
La empresa de baterías de Volkswagen se incorpora a la patronal valenciana
PowerCo analiza con la CEV los retos en los que trabajarán ambas entidades para la transformación del sector de la automoción

PowerCo analiza con la CEV los retos en los que trabajarán ambas entidades para la transformación del sector de la automoción

La titular de la cartera de Trabajo, Jeannette Jara, subió hasta el tercer lugar entre los ministros de Gabriel Boric mejor valorados, tras la aprobación de la normativa que fue promulgada ayer. Ahora, su prueba de fuego será la reforma de pensiones

El coste de la inflación recae de forma mayoritaria sobre las familias con los efectos de una devaluación salarial encubierta
Los sindicatos CC OO y UGT reclaman la figura del delegado de prevención sectorial o territorial para las pequeñas empresas sin representación sindical

El sindicato rechaza las conclusiones de la investigación interna de ICL sobre el accidente

El presidente de Cepyme reivindica en el 45º aniversario de la organización la “paz social” actual, después de que las centrales llamasen a la movilización por la pérdida de poder adquisitivo
La incorporación de los consultores que asisten a las temporeras y denuncian la mala praxis empresarial ha ayudado a aliviar la situación de un colectivo especialmente vulnerable. Pero aún queda mucho por hacer

Al menos 16 prisiones han recurrido a la contratación privada ante la necesidad de personal sanitario. Los sindicatos achacan la situación a que cobran 600 euros mensuales menos que el resto

La exacerbación autoritaria del presidente Kais Said extingue la menor esperanza democrática en el país

Las empresas más reacias en áreas como la tecnología o el ‘marketing’ se ven obligadas a facilitar el trabajo remoto para no perder talento. De forma paralela, los candidatos están en disposición de reclamarlo, especialmente si el sector sufre escasez de mano de obra

Gipuzkoa se convierte en el primer territorio en España que recoge en el convenio el registro horario en la hostelería. Los empresarios están obligados a facilitar el recuento del tiempo trabajado

La reforma laboral tiene entre sus objetivos reducir la brecha que hay entre hombres y mujeres en el trabajo

El presidente inicia una gira por el interior del país tras proponer medidas populares al inicio de sus 100 días para calmar los ánimos

En la presentación del Primero de Mayo, CC OO y UGT abren la posibilidad a una huelga general si la CEOE no acuerda incrementos que compensen la inflación
Las cesiones del Gobierno gallego que ponen fin a la protesta del sindicato médico excluyen medidas con más impacto en los pacientes, como poner un tope diario a las agendas que saturan los centros de salud

La CFDT y la CGT, los principales sindicatos franceses, tendrán ahora mujeres al frente. Macron, recibido con abucheos en su primer desplazamiento en Francia tras promulgar la ley

Los sanitarios mantienen la jornada de paro convocada para el próximo 19 de abril y denuncian que en casi 20 días la Consejería de Sanidad no ha mostrado interés en desatascar las negociaciones

El presidente dice que no es sordo ante el enfado de los manifestantes, pero los sindicatos lo acusan de “inconcreción” en sus nuevos planes sociales

Los trabajadores reclaman un incremento salarial “en la línea” del concedido a los letrados de la Administración de Justicia

La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado

El plan para eliminar el asbesto de la red comenzó en 2018, pero en las bóvedas de algunas paradas todavía hay elementos con este material tóxico, cancerígeno y peligroso

Hay un desajuste creciente entre las expectativas y los resultados del capitalismo

Macron fue reelegido con un programa que incluía la reforma de las pensiones, por lo que no hay engaño. Lo que está en cuestión no es el fondo, sino la forma

Los jueces censuran artículos secundarios de la reforma de Macron y rechazan una petición de referéndum para anularla

El alto tribunal decidirá el viernes si da el visto bueno a la ley que aumenta la edad de jubilación de los 62 a los 64 años

La Junta cifra en un 3,38% el seguimiento del paro, mientras que el Sindicato Médico resta importancia a los datos, del 50% según sus primeras estimaciones, en Sevilla

En España dos de cada diez personas se han sentido discriminadas en el trabajo por su orientación sexual, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales

Los facultativos gallegos urgen medidas para aliviar su agotamiento y garantizar la “seguridad” de los pacientes. Se han suspendido 163 operaciones y 3.764 consultas

Un sindicato español lanza un primer comunicado a la espera del resultado de reuniones con otras asociaciones de todo el mundo

La Consejería de Salud y los sindicatos terminan sin acuerdo después de casi nueve horas su segunda reunión para tratar de sellar un pacto por la atención primaria
L’Ajuntament reviu el desconegut episodi en un còmic de la nova col·lecció “Memòria en vinyetes”

Seguimos inmersos en una grave crisis de representación donde las nuevas formas líquidas no consiguen canalizar el profundo sentimiento de abandono y desarraigo

En la undécima jornada de protestas en Francia contra el aumento de la edad de jubilación, el líder izquierdista Mélenchon asegura a EL PAÍS que la movilización durará “hasta que [el presidente] tire su reforma a la basura”

Los líderes sindicales abandonan una reunión con la primera ministra Borne tras meses sin hablarse y en vísperas de una nueva manifestación
La multinacional y el sindicato mayoritario, UGT, acuerdan el despido del 19% de los cerca de 5.900 empleados de la fábrica

Mientras que el plan del Gobierno galo está inmerso en una fuerte contestación social, el español ha sido pactado con los sindicatos y disfruta del suficiente respaldo de la ciudadanía

La comunidad evita dos huelgas en la sanidad gracias a un acuerdo entre los sindicatos y el Gobierno de Lambán, que destinará 12 millones de euros a mejoras laborales y más atención a los pacientes

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social ha presentado en Madrid su candidatura a las elecciones generales con la plataforma Sumar, con la que busca recomponer el espacio a la izquierda del PSOE

La vicepresidenta segunda del Gobierno, sin la presencia de la dirección de Podemos, ha presentado Sumar en un acto en el que ha defendido la labor del Gobierno de coalición: “La política con mayúsculas es acordar”. Díaz ha reivindicado la independencia de su plataforma: “No soy de nadie”

Los accionistas votan a favor de una evaluación externa de las prácticas laborales de la cadena de café