La repetición de curso en la ESO y Bachillerato desciende al mínimo (sin contar el curso de la pandemia)
La tasa repunta levemente en Primaria, pero continúa en niveles casi inapreciables
La tasa repunta levemente en Primaria, pero continúa en niveles casi inapreciables
Los lectores escriben sobre el legado de quienes vivieron la posguerra, el colapso eléctrico en Atocha, la labor docente y el congreso del PPE en Valencia
Al hablar de tecnología en los centros educativos, el desconcierto es tal que se están mezclando edades, tecnologías y propósitos
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO
Solo el 40% de padres, profesores y estudiantes está preparado para el uso efectivo de la inteligencia artificial y más de la mitad de los adolescentes cree que no recibe suficiente formación, según un estudio
CC OO critica la “irresponsabilidad” del Gobierno regional que debería haber cerrado los colegios porque “no son parkings de niños”
La normativa impulsa esta metodología, que requiere una cuidada preparación. La investigación disponible no permite concluir hasta qué punto es eficaz, sobre todo en infantil y primaria, aunque puede deberse a que no mide todo su potencial
El joven fue trasladado al hospital después de ser atendido por el Sistema de Emergencias Médicas
La víctima mortal, de 15 años, recibió 57 puñaladas, según la Fiscalía, que no ve un móvil claro y destaca la “personalidad compleja” del agresor
El menor ha atacado a otros tres compañeros dentro del establecimiento escolar y está detenido
Estudiantes del instituto Virgen de la Paloma han guiado a unas 50 personas en un descenso por el río para recolectar basura
Unificar la enseñanza obligatoria en un centro educativo ofrece ventajas que explican el apoyo de muchas familias. Pero el plan de Madrid genera problemas importantes al partir la secundaria
En el IES Las Salinas de Laguna de Duero, los espacios educan. En el Espacio Expositivo REVER, el centro se piensa y se reinventa, creando territorios para el diálogo, el arte y la conciencia crítica
La FP básica y la diversificación curricular fueron mal recibidos por la izquierda y la derecha respectivamente. Ahora todas las comunidades apuestan por ellos
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias
La vicedecana de la Facultad de Educación de Granada es una las impulsoras del Manifiesto por una Educación Informada por la Evidencia, suscrito hasta ahora por 86 investigadores procedentes de diversas disciplinas
Una veintena de estudiantes de un instituto de Sagunto analizan en clase la misoginia, la influencia de las redes y las diferencias con el sistema educativo británico a partir de la popular serie de Netflix
Los lectores escriben sobre las ideas ultras de los jóvenes, el asesinato de 15 paramédicos en Gaza, el esclavismo laboral y el ‘Damero maldito’
La serie televisiva y dos casos de acoso escolar, que sigue siendo un grave problema en España, disparan una alarma sobre la actual generación de adolescentes que los expertos no ven justificada
El departamento que dirige José Antonio Rovira, del PP, explica que aún no se han aplicado los resultados de la consulta, pero que lo harán
Alumnos, familiares y vecinos se concentran en la puerta del centro educativo donde cuatro menores presuntamente han agredido física y sexualmente a otro compañero, para mostrar su apoyo a la víctima y reclamar explicaciones a la directiva
Los estudiantes no acuden al IES Torres Quevedo desde el pasado jueves, aunque han recibido clases telemáticas. La Fiscalía de Cantabria pide que no se acerquen a la víctima, con parálisis cerebral
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha indicado que “como padre” le ha resultado “muy difícil verla”
Si trae consigo recursos y formación, la propuesta de reparto y escolarización de jóvenes migrantes no acompañados favorecerá un enfoque posibilista en el que la comunidad educativa receptora también puede verse beneficiada
La madre de la víctima ha denunciado los hechos ante la Policía y la Consejería de Educación de Cantabria ha abierto un procedimiento de acoso
Un informe de EsadeEcPol refleja cómo el cambio en las aulas ha hecho más complejo el trabajo de los docentes sin que ello se haya traducido en mejoras laborales ni en un sistema de apoyo a los estudiantes rezagados
El periodo de solicitud, que empieza este lunes 24 de marzo, termina el 14 de mayo
Los docentes tratan de contrarrestar con datos la avalancha de contenidos machistas, nostálgicos del franquismo y ultraliberales que los chicos reciben por las redes sociales: “Es una lucha muy desigual”
Las dinámicas urbanísticas, el avance de la educación privada y la reducción de medios por parte del Estado obligan a los colegios implantar aulas de doble y triple nivel de edad para sobrevivir, tal y como se hace en la Francia rural
El texto también prohibirá la venta de bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en colegios e institutos y exigirá aumentar las raciones de frutas y verduras
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes
Con casi dos décadas a sus espaldas, la enseñanza de materias en idiomas extranjeros adolece de falta de recursos y se nutre del voluntarismo de los profesores
La memoria es crucial en la enseñanza, pero la efectividad de aprender temarios al pie de la letra genera dudas entre docentes y estrés a los alumnos
Nuevas tendencias en el diseño de los centros educativos buscan crear entornos dinámicos e interactivos que fomenten el aprendizaje activo y el bienestar del alumnado
El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase
Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico
El hecho de que casi la mitad del alumnado en España acude a academias privadas pone en cuestión la eficacia del aprendizaje en la jornada escolar
Expertos y profesores abogan por dar más peso a esta materia en edades tempranas y alertan sobre las redes sociales como freno al pensamiento crítico
La brevedad y simpleza estructural de los escritos ‘online’ lastra la comprensión del alumnado, pero hay margen de mejora
La intervención de animales de compañía en las clases puede llegar a transformar la forma en que niños y niñas aprenden y se relacionan entre sí