Ir al contenido
_
_
_
_

Jornada política del 29 de julio de 2025 | Díaz, sobre los nuevos permisos paternales: “España cumple la directiva europea con creces”

Los permisos se aplicarán a los trabajadores asalariados, autónomos y a los funcionarios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este martes en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El Consejo de Ministros, el último antes del parón del verano, ha aprobado este martes el acuerdo alcanzado ayer por el PSOE y Sumar para ampliar de 16 a 19 semanas el permiso por nacimiento y cuidado de hijos. De estas tres nuevas semanas, la 17 se tendrá que disfrutar el primer año de vida o adopción del menor y las dos restantes podrán disfrutarse hasta que el hijo o hija cumpla 8 años. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha tildado la medida de “una grandísima noticia para toda la ciudadanía” en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha anunciado que se aplicará a trabajadores asalariados, autónomos y funcionarios. “Es un derecho y se ha peleado por ello”, ha dicho. “Negociar es duro, pero merece la pena cuando es por una buena causa. Hoy España es un país mejor”, ha añadido. “España tiene a día de hoy 19 semanas de permiso y 3 más de lactancia. Esto hace un total de 22 semanas retribuidas al 100% de la base reguladora. Cumple con la directiva y lo hace con creces. Estamos por encima de lo que exige la directiva”, ha añadido la ministra.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política, en este martes 29 de julio. Hoy, el Consejo de Ministros se reúne por última vez antes del parón veraniego. El Consejo vota, y previsiblemente aprobará, el acuerdo alcanzado ayer por el PSOE y Sumar para que dos de las ocho semanas del permiso parental sean retribuidas así como para ampliar otra semana el permiso de nacimiento, hasta las 17.

El País
El País
La UCO apunta a que gran parte de las supuestas mordidas que llegaban al despacho de Montoro iban a sus socios por “transferencias directas”

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluye que “gran parte” del dinero que las empresas gasistas abonaron a Equipo Económico, el despacho fundado por Cristóbal Montero, por sus supuestas gestiones ante el Gobierno de Mariano Rajoy para conseguir una rebaja fiscal fue posteriormente traspasado al patrimonio personal de sus socios “a través de transferencias directas”. El documento policial ―fechado el pasado febrero pero conocido este lunes― añade que estos dieron a estos fondos “un destino personal”, algo que, admiten los investigadores, era la operativa “realizada de forma habitual” con los ingresos que Equipo Económico recibía de otros sectores empresariales que contrataban sus servicios.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Ruido (a propósito de Montoro y Cerdán)

Daniel Kahneman escribió un libro en compañía de otros autores al que tituló Ruido. Se refería el genial psicólogo, premio Nobel de Economía de 2003, a las decisiones diferentes que toman los seres humanos en contextos que son idénticos. Kahneman hablaba de la actividad de las empresas, sobre todo, denominaba a esas disonancias “ruido” y focalizaba en ese problema una de las dificultades más importantes que sufre cualquier organización.

Puedes leer aquí la tribuna completa

El País
El País
Sánchez y Feijóo alejan sus realidades paralelas en el ecuador de la legislatura

Parecían dos mundos paralelos incapaces de tocarse. Mientras Pedro Sánchez desde La Moncloa ofrecía una visión optimista, llena de datos positivos de “uno de los países que mejor funciona del mundo” y auguraba una legislatura larga apuntando incluso a los complicadísimos Presupuestos de 2026, Alberto Núñez Feijóo, desde la sede central del PP, hablaba de “etapa negra” y animaba al PP a ponerse ya en modo campaña electoral y prepararse para derogar “las leyes sanchistas”.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Así queda La Moncloa tras la salida de Paco Salazar: perfiles más técnicos que políticos para centrarse en la gestión hasta 2027

Un año después del ascenso de Diego Rubio a la jefatura de Gabinete de Pedro Sánchez, un puesto clave en todos los Gobiernos, el epicentro del poder en La Moncloa se reorganiza de nuevo tras la salida de Paco Salazar, el último gran fontanero clásico del PSOE que quedaba en el complejo en el que vive y trabaja el presidente. Salazar dimitió por un escándalo de presuntos comportamientos inadecuados con subordinadas suyas, y el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un decreto de reorganización del Gabinete que elimina la dirección que llevaba el político andaluz para repartir sus competencias entre otras y reforzar algunos perfiles muy cercanos a Rubio. Todos tienen algo en común: no vienen del PSOE y tienen altos expedientes académicos. De hecho, el entorno del jefe de Gabinete presume de que en su equipo hay personas de distintas ideologías para fomentar el debate crítico.

Puedes leer aquí la información completa

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

Feijóo se reúne mañana con las víctimas de la Dana nueve meses después de la tragedia

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá mañana miércoles en Madrid con asociaciones de víctimas de la Dana de Valencia, según han informado fuentes del PP. En concreto, mantendrá encuentros con SOS Desaparecidos y con la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia. Se trata de la primera vez que Feijóo se ve con las víctimas, nueve meses después de la tragedia en la que murieron 228 personas. 

