


El mito del dominio de los ‘machos alfa’: un estudio desmonta la idea de que ellos siempre se imponen en las sociedades de primates
En el 70% de las poblaciones analizadas en un estudio las relaciones de poder entre machos y hembras son poco claras y ninguno de los sexos domina sobre el otro

¿Cuánto tardaría un mono en escribir ‘Hamlet’?
El teorema del mono infinito permite explorar la probabilidad y los límites del azar

El frágil lazo entre los monos araña negros y las comunidades locales de Colombia
La primatóloga Alma Hernández Jaramillo trabaja con la población de la ciénaga de Marimonda, en Antioquia, para la conservación de esta especie que decae al mismo ritmo que las selvas que habita

Los humanos tardan más del doble en curar sus heridas que el resto de los mamíferos
Un nuevo estudio que compara a humanos con otros primates y roedores apunta a que la pérdida del pelaje hace millones de años ralentizó los procesos de cicatrización en el ‘Homo sapiens’
Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’
La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros

Los chimpancés se curan sus heridas con plantas usadas por la medicina tradicional
Los científicos también han confirmado conductas de higiene tras el coito o hacer sus necesidades

El biólogo colombiano que lleva más de 20 años espiando al mono araña para poder conservarlo
Andrés Link, que creó el Proyecto Primates con Gabriela de Luna, ha recibido el Premio Whitley por su trabajo con esta especie en peligro crítico de extinción

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas
Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

El móvil, ladrón de infancia
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall

‘Kanzi’, el bonobo estrella que aprendió a comunicarse con humanos, muere a los 44 años
Durante más de tres décadas, este gran simio cautivó a los científicos por su capacidad para entender el inglés mediante símbolos, una habilidad que adquirió de manera natural

Los chimpancés y los bonobos muestran por qué el sexo no solo sirve para reproducirse
Un análisis de cómo utilizan el sexo las dos especies de primates para resolver conflictos sugiere que su función social existía en el pariente ancestral que compartimos con ellos

‘Paso a paso’, de Jeremy DeSilva: de las dos patas al intelecto colaborativo
El antropólogo estadounidense aborda en un ensayo detectivesco, entretenido y profundo, cómo la bipedación nos ha hecho humanos
Los bonobos reconocen la ignorancia de los demás: cae otra habilidad que se creía exclusiva de los humanos
Un experimento de cooperación demuestra por primera vez que otros animales, además de las personas, son capaces de comunicar a sus compañeros información si la desconocen

Sarah Blaffer Hrdy, antropóloga: “Hemos tenido que llegar al siglo XXI para que los hombres convivieran de cerca con los bebés y se viera su potencial”
En su nuevo libro sobre la crianza masculina, la científica explica cómo el feminismo, el biberón y los derechos LGTBIQ+ han moldeado los cerebros de los padres

Bwindi, los otros gorilas en la niebla
Los gorilas de Virunga, popularizados en su día por la naturalista Dian Fossey en su libro ‘Gorilas en la niebla’, tienen unos vecinos peor conocidos pero igual de fascinantes. Los ejemplares que pueblan los bosques y las montañas de Bwindi, también en Uganda, han logrado sobrevivir gracias a los esfuerzos conservacionistas, la voluntad política y el reclamo turístico.

Así se protegen las hembras de las agresiones sexuales en la naturaleza
Hembras de delfín que cooperan, peces que venden a otras hembras o babuinos hembra que modifican su ciclo menstrual: las estrategias en la naturaleza para evitar las agresiones sexuales son muy diversas

¿Por qué las mujeres son el único primate con los pechos aumentados?
Un nuevo estudio cuestiona el origen del pecho femenino por selección sexual, ya que existirían otros factores como la cantidad de receptores de estrógenos, como ocurre en el caso de las hembras chimpancés

La ciencia tiene una nueva teoría sobre el origen del beso: un ritual de limpieza entre primates
Un estudio sugiere que el acto humano de besarse es un residuo del acicalamiento, en el que los grandes simios utilizan la succión de los labios para limpiar el pelaje de sus familiares y amigos

¿Por qué los titís y los humanos somos los únicos primates conocidos que tenemos nombres?
Un estudio reciente indica que los titís también tienen nombres, lo que aporta luz al origen del lenguaje humano

Mariposas que se emborrachan y pájaros muertos tras volar ebrios: los animales también consumen alcohol
Desde los primates no humanos hasta los escarabajos, decenas de especies ingieren etanol intencionadamente contando con enzimas para metabolizarlo

La siesta del fauno
Si uno es rey debe saber que hace un millón de años los primates ya conocían el lado de desvalimiento que tiene el sexo

No solo nos ocurre a nosotros: otros animales cambian sus hábitos sociales en la vejez
Estudios a largo plazo revelan lo que los ciervos, las ovejas y los macacos ancianos hacen en sus últimos años de vida

