
El Congreso vota de nuevo sobre el futuro nuclear con la incógnita de Junts y en pleno debate sobre el apagón
El PP insiste en que el Gobierno oculta las causas del corte del suministro
El PP insiste en que el Gobierno oculta las causas del corte del suministro
Las investigaciones preliminares detectan al menos tres graves oscilaciones del sistema eléctrico antes del ‘cero energético’
El Gobierno y todo el sector eléctrico tienen la obligación de actuar con más transparencia y celeridad ante la inquietud por el apagón
El Gobierno, según Bolaños, “no tiene prisa” por conocer las causas porque prima “el rigor”. Montero garantiza que las conclusiones se pondrán “a disposición de los ciudadanos”
La caída de la red en la Península ha abierto un pulso por el relato de las renovables. La investigación abierta por el Gobierno busca aclarar lo sucedido mientras las compañías eléctricas se preparan para una batalla legal
Es una irresponsabilidad tratar de suplir con especulaciones acusadoras la investigación de los expertos sobre la crisis del lunes
El apagón podía haber sido menos dañino si tuviéramos redes locales capaces de operar de forma independiente
La empresa pública noruega, titular de la cuarta parte de los saltos de agua del continente, afianza su apuesta por la Península
Mantener operativas las centrales supone una cuestión esencial de independencia y soberanía
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
Las primeras pruebas apuntan a que la eléctrica estatal podría ser responsable del fuego ‘Eaton’. Las autoridades federales no descartan que el otro incidente haya sido provocado por un humano
Los de Puigdemont elevan al máximo el ataque al Ejecutivo, al que llaman “trilero” y “pirata”
El PP insinúa que no respaldará en el Congreso el decreto ómnibus y los de Puigdemont mantienen la incógnita
En España suceden en la red el 25% de todos los crímenes que se denuncian y más de ocho de cada diez estafas
España puede consolidar el crecimiento de estos 12 meses si mejora las condiciones del mercado laboral, la vivienda y las cuentas públicas
La brecha abierta en el bloque de investidura frena al Ejecutivo en su proyecto fiscal
Junts se reconstruye con las clases acomodadas no independentistas, de las que se había olvidado y que eran su nicho de votantes cuando se llamaban Convergencia
El PP amplifica en el hemiciclo las acusaciones del empresario Aldama contra el PSOE y desata la bronca
El consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz, afirma que el nuevo panorama “permite seguir adelante con las inversiones industriales planeadas en España”
El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa
La cifra de negocios empresarial retrocede por el contagio del sector energético. El abaratamiento del gas y la luz explican el descenso de los ingresos
La compañía se ha marcado como objetivo tener dos millones de clientes en 2027 y ser el cuarto operador nacional
El nuevo impuesto del Gobierno conservador se aplicará en agosto y septiembre. Destinará los recursos a abaratar el recibo de los hogares
Las eléctricas preparan un escrito de interposición contra una tarifa que es un 30% superior a lo acordado en 2019 en el pacto para el cierre de las centrales
El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
La institución señala que pueden desincentivar la inversión si se mantienen en su formato actual
El desplome de precios en el mercado mayorista, que ha empujado a muchos al PVPC, también da más margen para que las comercializadoras mejoren sus ofertas
Escuchadme todos los centros de llamadas del universo mundo. No os volveré a atender
El aumento inicial del gravamen que afrontan Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP era del 40%
Los gravámenes a los beneficios de la banca y a las grandes fortunas tendrán sentido mientras no se afronte una reforma del sistema fiscal
La vicepresidenta subraya el “enorme potencial de cohesión del territorio” de las energías verdes y enfatiza la importancia de las redes y del almacenamiento
Avangrid inicia la producción en un momento de dificultades para el sector por la subida de los costes y los tipos de interés
La eléctrica anunció en 2020 la adquisición de la compañía de Nuevo México por 7.500 millones de euros, pero el regulador se opuso
Adeaf afea que se aprobaran como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario y denuncia que “incumplen” varios principios jurídicos
La vicepresidenta primera anuncia que reformulará la tasa “teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado” con respecto al escenario de los tipos de interés. “Los que más tienen, más tienen que aportar”, ha recordado la líder de Sumar
La ministra Montero aclara que el gravamen tiene vocación permanente y confirma que se buscará incentivar la inversión privada que favorezca la transición ecológica
La compañía vasca de equipos eléctricos ronda los 400 millones en ventas impulsada por las inversiones en transición energética
Ribera abre la puerta a modularlo y argumenta que es “imprescindible” una “reinversión masiva” para el giro verde
El tribunal, sin embargo, no acepta la petición de indemnización de la energética, que pedía la clausura por la pobre rentabilidad de las plantas