El encuentro tendrá lugar en la sede del PP en Madrid y, según el partido, sucede “pocas semanas después de que fuese solicitado, a principios del presente mes de julio”. 

Feijóo “aprovechará para conocer de primera mano las demandas de los afectados y la respuesta de las distintas administraciones, así como para trasladar el compromiso del primer partido de España con las víctimas de la tragedia”, especifican las mismas fuentes.

El País
El País
Koldo García pide “el secuestro judicial” de sus audios y que el juez prohíba a los medios de comunicación su difusión

La defensa de Koldo García ha presentado este martes un escrito en el Tribunal Supremo donde solicita “el secuestro judicial cautelar e inmediato” de todos los audios incautados a García y que el tribunal entregó a las partes personadas en la causa el pasado viernes. Los abogados del supuesto conseguidor de la trama piden al juez Leopoldo Puente que prohíba “a los medios de comunicación en general, y a la cadena de televisión La Sexta" la difusión de este material, especialmente los referentes a la hija menor de Koldo. “Ha comenzado de forma flagrante y vulneradora de sus derechos fundamentales”, dice el escrito al que ha tenido acceso este periódico.

Puedes leer aquí la información completa

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

El PP defiende a Mazón en el aniversario de la Dana: “La Generalitat está haciendo su trabajo”

La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, ha defendido este martes al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, cuando se cumplen nueve meses de la tragedia que se llevó por delante las vidas de 228 personas. Preguntada por la valoración que hace la cúpula del PP de la reconstrucción que se encargó al president, Muñoz ha contestado: “La Generalitat valenciana está haciendo su trabajo”. “Es público y notorio que las ayudas que pone en marcha la Generalitat están llegando, y las del Gobierno central, no”, ha remachado. La portavoz ha insistido, además, en culpar de la ineficaz gestión de la tragedia a una información deficiente de los organismos estatales, acogiéndose al informe de la Guardia Civil que reprocha a la (Aemet) que no enviara información “en tiempo real” de los altísimos registros pluviométricos. Si bien la portavoz ha evitado contestar a si ese informe refuerza políticamente a Carlos Mazón.

El País
El País
Dvd 1277 (29-07-25). La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparece junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tras la celebración del último Consejo de Ministros antes de la pausa estiva.

Los ministros Óscar Puente, Pilar Alegría, Yolanda Díaz y Óscar López, este martes en La Moncloa. / Samuel Sánchez

Empieza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparece junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tras la celebración del último Consejo de Ministros antes de la pausa estiva.

El País
El País

El Gobierno aprueba la ampliación de los permisos de maternidad y de cuidado

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado la aprobación de la ampliación de los permisos de maternidad y los permisos de cuidado. La medida otorga 17 semanas a los cuidadores, a las que se suman dos para los cuidados y les permite decidir cómo se distribuyen. 

Alegría ha recordado que “en 1980 los permisos por hijos eran de dos semanas para la madre y 2 días para el padre, ahora se dan 17 semanas y dos semanas más para los cuidados”, ha manifestado. 

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda ha asegurado que “se trata de un derecho que se ha peleado por él y contribuirá a mejorar la vida de los ciudadanos”. 

El País
El País
Dvd 1277 (29-07-25). La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparece junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tras la celebración del último Consejo de Ministros antes de la pausa estiva.

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparece junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. / Samuel Sánchez

La extensión de los permisos de maternidad y cuidado aplicará a funcionarios, trabajadores asalariados y autónomos

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la recién aprobada medida de ampliación de los permisos de maternidad y cuidado aplicará a “todos los empleados públicos, a los asalariados y a las personas autónomas de nuestro país”. 

“Por primera vez extendemos tres semanas (de permisos retribuidos), por tanto, alcanzamos las 19 semanas de carácter retribuido en nuestro país. Dos de esas semanas serán de carácter retroactivo, con entrada en vigor desde el 2 de agosto de 2024”, ha explicado la ministra. 

De la misma manera, Díaz ha expresado que los permisos “son flexibles a disposición de cómo quieran ser usados. Pueden ser acumulables, se pueden acompañar las tres semanas seguidas, se pueden desplegar como quieran”. 

El País
El País

Óscar Puente anuncia la aprobación de la sociedad mercantil Rodalíes de Cataluña

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado la aprobación de la sociedad mercantil Rodalíes de Cataluña por la que el Estado transfiere a Cataluña la operación de los servicios de Cercanías de la Generalitat. 

Puente ha detallado que la sociedad contará con una participación de capital del 50,1% de parte del Estado, mientras que el 49,9% restante será por cuenta de Cataluña, que aportará un capital inicial de dos millones de euros. 

