
La inflación de Estados Unidos apenas da un mínimo respiro en abril al bajar al 8,3%
El alza de los precios mantiene la presión sobre la Fed para subir tipos y se convierte en eje de la batalla política
El alza de los precios mantiene la presión sobre la Fed para subir tipos y se convierte en eje de la batalla política
El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso
Los acontecimientos en todos los mercados, entre ellos bonos y valores, desde principios de año apuntan a turbulencias considerables a corto plazo
La tesis de que habrá un reequilibrio y no un castigo a la deuda española, por ahora, parece la correcta
La inflación ha anulado la subida de los tipos y abre la puerta a una vuelta de tuerca adicional
Arrecian las voces que urgen a una subida de las tasas de interés este verano
La institución deja los tipos de interés en su nivel más alto desde 2009
En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global
La solución del PP no es novedosa: bajadas muy concretas de impuestos y buenos propósitos inconcretos de eliminación del gasto superfluo. Su plan es decepcionante y contradictorio, pues las medidas aumentan el déficit e impulsan la inflación
El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio
El Ejecutivo prevé en el programa de estabilidad un tipo de interés del bono a diez años al 1% cuando ya está al 2%. Un encarecimiento de la financiación en 120 puntos básicos restaría 0,6 puntos de PIB
Los analistas de la entidad entonan un ‘mea culpa’ por haber errado en sus previsiones de inflación
El supervisor avisa de que el alza de los precios de la energía compromete la capacidad de pago de los hogares más vulnerables
El BCE no debe temer actuar sobre los tipos de interés para apuntalar la recuperación controlando los excesos inflacionarios
El vicepresidente del BCE asegura que la institución decidirá tras analizar los datos económicos al principio el verano
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023
Explicar el coste de la energía y cómo reducirlo no es una tarea fácil para gobernantes y responsables de empresas energéticas
Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria
La institución resalta el “grave deterioro” de la confianza de empresas y consumidores y el alza de los precios
La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016
Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania
La inflación está batiendo niveles récords de los últimos 30 e incluso 40 años. A comienzos de 2021, los bancos centrales afirmaron que el problema sería transitorio. Pero, salta a la vista -y al bolsillo- no ha sido así y la situación se ha agravado tras la invasión rusa de Ucrania. Ahora, tanto la Reserva Federal de Estados Unidos como el Banco Central Europeo se están preparando para intervenir
El consejero delegado del grupo suizo y presidente de BME cree que la integración del gestor de la Bolsa española va por el buen camino y prevé que podrá mantener un 60% de cuota de mercado
El tono más beligerante contra la inflación por parte de los bancos centrales ha provocado un aumento de la rentabilidad de la práctica totalidad de activos de renta fija
La primera mujer que preside la AEB debe adaptar el sector a las circunstancias cambiantes y defender el rigor y la transparencia
Para enfriar el mercado laboral podría ser preciso aceptar un repunte de la tasa de desempleo
La junta general de accionistas aprueba el reparto de un dividendo de 0,03 euros por acción correspondiente al ejercicio 2021
El miedo a la inflación fuerza a la Fed a adelantar la subida de los tipos de interés y anunciar nuevas alzas
El regulador financiero ruso señala que la economía nacional se enfrena a un “ajuste estructural masivo”
El IPC del Reino Unido se sitúa actualmente en el 5,5%, muy por encima del objetivo del 2% fijado por la institución. El BdI no anticipa una tendencia agresiva de alzas en los próximos meses
Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y la subida de los precios de petróleo llevan a la Fed a elevar el precio del dinero un 0,25%
Cuando hubo que actuar en la crisis financiera de 2008 y en la pandemia, la dirección de la estrategia estaba clara
Los efectos del conflicto son palpables en la escalada de los precios. En este episodio, Miguel Jiménez y Claudi Pérez explican por qué habrá que acostumbrarse a una nueva crisis. Presenta Ana Fuentes.
La inflación en máximos y cortes en la cadena de suministro amenazan con ralentizar la recuperación y provocar incluso una fase de estanflación
El Sabadell es la entidad que más sufre, con una caída de casi el 18%. Entre las cinco del Ibex han perdido 14.250 millones de valor bursátil
El subgobernador del Banco de México asegura que el ingreso per cápita ha disminuido entre el 4% y el 5% a partir de la crisis económica por la pandemia
La Comisión Europea valora mantener suspendidas las reglas fiscales durante otro año más
Los bancos centrales encarecerán el precio del dinero y eso tiene efectos en todos los activos de inversión
La rentabilidad bono español a diez años cae con fuerza y vuelve a situarse por debajo del 1%
El cierre de la plataforma SWIFT para buena parte de las entidades financieras rusas y la congelación de los activos en el exterior del banco central del país han provocado una serie de reacciones en cadena