
Jaume Collboni: “Mi victoria significará la vuelta a la política pragmática tras el 15-M y el ‘procés”
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona asegura que “la extrema derecha se está alimentando de la inseguridad en los barrios”
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona asegura que “la extrema derecha se está alimentando de la inseguridad en los barrios”
El expresident valora que se trata de una “condena” para el Estado por la “violación” de sus derechos políticos
Los partidos obvian las trifulcas sobre la independencia de Cataluña y las elecciones municipales del 28 de mayo alumbran un escenario inédito en los últimos años
Un informe de un comité de la Eurocámara asume que las autoridades españolas sometieron a escuchas a decenas de independentistas catalanes
Narváez, del Supremo, deseó un Gobierno del PP y alertó sobre pactos del PSE con “filoetarras”. El líder popular les anunció una contrarreforma urgente
Aragonès ratifica en el cargo a la titular de Acción Exterior, a la que Tribunal Superior catalán también le impone una multa de 12.000 euros por su participación en el referéndum del 1-O
La eurodiputada, que este lunes ha dado plantón al juez Llarena alegando que se encontraba en Bélgica por trabajo, presentó hace días una “demanda de amparo de su inmunidad parlamentaria”
La interpretación de los jueces que han tenido que aplicar la reforma de la malversación ha sido contraria a los deseos del Gobierno
El ‘expresident’ está procesado por desobediencia y malversación, castigado con hasta 12 años de cárcel, y tiene una orden de ingreso en prisión
La eurodiputada de Junts decidió en enero, tras el auto de Llarena, que volvería a España y su equipo cercano exprimió las posibilidades mediáticas del posible arresto
La republicana, que se somete al proceso penal al día siguiente del regreso y detención de la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, convierte su declaración judicial en alegato político
La eurodiputada catalana ha regresado este miércoles a Bruselas para participar en un pleno del Parlamento Europeo
Josep Maria Jové, líder de ERC en el Parlament, y Lluís Salvadó, presidente del Puerto de Barcelona, son los dos principales ex altos cargos de la Generalitat pendientes de juicio
El Supremo ordenó rehacer el proceso por falta de imparcialidad de dos magistrados. Partidos y entidades independentistas arropan a Simó, Corominas, Barrufet y Guinó
Los exdirigentes de la Generalitat habían reclamado que se redujese en 400.000 euros el monto de los intereses generados durante la instrucción de la causa por uso irregular de fondos públicos
La líder del SNP se apea de la política tras ver cómo su estrategia secesionista colapsa en un callejón sin salida
Sorprenden las reacciones que en un sector de la opinión han provocado las recientes resoluciones del Tribunal Supremo acerca de los efectos producidos por la reforma del Código Penal sobre las penas a los condenados por la intentona golpista del 1-O
El líder de ERC reivindica el partido como heredero del PSUC y el “maragallismo” y llama a pugnar con el PSC en el “cinturón rojo”
El ministerio público atribuye a los dos hombres de confianza de Oriol Junqueras un delito de malversación agravada, en lugar del tipo atenuado que incluyó el Gobierno en el Código Penal
El asalto informático a la Generalitat desvelado por EL PAÍS no evitó el voto de 2 millones de personas pero puso en jaque la red de servicios públicos
La dimisión de Cabrales no solo es el fracaso de la meritocracia en nuestras instituciones, simboliza la cabeza de turco de quien quiere hacerse perdonar ser parte implicada en que el ‘procés’ acabara explotando
Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación
Un total de 21 cargos de los dos partidos afrontan las causas pendientes del ‘procés’ con temor a elevadas penas de prisión
El Tribunal Supremo desmonta en el auto de revisión de condenas los cambios legales que impulsó el Gobierno para beneficiar a los dirigentes independentistas
El PP celebra la decisión del Supremo de mantener la inhabilitación al presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el PSOE acusa de mentir al partido de Feijóo “cuando decía que la reforma de la malversación iba a beneficiar a los protagonistas del ‘procés”
La presidenta de Junts entró en política tras el referéndum del 1-O y ha rentabilizado su supuesto amateurismo para escalar en el partido y en los cargos públicos
Si una niña pide dinero a sus padres para jugárselo a la ruleta, en la propia solicitud viaja la presuposición de que podría entrar en el casino
Un referéndum de secesión no se convoca para saber qué opina la ciudadanía de la separación, sino para conseguir la separación | Columna de Javier Cercas
El ‘president’ explica que pese a las visiones diferentes sobre “la modernización” de El Prat se puede trabajar para que sea un ‘hub’
El Gobierno y ERC acordaron la rebaja del delito, pero la interpretación que hace ahora el ministerio público pone en jaque las expectativas de esos dirigentes pendientes de juicio
El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad
Agentes y mandos que estuvieron sobre el terreno el día del referéndum ilegal de independencia irán a juicio por lesiones
El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’
En los escritos de alegaciones se reivindica que el referéndum por la independencia fue “la satisfacción de un objetivo político ampliamente compartido”
El activista afrontaba casi cinco años de prisión por desórdenes públicos y quemar una papelera y evitará el encarcelamiento gracias a la modificación del delito
Los ediles exigieron y consiguieron la expulsión de 500 antidisturbios de dos hoteles de Pineda de Mar el día después del referéndum ilegal de independencia
Fuentes jurídicas señalan que la resolución facilita la entrega del expresidente catalán y aleja su retorno voluntario a España. El político esperará a dos pronunciamientos de tribunales de la UE para decidir su estrategia de defensa
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
Esquerra apuesta por una nueva votación en la que la victoria del sí sería clara si se diesen al mismo tiempo al menos un 50% de participación y al menos un 55% de votos afirmativos
La derecha y sus columnistas más recalentados están promoviendo la tesis de que el presidente quiere desguazar el país y permanecer indefinidamente en el poder. Y el problema es que ya no se dice solo en los márgenes del PP