
Los temporales y las empresas
Acabar con la temporalidad fraudulenta interesa a los trabajadores, pero también a las compañías, que ganarán estabilidad
Acabar con la temporalidad fraudulenta interesa a los trabajadores, pero también a las compañías, que ganarán estabilidad
EL PAÍS reúne a los intérpretes de la sátira de Fernando León que compiten en los premios del cine español
Menos de tres de cada 20 jóvenes residen fuera del hogar familiar. Un menor de 30 años con el salario medio tendría que destinar el 82% de sus ingresos al alquiler para vivir solo
Los tornados en EE UU dejan una foto siniestra de la realidad laboral de unos trabajadores a los que incluso se prohibía el móvil
Los lectores escriben sobre los antibióticos, las vacunas, los trabajos precarios y la añoranza de España de quienes viven en otro país
A punto de cumplir cinco años (un cuarto de su vida) como travesti anárquica, la cantante y actriz vuelve con un especial navideño en televisión, saca disco y piensa qué hará cuando todo esto acabe
Los lectores escriben de los antivacunas, de la precariedad laboral, las dificultades para conseguir una cita presencial en los organismos públicos y la repercusión del Balón de Oro a Alexia Putellas
Negar el descenso del paro es poco inteligente y cicatero con la sociedad, pero hay que acelerar el crecimiento
El sindicato Comisiones Obreras denuncia las sobrecargas de trabajo y las jornadas sin descanso en un calendario de promociones cada vez más extenso
La comunidad cifra en más de 11.000 los sanitarios extra para afrontar la pandemia, pero muchos de ellos ya formaban parte del sistema sanitario desde hace años en puestos estructurales
La mayor seguridad de los trabajadores exige convertir el contrato indefinido, realmente, en la regla general del sistema
El salario mediano sube hasta los 1.706 euros y 1,6 millones de trabajadores cobran menos de 820 euros al mes
Ministros de economía y empleo de la UE y varios eurodiputados escriben a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reclamando una iniciativa legislativa europea ambiciosa sobre la mejora de condiciones laborales en las empresas de este sector
Una reciente operación de la policía y la Inspección del Trabajo evidencia un problema creciente de condiciones de trabajo en pequeños supermercados
La huelga del metal es la primera gran señal de protesta en una comarca que ve desaparecer su tejido industrial
El fantasma que recorre el mundo es un fenómeno nuevo: el de los jóvenes resignados ante la mierda que les cae encima desde el palo más alto del gallinero
El regreso de la tranquilidad no disipa la incertidumbre de una población castigada por la falta de expectativas
Una estudiante, un padre de familia, un joven sin poderse independizar y una trabajadora del sector aeronáutico explican sus motivos para salir a la calle
Algunas de las lacras más graves que dejó la reforma del PP, como la temporalidad, empiezan a encontrar solución
Durante más de 60 años, una mujer indígena de la Huasteca trabajó para una familia adinerada de la capital. Luego, sus patrones la encerraron hasta que su sobrina la rescató. Su caso ilustra la indefensión de las empleadas domésticas
Los de abajo aguantan peor que antes la explotación y los de arriba planean la escapada
Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre
El Vicente Soldevilla solo tiene nueve de los 16 médicos que debería y la cifra cambia cada día: el lunes por la mañana tuvieron que avisar de que no había profesionales en el turno de tarde
Hay trabajos que te consumen poco a poco, que te matan la salud y que te roban el alma como un dementor
La filósofa Ana Carrasco-Conde estudia en su último libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la única manera de que no se repita
Catalina Acosta llevaba seis décadas empleada sin contrato ni prestaciones laborales como interna en una casa de la que, desde el inicio de la pandemia, no le permitían salir
Los lectores opinan sobre las decepciones vitales en la madurez, la cultura del esfuerzo, los asesinatos machistas y la elección de magistrados para el Tribunal Constitucional
Esta batería de preguntas gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?
Los lectores escriben sobre la dificultad de los jóvenes para encontrar trabajo según sus estudios, las malas formas en la política, el cuidado del medio ambiente y la brecha entre ricos y pobres
Viñeta del domingo 7 de noviembre de 2021
Contemplamos como espectadores indiferentes la enésima reforma laboral que se resolverá con otra década de migajas para que la próxima generación herede otra derrota amnésica
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
Los lectores opinan sobre la precariedad, el uso de móviles por niños, el aborto y la publicidad de alimentos ultraprocesados
El ascensor social de la educación superior se resiente: 1,2 millones de graduados se encuentran en situación de vulnerabilidad
La escandalosa precariedad del trabajo en España requiere una respuesta decidida y ambiciosa por parte del PSOE; las dudas y titubeos en este ámbito explican en gran medida la decadencia de la socialdemocracia
Cada día en España se producen casi dos accidentes laborales mortales. Faltan inspectores y sobra precariedad
En las academias, universidades, colegios e institutos proliferan los contratos temporales escasamente retribuidos
Un marco laboral estable y consensuado conviene tanto a la economía como a la conformidad de Bruselas
El Ejecutivo trata de frenar el envejecimiento y la precariedad tras años sin reposición suficiente. El 90% de los catedráticos se va en los próximos 10 años
La desocupación continúa en descenso, pero todavía es superior a la de los primeros meses de 2020