Ir al contenido
_
_
_
_

La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos tras falsear su currículum

La vicesecretaria se reunió con Feijóo y tomó la decisión de dar un paso atrás porque no podía soportar la campaña contra ella en las redes sociales

La diputada del PP, Noelia Núñez, durante un pleno en la Asamblea de Madrid, el 3 de abril.Foto: Eduardo Parra (Europa Press) | Vídeo: EPV
Elsa García de Blas

La diputada y vicesecretaria nacional del PP Noelia Núñez ha anunciado su dimisión de todos los cargos orgánicos e institucionales tras haber falseado su currículum. En su carta de renuncia, Núñez, de 33 años, admite haber dado una “información incorrecta” sobre sus estudios en el Congreso. “La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos”, ha escrito Núñez en un mensaje en sus redes sociales. La diputada se reunió este miércoles con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pero la decisión de dar un paso atrás fue suya, según fuentes populares, porque “no pudo soportar” la campaña en su contra en las redes sociales. Renunciará también a su escaño y a sus cargos como presidenta y concejala portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, según han precisado fuentes del PP.

“Pido disculpas a todos aquellos que se sientan decepcionados, pero también creo que pedir perdón no es suficiente”, afirma la dirigente del PP en un comunicado hecho público esta tarde. “Me siento tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles”, abunda.

La decisión de la alto cargo del PP de Alberto Núñez Feijóo llega después de dos días de polémica tras conocerse que se había atribuido falsamente licenciaturas que no poseía. En el portal de Transparencia del Congreso de los Diputados aparecía con un “doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública”, cuando en realidad no terminó esos estudios. También se había atribuido en su perfil en la Universidad privada guatemalteca Francisco Marroquín, en la que ejercía como profesora de Ciencias Políticas, el grado de Filología Inglesa en la UNED, que tampoco había completado.

Ella misma terminó reconociendo a última hora del martes que la información de sus estudios no era cierta, aunque lo atribuyó a un error. “Admito la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre mis estudios”, escribió en una cadena de 11 mensajes en X, antes Twitter, a las 23.00 del martes. “Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte”.

Pero el miércoles la presión fue en aumento, y las redes sociales se llenaron de comentarios en su contra. Además de las fuertes críticas de sus adversarios políticos, a los que ella también había disparado sin cuartel, las redes amplificaron la polémica. La diputada se reunió en Génova con Feijóo y tomó la decisión de dimitir. Según distintas fuentes populares, el líder del PP no le pidió que renunciara, pero ella sí quiso hacerlo. Según contó a algunos compañeros de partido, “no podía más” con la campaña en su contra. “Ha soportado muchos comentarios desafortunados y la mayoría de ellos de perfil profundamente machistas”, se quejan fuentes populares.

Feijóo le agradeció el gesto y disparó contra el PSOE. “Es una decisión que le honra. Por conductas francamente más graves, e incluso delictivas, el PSOE le habría dicho que aguantase”, se quejó el líder del PP en un mensaje en su perfil de la red social X. “Las lecciones de ejemplaridad del PSOE no me conciernen porque no puede darlas. Muchos de los que han atacado sin piedad a Noelia Núñez conviven sin rubor con la totalidad inmoralidad y la mentira hecha persona”, cargó.

La noche de este miércoles, en una entrevista en Telemadrid, el canal público de la Comunidad, Núñez ha asegurado que debía haber puesto la expresión “estudios en” en su currículum y ha esgrimido que la información que ofrecía el portal del Ayuntamiento de Fuenlabrada, a diferencia de la web del Congreso, sí recogía bien que no había concluido los estudios. La diputada dimisionaria ha insistido en reconocer su error y ha asegurado que tardó en publicar su hilo de X de este martes porque la polémica estalló mientras se celebraba el pleno y “no quería tapar la derrota del Gobierno”, en referencia al decreto antiapagones del Ejecutivo, que resultó tumbado en la Cámara.

Núñez era una dirigente con proyección en el PP, pese a su juventud, y Feijóo acababa de renovarla en su comité de dirección, en el congreso de principios de julio. Su llegada al núcleo duro del PP fue promocionada por el PP de Isabel Díaz Ayuso, pero la decisión de revalidarla, hace solo unas semanas, la tomó Feijóo. Ejercía como vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital, y tenía las mejores cifras de seguidores e impacto en las redes sociales de la dirección popular. Feijóo tuvo en cuenta su repercusión en las redes y en el electorado joven, y el partido empezó a promocionarla cada vez más en las televisiones y en el Congreso.

Hasta hoy. La diputada pone fin a su carrera política, que había puesto en el punto de mira el ministro de Transportes, Óscar Puente, el primero en alertar de las versiones cambiantes de su currículum. “No es un error menor ni una exageración. Es una falsedad consciente y reiterada, que vulnera los propios estatutos del Partido Popular, donde falsear el currículum se considera motivo de sanción o expulsión”, insistían los socialistas.

Los estatutos del PP exigen como requisito para acceder a cualquier cargo público una declaración responsable en la que se manifieste cumplir con la honorabilidad y la debida formación y experiencia en la materia que hayan sido elegidos.

Núñez es la primera dirigente del PP de Feijóo que se ve obligada a dimitir por falsear su currículum. “Creo que es lo mejor para la política, para el PP y para mi propia familia”, concluye en su carta de despedida. “A ellos les pido perdón por años de ausencias y lamento el dolor que están padeciendo en las últimas horas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_