
La economía de Estados Unidos crece a su menor ritmo en casi dos años
El producto interior bruto aumentó a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, menos de la mitad que el anterior
El producto interior bruto aumentó a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, menos de la mitad que el anterior
El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación
La comunidad latina sufre mayor tasa de desempleo por la juventud de su población y la mayor cantidad de personas en búsqueda de su primer trabajo
La tasa de paro repunta al 4,0% en mayo pese a la generación de 272.000 nuevos puestos de trabajo
El desempleo baja en 59.000 personas, hasta los 2,61 millones de parados, el menor nivel desde 2008. Por primera vez hay más de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social
La oficina estadística revisa a la baja la tasa trimestral anualizada desde el 1,6% de la primera estimación al 1,3%
Los graduados de centros privados tienen un salario base un 12% más alto que los de las públicas, según un informe de la Fundación BBVA
La economía generó 175.000 puestos de trabajo, frente a los 240.000 que esperaban los economistas
El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años
El producto interior bruto creció a una tasa anualizada del 1,6% en el primer trimestre del año
El INE recalcula las cifras del mercado laboral de los últimos tres años, que reflejan un peor comportamiento del empleo (34.000 nuevos trabajadores menos) y de la actividad (61.300 activos menos) en el pasado ejercicio
El organismo prevé que la economía española lidere el crecimiento de las grandes potencias europeas en 2024 y 2025
Los precios subieron un 3,5% interanual hasta marzo, muy por encima aún del objetivo del 2%
El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años
La Reserva Federal mantendrá este miércoles el precio del dinero en el 5,25%-5,5% y actualizará sus previsiones para fin de año
Los demócratas reclaman a Powell que baje los tipos, mientras que Trump le acusa de querer ayudar a Biden y dice que no renovará su mandato si vuelve a la Casa Blanca
La economía generó 353.000 puestos de trabajo en enero y la tasa de paro se situó en el 3,7%
La tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre del año pasado sube debido al incremento de la fuerza de trabajo, que supera a la cantidad de personas ocupadas
El mercado está dividido sobre la posibilidad de una rebaja en la reunión de marzo del banco central
La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas
Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés
La generación de puestos de trabajo fue de 216.000 en diciembre, por encima de las previsiones
La economía creó 199.000 puestos y el paro bajó al 3,7%, pero el dato permitirá a la Reserva Federal mantener los tipos la semana próxima
La fortaleza del consumo permite a Estados Unidos saltarse el guion de la recesión pese a las agresivas subidas de tipos y los conflictos internacionales
La cifra supone un incremento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses, la duodécima alza consecutiva
La primera economía mundial creó 150.000 empleos en el mes y la tasa de paro se situó en el 3,9%
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación registró un aumento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses, mientras que en el trimestre móvil anterior el alza fue de 1,1 puntos
Trabajan más personas que nunca, según la EPA del tercer trimestre. A la vez el desempleo crece hasta el 11,84%, cuando habitualmente cae en esta época del año, de la mano de un extraordinario aumento de la población activa
El Consejo General de Economistas acoge un debate sobre el efecto de las alzas del SMI en el mercado laboral
En España el desempleo cayó hasta el 11,5%, mientras que el número de jóvenes sin trabajo aumentó en 0,5 puntos porcentuales
La tasa de paro se situó en el 3,8% tras la creación de 336.000 nuevos empleos, el doble de los espeerados por los economistas
La tasa de desocupación subió 1,1 puntos porcentuales en 12 meses en el trimestre junio-agosto. Las mujeres siguen siendo las más afectadas por la caída del empleo
La economía creó 187.000 empleos en el mes, más de lo esperado por los analistas
El Banco de España calcula que el aumento de los ciudadanos de más edad ya ha disminuido 3,4 puntos el número de activos entre 2012 y 2022, pese a la llegada de un millón de inmigrantes
El Instituto Nacional de Estadísticas informa que la tasa de desocupación nacional registra un aumento de 0,9 puntos porcentuales en el trimestre mayo-julio frente a igual periodo de 2022
La creación de empleo se ralentiza algo más de lo previsto por los analistas, pero sigue siendo fuerte
Los economistas del banco central de Estados Unidos ven mayores opciones de un aterrizaje suave
Joe Biden se presenta como defensor de los trabajadores y las clases medias en un discurso en Chicago
La institución recorta su pronóstico de inflación al 3,2% para este año, pero alerta sobre las señales de desaceleración vinculadas al endurecimiento de la política monetaria