su madre, pero pronto les dan la réplica la abuela, el padre, un tío suyo amigo de rondar menores, una ensalmadora conocida como Paula La Mosca…

Como en el bululú clásico (teatro en el que un actor interpreta a mil personajes, solo o con ayuda de marionetas), en este gran teatro del mundo actual su autora se interpreta a sí misma en enaguas, se transforma en su abuela al calzarse el vestido negro con el que se casó o le da palique a un costurero de mimbre, que le responde con la voz de mamá. Metiendo sus manos en un par de zapatos, la actriz recrea la figura paterna. Luego, poniéndose un sombrero, una gorra de béisbol o mostrándole al público una camiseta negra, se reencarna en varios amoríos sucesivos.

Con claridad, firmeza y vívida elocuencia, Carolina África habla de lo asfixiante del escrutinio de los vecinos en los pueblos, de la emigración a la urbe en pos de una promesa de prosperidad, de mujeres de un solo novio con muchos pretendientes, de hombres que duermen abrazados al pantalón de su amada, de partos con cesárea, de robos de menores y otros abusos… En definitiva, del mundo de hoy y de otro que ya existe apenas.

Sin nostalgia, con hondura, sentido del humor y un lirismo natural llano y sin pretensiones, la actriz autora pone el dedo en la llaga anímica de cada espectador y lo reconecta con la tierra. Descalza, parece una bacante o una ménade de nuestra era: tal vez lo sea. El público la creyó y comulgó con ella.

Casa-Miento. Texto y dirección: Carolina África. Madrid. El Umbral de Primavera, 31 de octubre, 15 y 29 de noviembre. Alcalá de Henares, 22 de noviembre. Zamora, 27 de noviembre…

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Vallejo
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_