
Melcior Comes i l’esgotament de la catalanor postmoderna
‘L’home que va vendre el món’, epopeia cerebral i lleugera, és una obra ambiciosa que mesura la distància entre el somni català i la realitat catalana
‘L’home que va vendre el món’, epopeia cerebral i lleugera, és una obra ambiciosa que mesura la distància entre el somni català i la realitat catalana
El ambiente en la fiesta de Cataluña deja atrás el furor independentista para reclamar una política eficiente en el día a día
Era inevitable que la retórica nacionalpopulista de Aliança Catalana conectase con sectores independentistas instalados en el desconcierto rabioso contra unos y otros
La conexión entre ambas es directamente proporcional entre ataque y defensa de aquello que cada uno entiende como nacionalidad dentro de una misma administración
Difuminada la polarización organizada alrededor de la independencia, el relevo llega de la mano del mito y fantasma de la Gran Sustitución
La reunión del president de la Generalitat, Salvador Illa, con Carles Puigdemont debería contribuir a rebajar la tensión política
Sánchez no tiene en agenda de momento un encuentro con el líder independentista
El exmilitante de CDC, que había sufrido un ictus, tuvo una larga trayectoria en la cooperación internacional
El tribunal confía en que la Justicia europea aclarará todas las dudas sobre la compatibilidad de la ley
A su gobierno no solo le acompañan los relucientes datos macroeconómicos. También cuenta con un estimable apoyo ciudadano
La irrupción de la líder de la formación ultraderechista nos permite saber que se puede ser nacionalista catalán y al mismo tiempo racista, xenófobo e islamófobo
El desgaste se precipitará si no se dota de un proyecto en el que se sienta identificada e interpelada una parte importante de la ciudadanía, sin demasiados rebrotes excluyentes
Es una equivocación proponer para Cataluña soluciones basadas en contentar al independentismo
Un año después de su espectáculo en Barcelona, la evolución política del ‘expresident’ muestra que ha cambiado la épica por la mera supervivencia
Un año después de la fuga en directo, siguen investigados tres agentes por ayudar al expresidente a escapar
Un político debe mirar con un ojo el terreno que pisa, pero con el otro debe atisbar el horizonte. Yo no veo, en Cataluña, España y Europa, un horizonte vivible que no sea federal
La Generalitat de Salvador Illa ha tenido un evidente efecto estabilizador y está superando poco a poco la política de bloques
El Tribunal Constitucional ha tenido una inmejorable oportunidad para demostrar su razón de ser y armonizar posturas jurídicas distintas: no lo ha hecho
El expediente abierto por la División de Asuntos Internos (DAI) sigue pendiente de resolución judicial
La dividida sentencia del Tribunal Constitucional fue un error porque se basa en la idea de la excepcionalidad de la ley
La decisión obedece a una denuncia por espionaje a través de Pegasus del abogado Andreu Van den Eynde
El tribunal decidirá en septiembre si admite a trámite la solicitud de amparo, pero es improbable que levante la orden de detención contra el ‘expresident’
Si no hay una reforma de la financiación autonómica, la Agencia Tributaria de Cataluña se convertirá en una mera gestoría donde solo cambiará la titularidad de quien la dirige
Bruselas defiende ante la justicia europea que la definición de estos delitos en los tratados es “amplia e indeterminada”
El Tribunal examina las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional
Junts no ve ninguna singularidad en el modelo mientras el PP y sus barones acusan a Sánchez de “desguazar” el Estado
El portavoz de ERC en el Congreso advierte al Ejecutivo: “Si esto escala, habrá que dar voz a la gente y lo difícil será distinguir entre el ruido y la verdad”
Si los españoles no quisieran que se alcanzaran pactos de legislatura entre fuerzas con distintas prioridades votarían en favor de mayorías absolutas, pero sucede lo contrario
Paz Esteban consta como investigada en tres causas diferentes sobre el mismo caso de espionaje a líderes independentistas
Los lectores escriben sobre las escasas ayudas al desarrollo, la necesidad de la poesía, los horarios de verano y la última tribuna de Javier Cercas
El centro desapasionado y desenganchado de la pugna política se ha transformado en un segmento con un cabreo hondo con la política
Si la ley de amnistía fuera corrupción política, la muerte de la Constitución o un obús a la separación de poderes habría provocado una airada reacción europea
No deberíamos relajarnos ante este clima de tranquilidad de la política catalana porque existe un rumor sordo en las profundidades del cuerpo social
El espíritu del ‘procés’ posee las redes sociales, que debaten la estrategia de defensa del ex secretario de Organización del PSOE
La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros
Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces
La medida de gracia era necesaria y no solo para los independentistas, pero no se crearon las condiciones para legitimarla o solo se impostaron