El Betis no cumple con los requisitos para ascender a la ACB y el Granada recupera la plaza en la élite
El club sevillano no ha sido capaz de hacer frente a las condiciones económicas para subir y la entidad nazarí tiene ahora cinco días para completar su inscripción


El Covirán Granada continuará una temporada más en la Liga Endesa después de que la ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto) haya anunciado este jueves tras su asamblea extraordinaria la decisión de no admitir al Real Betis Baloncesto como nuevo integrante de la competición pese a haber logrado el ascenso deportivo en la final four de la Primera FEB celebrada el pasado 7 y 8 de junio en Madrid. La exclusión del conjunto verdiblanco, que a partir del próximo curso recuperará la denominación de Baloncesto Sevilla, se debe, según la competición, al incumplimiento de los requisitos exigidos para formar parte de la máxima categoría del baloncesto español.
Según marcan los estatutos de la ACB, para formar parte de la Liga Endesa, tanto Real Betis como San Pablo Burgos, ascendido de forma directa tras resultar campeón de la liga regular de Primera FEB, debían cumplir antes del 15 de julio las siguientes pautas: disponer de un presupuesto mínimo de dos millones de euros, superar una auditoría que garantizara la viabilidad económica durante la próxima temporada y abonar un valor de participación que, variable cada año, se sitúa este curso en 664.052,48 euros, IVA incluido (el importe se difiere en cuatro plazos, pero no es a fondo perdido; el club recupera la inversión de forma íntegra en caso de descenso).
El Betis, por su parte, y siempre según lo anunciado este jueves a través de un comunicado por la ACB, no solo no ha cumplido con “el pago en plazo del valor de participación” —diversas fuentes señalan que lo hizo efectivo el 16 de julio, un día después de lo permitido—, sino que no ha cumplimentado otros requisitos imprescindibles para ascender, según acredita “el informe del auditor externo” que ha analizado su causa.
Comunicado oficial de la acb. pic.twitter.com/KImGVCoTwx
— ACB Corporativo (@ACBCorporativo) July 24, 2025
De nada han servido, por lo tanto, los argumentos esgrimidos durante la asamblea de este jueves por el presidente del club verdiblanco, Pedro Fernández. Para ocupar la última plaza vacante para la próxima temporada de la Liga Endesa, la ACB invita, pues, al Covirán Granada, descendido matemáticamente de la categoría desde que cayera el pasado 25 de mayo en el Movistar Arena ante el Real Madrid. Exultante con la noticia, tal y como ha deslizado a través de sus redes sociales, la directiva del club nazarí dispone ahora de un plazo de cinco días para completar su inscripción de cara a la temporada 2025/2026. El Betis, por su parte, ha confirmado que acudirá al Consejo Superior de Deportes (CSD) para “solicitar la adopción de medidas cautelares”, medida necesaria para, dicen, salvaguardar sus “derechos e intereses”.
Abierto el proceso electoral a la presidencia
Además de dirimir a qué club se le asignaba la última plaza vacante para la próxima edición de la Liga Endesa, la asamblea extraordinaria celebrada este jueves en la sede de la ACB ha servido para activar el proceso electoral que designará al nuevo presidente de la competición. Después de que el pasado 15 de julio concluyera a todos los efectos el mandato de Antonio Martín, presidente desde verano de 2018, la comisión electoral formada por los cinco clubes elegidos por sorteo ha establecido el calendario para resolver el proceso —que incluirá fases de revisión, posibles recursos y una votación final en asamblea— en un plazo máximo de 45 días.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
