Ir al contenido
_
_
_
_
Alemania GER
0
España ESP
1
Aitana Bonmatí 112'
Finalizado

España derriba ante Alemania otro muro histórico y jugará la final de la Eurocopa

La selección tumba en la prórroga al conjunto alemán, al que nunca había ganado, con un gol de Aitana para estrenarse en el último escalón del torneo, en el que se medirá el domingo con Inglaterra, la actual campeona, para intentar completar un ciclo maravilloso

Aitana Bonmatí dispara a puerta este miércoles en el Stadion Letzigrund en el gol con el que España derrotó a Alemania en las semifinales de la Eurocopa.Foto: MICHAEL BUHOLZER
Diego Fonseca Rodríguez

España, la mejor selección hasta ahora en la Euro, tumbó esta noche a Alemania, la ocho veces campeona, para colarse en la final por primera vez en su historia. En un partido a cara de perro contra un rival al que jamás habían ganado antes —cinco derrotas y tres empates— y que lanzó contras que parecían puñales, la Roja sudó para llegar a la prórroga. Aitana, asistida por Athenea, sorprendió ahí a Berger, la guardameta, por el palo corto para decidir el encuentro ante un equipo que compitió hasta el final pese a haber jugado otra prórorga hace cuatro días y pese a llegar con cuatro bajas importantes: Nüsken, Hendrich, Gwinn y Linder. El triunfo deja a la selección de Montse Tomé a un paso de ganar el torneo y completar un ciclo maravilloso que empezó con el Mundial 2023 y continuó el año pasado con el triunfo en la Nations. Ahora espera Inglaterra, la actual campeona, el domingo en el St. Jakob-Park de Basilea.

GERAlemania
0
Ann-Katrin Berger, Carlotta Wamser, Franziska Kett, Rebecca Knaak, Sophia Kleinherne (Sydney Lohmann, min. 96), Janina Minge, Elisa Senss (Lea Schüller, min. 113), Jule Brand, Sara Däbritz (Linda Dallmann, min. 63), Klara Bühl y Giovanna Hoffmann (Selina Cerci, min. 85)
ESPEspaña
1
Cata Coll, Olga Carmona, María Méndez, Ona Batlle, Irene Paredes, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alèxia Putellas, Mariona Caldentey (Cristina Martín-Prieto, min. 102), Esther González (Salma Paralluelo, min. 67) y Clàudia Pina (Athenea del Castillo, min. 76)
Goles 0-1 min. 112: Aitana Bonmatí
Arbitro Edina Alves Batista
Tarjetas amarillas Sara Däbritz (min. 16), Esther González (min. 19), Patri Guijarro (min. 106), Salma Paralluelo (min. 110)

Tomé sacó en el Stadion Letzigrund de Zúrich el mismo once que utilizó ante Suiza en cuartos con la excepción de María Méndez, que sustituyó a la sancionada Aleixandri en la defensa. Patri, Aitana y Alexia formaron en la medular, con Mariona y Pina en las alas y Esther en punta. El equipo amasó y amasó el balón, pero el combinado dirigido por Christian Wück no se hundió alrededor de su área. El técnico alemán, que ya había asumido en la previa que España tendría mucha más posesión, formó con un 4-5-1 y colocó la línea defensiva a 35 metros de su portería.

La idea de Wück funcionó. Sus tres centrocampistas —Minge, Senss y Däbritz— taponaron el juego interior de la Roja, que se estrelló contra un bloque compacto que tan solo dejaba espacios por los carriles exteriores. Ante cada pérdida, además, las alemanas trataban de soltar un latigazo a la contra. Su propuesta directa le dio a Cata el primer susto cuanto Berger sacó en largo, Patri amagó con ir de cabeza pero no despejó y el balón se coló entre la línea defensiva para que Bühl se quedara mano a mano. A la extremo del Bayern su tiro se le fue desviado, pero el aviso de la octocampeona en el minuto ocho fue serio.

Aitana Bonmatí celebra el gol marcado a la selección alemana, este miércoles en Zúrich.

El juego de España era tan plano que el equipo no encontraba la manera de romper líneas. Las combinaciones resultaban en un ataque romo, sin filo ni profundidad. Ante ese atasco, Patri probó desde el centro del campo al ver adelantada a Berger, pero su intento se marchó lejos mientras la portera alemana soltaba una sonrisa. El partido se convirtió en una masa espesa en donde todo estaba muy controlado. No pasó nada hasta que Patri lanzó a Olga por el carril izquierdo. La lateral puso el centro y Kett erró el despeje. El balón le cayó a Esther al borde del área pequeña, pero Berger, espectacular durante toda la Euro, desvió el disparo.

El aviso de España fue un fogonazo aislado. El plan alemán, que pasaba por ahogar el juego de las campeonas del mundo y transitar rápido hacia Cata, volvió a dar resultado cuando Alexia perdió un balón en el centro. Brand condujo por la derecha y combinó con Däbritz. La nueva centrocampista del Real Madrid puso el pase atrás, pero Hoffmann no empalmó el balón en el área de penalti.

Las jugadoras de la selección española celebran el triunfo ante Alemania, este miércoles en el estadio Letzigrund de Zúrich.

España fue tan previsible que la primera parte, en la que tuvo el 70% de la posesión, transcurrió sin que creara peligro hasta que en los últimos cinco minutos sacudió el partido desde el balón parado. Primer fue una falta cerrada de Pina, casi un minicórner, que se paseó por la portería alemana tras tocar en Däbtriz, y después Paredes estampó en el palo un saque de esquina. El equipo de Tomé apretó en los últimos instantes, pero Berger frustró los tiros de Mariona, Esther y Pina, todos desde dentro del área tras buenas combinaciones.

La portera teutona, que ya se salió en los cuartos ante Francia, volvió a lucirse al inicio de la segunda mitad al achicar el espacio y evitar un mano a mano de Ona. Tomé refrescó al grupo con Salma y después lo hizo con Athenea. La Roja hundió más a Alemania pero no encontró la forma de inquietar a Berger ni de evitar las contras de su rival, que rozó el gol en una falta de Bühl desde la frontal. El partido se fue a la prórroga después de que Cata salvara al equipo en el último minuto con dos paradas consecutivas a otro disparo de la extremo del Bayern y de Wamser.

Foto de familia de las jugadoras españolas tras ganar a la selección alemana, este miércoles en el estadio de Letzigrund de Zúrich.

Las piernas de las alemanas resistieron hasta que Athenea asistió a Aitana y hasta que Cata salvó después el disparo de Schuller desde la frontal. Las primeras futbolistas españolas en levantar la Copa del Mundo, una generación formidable, también quieren ser el domingo campeonas de la Euro con más asistencia ya de la historia con 623.088 espectadores acumulados.

La centrocampista de la selección española, Aitana Bonmatí, celebra el primer gol del combinado español durante el encuentro entre las selecciones de Alemania y España en la final de la EurocopaFoto: Ana Escobar

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_