
Más absentismo, menos productividad
Entre 2014 y 2022 el absentismo europeo aumentó un 0,6% anual, mientras que el español lo hizo en 2,1 puntos anuales
Entre 2014 y 2022 el absentismo europeo aumentó un 0,6% anual, mientras que el español lo hizo en 2,1 puntos anuales
Pese a que el país destina recursos públicos por más de 0,3% de su PIB a este rubro, porcentaje mayor al del promedio en América Latina, existen desafíos importantes en materia de empleabilidad y productividad
La institución recomienda emplear un mix de políticas, lo que podría elevar el PIB en un 2% de media en las economías avanzadas
El servicio de estudios sube su previsión de crecimiento para este año hasta el 1,8%
Replantear los horarios de trabajo para reducir la jornada laboral es una iniciativa que ya se ha experimentado en otros países pero que en España se enfrenta a las reticencias de los empresarios y a la baja productividad de la economía
Las pequeñas compañías siguen siendo 2.000 menos que antes de la pandemia, mientras que las medianas son 1.400 más
La actividad también crea directa o indirectamente un tercio del empleo, según un informe de la Cámara de Comercio
Los problemas para acceder a una casa envenenan la economía y se expanden a otros aspectos cotidianos como la emancipación juvenil, la movilidad laboral o la integración social. Contamos los desvelos inmobiliarios que afectan a toda España a través de seis testimonios
Asistimos a una transformación productiva de la economía española en la que los trabajadores han recuperado el protagonismo que merecían
Observa un mayor dinamismo a corto plazo, pero advierte de que las bases de esta mejora son poco sostenibles debido a la caída de la inversión y a la escasa productividad
Los miembros tendrán garantizada la independencia y podrán decidir las materias de estudio, aunque su presupuesto dependerá del Ejecutivo
Hernández de Cos alerta de que la reducción de horarios sin tener en cuenta la productividad puede tener efectos en el empleo
La mayoría de las medidas del escudo social no llegan a sus posibles beneficiarios, lo cual los debilita
La organización presenta su más reciente Estudio Económico de México en el que señala que reducir los riesgos y costos operativos del uso del agua convertiría al país en un destino aún más atractivo para el ‘nearshoring´
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU
El problema se ve agravado, pero solo agravado, por el mayor peso de los sectores más tradicionales
Los lectores escriben sobre la exigencia de ejercer una actividad productiva, la derrota de la izquierda en Galicia, la sequía, los gobernantes de Madrid y la adicción a las pantallas
Funcas advierte de que el repunte del PIB debe aprovecharse para adaptar el modelo productivo a los cambios globales
El ingreso de las familias se mantiene más de dos puntos por debajo del nivel registrado a inicios de la burbuja inmobiliaria
Algo falla con los fondos europeos en su misión de dinamizar los sectores rezagados
La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra economía. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un país
Fedea y CGE alertan de que aumentar el SMI sin mejorar este factor puede conllevar un alto nivel de desempleo
La entidad aumenta un 0,1% la estimación de la inflación hasta el 3,2% y eleva la previsión del déficit público hasta el 3,4%
La sensación de pérdida de poder adquisitivo refleja el carácter extensivo del modelo productivo
El tirón de la población extranjera impulsa la actividad, pero deja el crecimiento del PIB per cápita en el 1,2% en 2023
El ministro Cuerpo anuncia la creación del consejo de la productividad pero no cita ninguna reforma estructural en su primera comparecencia en el Congreso
Cepyme considera que las últimas decisiones tomadas por el Gobierno plantean un escenario incierto para gran parte de las pequeñas y medianas empresas
Mejora desde 2013 pero sigue estando muy rezagada respecto a otros países, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie
El 60% de la mano de obra mundial vive del empleo informal, un tipo de actividad que retrocede en España
La clave para que las empresas sean más productivas es reforzar la inversión en la educación de sus trabajadores
No se perderá la condición de funcionario si no se superan las evaluaciones y habrá beneficios directos para quienes las pasen
Podemos identificar los síntomas de un infarto o un ictus, pero no sabemos identificar las que alteran nuestro equilibrio emocional
Pese a la inyección de fondos comunitarios, la renovación productiva tarda en despegar
En Estados Unidos la gente cree muchas cosas malas sobre la economía que simplemente no son ciertas
La inversión en la eurozona no ha crecido lo suficiente en estos años, al menos no como en otras áreas económicas, y desde luego no en sectores estratégicos como las energías verdes o la transformación digital
Los lectores escriben sobre el orden de los apellidos, las citas previas, la COP28, y sobre la obligación de ser cada día más productivos
La participación de los sindicatos en los órganos de gobierno de las empresas incluida en el acuerdo PSOE-Sumar se sustenta en la Constitución
Ante los retos estructurales y los déficits, la acción pública se encuentra en una encrucijada
El 55% de los trabajadores españoles están contratados en compañías de hasta 49 empleados, más que la media europea (47%), Alemania (40%) o Francia (39%), indica un estudio de la patronal de las pymes
Los datos recientes confirman la fortaleza de España frente a un escenario internacional de desaceleración