
¿Cómo salieron de la pobreza 10 millones de mexicanos?
La respuesta yace indiscutiblemente en las reformas laborales de Andrés Manuel López Obrador, ya que los datos muestran que lo que más mejoró fue el ingreso en México
La respuesta yace indiscutiblemente en las reformas laborales de Andrés Manuel López Obrador, ya que los datos muestran que lo que más mejoró fue el ingreso en México
Salvo una sorpresa mayúscula, Sheinbaum irá por ordenar la casa muy gradualmente, por imponer su autoridad de a poco, no por un quinazo
Gaza es ya nuestro Beirut, nuestra Etiopía. Cuántos niños tendrán que morir para que reaccionemos
Nadie elige nacer en el infierno, pero podemos hacer algo aunque no alcance.
Con el nuevo siglo nos hemos vuelto más idiotas. Quizás habrá que volver a ponerse manos a las manos, a escribir de nuevo cuentos, narraciones, historias, que nos digan, que nos habiten
Lo primero que hay que agradecer a los últimos días de julio es que con ellos llega el cierre temporal del Congreso
Nos debemos un debate sereno sobre la universidad y su función, y no podremos tenerlo mientras estridulen los grillos de estas jaulas
Es muy probable que las voces que intentan normalizar las infamias con necropsias despiadadas y puñeteras puntualizaciones confirman a todas luces que en realidad no tienen corazón
Los animales políticos y los animales televisivos duermen en las mismas jaulas, se alimentan de la misma vanidad y ofrecen la misma carnaza. Es lo suyo, dado que todos forman parte del mismo circo
Es imposible no ponerse en el lugar de esos padres que pierden a sus hijos, o de esos hijos que pierden a toda su familia y tienen que sobrevivir solos, hambrientos, aterrorizados, mutilados en un lugar en ruinas
Montoro se cegó en su persecución de los que consideraba responsables indirectos de la derrota del PP en 2004, entre ellos, actores y artistas
A lo largo y ancho de Europa nos costaría encontrar personas que piensen que los servicios públicos de su país son mejores hoy que hace 15 años
Cuando una se hace mayor entiende la nostalgia del tiempo y del espacio que deja atrás
La noticia de la condena al expresidente Álvaro Uribe polariza aún más a Colombia, donde unos y otros ya tenían un veredicto antes de que se presentara la primera prueba. Lo importante, ahora, es defender la autonomía judicial
La alianza entre capitalismo, Estado y crimen organizado es lo que hace a este tan letal, una máquina de muerte
Quedaron atrás los tiempos en que la comunidad internacional protegía a los apátridas en situación crítica
Las ejecuciones públicas fueron prohibidas en España en 1900. Los martirios como espectáculo ya veremos si se prohíben alguna vez
Un patrón fraudulento gana terreno en las redes sociales: falsas tiendas de ropa que simulan ser emprendimientos locales
La casa y la calle, lo privado y lo público, los ruidos y los silencios, encuentran en ellas buenas compañeras de viaje
Hay una coherencia siniestra entre la estampa de los niños de la Franja y los del gueto
Si el perpetrador es un adversario, actuamos con velocidad admirable. Pero cuando es un aliado estratégico, los mismos criterios legales se vuelven súbitamente “complejos” y requieren “más investigación”
Europa busca una unión por la defensa, después de una larga y fructífera unión por el comercio y la paz
Un libro, una hamaca, una buena sombra, una brisa agradable, los amigos y el mar
Algunos minimizan este dato pese a ser el récord absoluto en la historia de España
La respuesta de la Casa Blanca al ‘caso Epstein’ está teniendo el efecto de la criptonita frente a la invulnerabilidad de Donald Trump
Coexisten en nuestras ciudades dos mundos distintos y desconectados, en uno vivimos y el otro lo tememos porque es la pobreza y lo desconocemos
El actor judío Mandy Patinkin ha conseguido conmover al público con un discurso contra la masacre en Gaza, que envilece a quienes la perpetran y quienes la apoyan