Jane Goodall: “Defender el medio ambiente con rabia es contraproducente”
La reputada primatóloga y etóloga británica reflexiona a sus 90 años sobre la fuerza de la empatía y hace un llamado a los tomadores de decisiones: “Espero que la COP 16 no sea solo hablar y hablar”

La ovulación oculta humana cuestiona que nuestros antepasados fueran como un chimpancé
Las mujeres no sienten cuándo ovulan, mientras que las chimpancés lucen una gran hinchazón genital. Los motivos de esta diferencia siguen siendo un misterio evolutivo

España abre el debate sobre los derechos de los grandes simios: 140 viven hoy en zoológicos y en santuarios
El Ministerio de Derechos Sociales recoge las propuestas de asociaciones y ciudadanos para la elaboración del anteproyecto de la Ley de Grandes Simios, que sería pionera en el mundo
Los Almazán Muñoz, la familia chilena que ha rescatado 300 primates en 30 años: “Es una misión”
La matrona Elba Muñoz y el pediatra Carlos Almazán rehabilitan y cuidan a más de 140 animales en el Centro de Primates Peñaflor. Su historia comenzó en 1994, cuando tocaron a su puerta y llegó Cristóbal
Lémures sin dientes o macacos mancos: así sobreviven los primates discapacitados en la naturaleza
Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos
Lo que revelan sobre nosotros el mono que arrojó un pepino y la niña neandertal con síndrome de Down
Ni egoístas, ni despiadados: el sentido de la justicia, compartir y cuidar no son lastres para nuestra especie, sino uno de los éxitos de la evolución humana

Los monos solidarios que compartieron la sombra de un árbol tras un huracán aumentaron su esperanza de vida
Los macacos más tolerantes redujeron sus probabilidades de morir casi a la mitad tras aumentar su tolerancia social a los demás y compartir sus escasos recursos
Los chimpancés toman sus propios antibióticos
El análisis químico de varias plantas que ingieren solo en ocasiones muestra que inhiben el desarrollo de cepas patógenas de bacterias como la ‘E. coli’

¿Qué son los homínidos?
Los humanos forman parte de la familia ‘Hominidae’, junto a los orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos, y se caracterizan por su gran capacidad cognitiva, la forma de la cara y la distribución del esqueleto postcraneal

Al menos un centenar de monos aulladores mueren inexplicablemente en Chiapas y Tabasco
Las autoridades aún investigan las posibles causas de los fallecimientos entre las que podrían estar los golpes de calor o algún patógeno
Vídeo | Una chimpancé en Valencia se aferra a su cría muerta desde hace tres meses
Miguel Casares, director del zoo Bioparc Valencia, asegura que el comportamiento ha sido observado tanto en la naturaleza como en cautiverio pero usualmente no por periodos tan largos

‘Rakus’, el primer orangután al que han visto curarse una herida con una planta medicinal
El simio elaboró un emplasto para tratar la úlcera con unas hojas que contienen berberina, extracto vegetal disponible en parafarmacias
Los bonobos pueden ser tan violentos o más que los chimpancés
Miles de horas de observación de comunidades de ambas especies desmonta la imagen pacífica de los primeros: los machos triplican en agresiones a los segundos

La necesidad de minerales críticos amenaza a los grandes simios de África
Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética

Robert Sapolsky, neurocientífico: “La meritocracia es una justificación del sistema”
En su último libro, ‘Decidido’, el investigador tira de biología para asegurar que el libre albedrío no existe, una idea que plantea dudas morales sobre los conceptos de culpa, castigo, mérito o esfuerzo

Frans de Waal nos enseñó que todos “los primates somos familia”
La muerte del reconocido primatólogo debe llevarnos a leer su obra para que siga dando forma a nuestra forma de pensar y actuar

Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios
El naturalista holandés, una las figuras mundiales de la biología evolutiva, se hizo muy popular explicando la inteligencia y la empatía de los animales sin perder rigor científico
Últimas noticias
Análisis de ajedrez | Calidad del difamado Alcántara
Vox alza al procesado Gabriel Le Senne como presidente del partido en Baleares
Marta Flich ficha por TVE para presentar el programa hermano de ‘Malas lenguas’ de Jesús Cintora
El primer juicio contra BPA acaba con una pena de siete años para su ex consejero delegado
Lo más visto
- Roberto Saviano obtiene justicia, 17 años después, y llora amargamente en el tribunal: “Me han robado la vida y yo me la he dejado robar”
- Broadcom cancela la construcción de su planta de microchips en España tras romper las negociaciones con el Gobierno
- Pablo Iglesias anuncia que dejará de ser profesor asociado en la Complutense de Madrid tras no conseguir plaza
- Jornada política del 14 de julio de 2025 | Ayuso anuncia que no irá a ninguna ronda de contactos con Sánchez y que hará “todo para impedir que se rompa el país”
- Una testigo del ‘caso Errejón’, en unos audios que mandó a Mouliaá: “No me contaste nada malo, simplemente que ese tío era un baboso”