

“Es más barata que un piso y estás en el paraíso”: así es la casa que se parte en cuatro en plena Serranía de Ronda

Materiales pobres para muebles de lujo: cómo las sillas para no sentarse de los hermanos Campana llegaron al museo

Hans Ulrich Obrist, el comisario más famoso del mundo: “Mi primera exposición, en mi cocina, la visitaron 29 personas, pero dio que hablar”

No es un “desgraciado chirimbolo” más: así es la escultura de Gonzalo Lebrija que aviva el discurso del arte público

“Si aparecía con una botella de vino para los obreros, ya sabían que iba a cambiar algo”: así es Can Lis, el sueño de un arquitecto en Mallorca
El fotógrafo Simon Watson revisita en un nuevo libro la obra maestra que el arquitecto danés diseñó para retirarse en paz con su familia
¿Puede un tenedor convertirse en objeto de contemplación? Conie Vallese, la diseñadora que transforma lo cotidiano en escultura
Conie Vallese diseña jarrones, cubiertos y muebles que parecen sacados de una fábula o de un jardín, inspirados por las flores y los intrincados patrones de la naturaleza

De “antro matutino” a su reivindicación artística: cómo los ‘afters’ se han convertido en protagonistas de galerías y museos
‘After_’, en la galería The Ryder (Madrid) hasta el 19 de julio, muestra la fiesta posterior a algo, donde la noción del tiempo se distorsiona y las normas que rigen la vida cotidiana se alteran

“Todo iba hacia un camino cada vez más alocado”: así se construyó la premiada casa sin tabiques de 200 metros cuadrados
Baum Lab, con sede en Sevilla, ha diseñado esta vivienda a las afueras de la capital andaluza bajo criterios de arquitectura vernácula y la ha levantado con estrechos paneles de hormigón en busca de sostenibilidad

Botones, bolsillos y etiquetas de U.S. NAVY: el artista que recrea obras impresionistas con trozos de uniformes militares
En lugar de emplear óleo y pinceles para pintar sus cuadros, Mateo Maté junta prendas de ropa y retales que han formado parte de trajes de camuflaje

Una arquitectura al servicio del deporte y el placer: cómo el Náutico de Palma se convirtió en el club más famoso de España
El RCNP, con una estética moderna a cargo del ingeniero Gabriel Roca, remite a la élite de la vela, pero también encarna los dilemas de este tipo de instituciones

¿Reformas contra la especulación? Así se transformó una nave industrial abandonada de Usera, oscura y sin ventanas, en un luminoso taller
Un patio, varios ventanales y el talento del estudio Burr han dado forma al estudio de la artista madrileña Esther Merinero

Grúas, muebles por los aires y la Quinta Avenida cortada: así decora su casa la segunda persona más rica del planeta
Jeff Bezos ha puesto patas arriba una de las vías más exclusivas de Nueva York para amueblar su ático de 1.600 metros cuadrados
Contra los mil minimalismos mileniales
Desde que vi a una ‘influencer’ doblando sus sábanas con música de Satie ya no necesito Orfidal para dormir
Una fe inquebrantable, la sombra del padre y millones de dólares: ¿por qué Mel Gibson empezó a construir iglesias?
El actor construye templos como quien colecciona espadas medievales: con fervor, con dinero y con la sospecha de que el mundo actual necesita urgentemente una purga
El caso de General Dávila en Santander o por qué deberíamos sacar de una vez a los militares de los callejeros
La capital cántabra afronta el cambio de nombre de 18 calles con denominaciones franquistas, no sin polémica. Casos similares levantan ampollas en otros muchos lugares del mundo
Por qué las Torres KIO son un ejemplo de mala arquitectura: así se distingue un buen edificio de uno malo
Estos rascacielos, obra tardía de Philip Johnson, demuestran que las modas arquitectónicas no deberían ser efímeras, aunque con frecuencia lo sean

Nicholas Cullinan, director del British Museum: “No podemos regalar piezas, pero nada nos impide compartir la colección”
El británico de 48 años acaba de cumplir su primer año al frente del museo y su gran reto es llevar a cabo la mayor reforma de su historia: un trabajo que durará décadas y costará mil millones de libras

Bonitos, feos, útiles o polémicos: la lucha por el espacio público se libra en los bancos
Estos asientos son mucho más que elementos sobre los que descansar: estructuran la experiencia del espacio público, marcan ritmos, generan encuentros y son testigos del día a día de la calle

500 metros cuadrados con vistas a Central Park: el fastuoso apartamento en el que Jackie Kennedy pasó sus últimos años
El arquitecto Rosario Candela diseñó edificios tan cómodos y lujosos que familias ricas como la de la viuda de Kennedy no dudaron en cambiar sus mansiones por una vida con vecinos

¿El fin de la madera clara en casa? Por qué qué vuelve la ‘oscuridad’ en muebles, paredes y suelos
El mobiliario noble fabricado en teca, nogal o caoba, tildado de desfasado no hace tanto, se ha convertido en objeto de deseo