Además, Puente ha explicado que el consejo de administración de la sociedad contará con cinco miembros nombrados por la Generalitat —dentro de los que estará el presidente de la sociedad— y otros cuatro nombrados por el Estado. 

El País
El País
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este martes en La Moncloa.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este martes en La Moncloa. / Samuel Sánchez

Díaz, sobre los nuevos permisos paternales: “España cumple la directiva europea con creces”

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, asegura que España cumple “con creces” la normativa europea sobre permisos paternales, con 22 semanas retribuidas al 100% de la base reguladora, dos más de las que impone Bruselas. 

“España tiene a día de hoy 19 semanas de permiso y 3 más de lactancia. Esto hace un total de 22 semanas retribuidas al 100% de la base reguladora. Cumple con la directiva y lo hace con creces. Estamos por encima de lo que exige la directiva”, ha dicho. 

Álvaro Ruiz
Álvaro Ruiz

Podemos cree que Sánchez convocará elecciones si no consigue aprobar los presupuestos

Pablo Fernández, portavoz de Podemos, ha manifestado en la rueda de prensa sobre el balance político del año que si al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “le preocupa ahora no tener presupuestos, quizá es que está buscando una excusa para convocar elecciones”. De este modo, “no se habla de la corrupción, de la sumisión a Estados Unidos o del rearme”, ha dicho. Fernández ha reiterado que la legislatura “está finiquitada” y que la rueda de prensa de Sánchez este lunes estuvo repleta “de titulares vacíos”.
Sobre los presupuestos, ha añadido el portavoz, Podemos ha puesto una serie de condiciones para apoyarlos. “Los votos de Podemos a los Presupuestos Generales del Estado se darán si no hay ni un solo céntimo de euro más en aumento militar, si se rompen relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, si se decreta un embargo total de armas a Israel y si se baja por ley un 40% el precio de los alquileres”, ha remarcado.

Estos son los tres ejes en torno a los que han girado las críticas del partido de Ione Belarra al Gobierno en los últimos meses. Además, el también secretario de organización de Podemos ha calificado el acuerdo entre la UE y EE UU como una “basura” y “un peligro para el futuro de Europa” ya que, ha considerado, pone su economía “al servicio” de Donald Trump. También ha exigido “explicaciones” a Sánchez sobre el caso Koldo. Concretamente, ha pedido que aclare por qué destituyó al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, de su cargo y por qué puso a Santos Cerdán, el anterior secretario de organización del PSOE, “en el mismo puesto que a Ábalos”.

El País
El País
Dvd 1277 (29-07-25). La ministra Portavoz, Pilar Alegría, comparece junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tras la celebración del último Consejo de Ministros antes de la pausa estiva.

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, este martes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / Samuel Sanchez

Alegría: “Vamos a presentar los Presupuestos, pero no me adelanten pantallas”

A la pregunta de si el Gobierno va a presentar los Presupuestos de 2026, a registrarlos y votarlos, tras dos años con las cuentas prorrogadas, la ministra portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha asegurado: “Vamos a presentarlos, lo dijo ayer el presidente, pero no me adelanten pantallas”. La ministra ha recordado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la “complejidad parlamentaria” que dificulta cada votación, pero ha insistido en que “la voluntad es clara” y que las cuentas se presentarán.  Y ha destacado que, pese a esta complejidad, el Gobierno ha sacado adelante 42 iniciativas legislativas y “el apoyo a más del 86% de las negociaciones”, lo que le parece elocuente sobre la capacidad del Ejecutivo para entenderse con los distintos grupos parlamentarios. 

El País
El País

El Gobierno “pedirá información” sobre las acusaciones contra el comisionado sobre la dana de haber falsificado el currículo

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado que el Gobierno pedirá información sobre las acusaciones contra el comisionado del Ejecutivo sobre la dana, José María Ángel Batalla, acusado de haber falsificado un título de estudios. 

“Lo prudente y lo correcto frente a una información que hemos conocido esta mañana es solicitar información por parte del Ministerio de Política Territorial. Cuando tengamos esta información, la trasladaremos”, ha dicho. 

El País
El País
Álvaro García Ortiz, un fiscal general del Estado sin un minuto de tregua

“Complicidad y colaboración con ETA”. El diputado del PP Luis Santamaría no se quedó corto en sus acusaciones a Álvaro García Ortiz, que aquella calurosa mañana del 28 de julio de 2022 había acudido al Congreso a pasar el preceptivo examen antes de tomar posesión como fiscal general del Estado. Medios conservadores estaban publicando que el hasta entonces número dos de la Fiscalía había ordenado declarar prescrito el asesinato de Miguel Ángel Blanco. El fiscal del caso en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, de la conservadora Asociación de Fiscales (AF), ya había publicado una nota negando haber recibido “ningún tipo de directrices”. Pero las grandes cabeceras de la derecha madrileña seguían martilleando. Y el diputado Santamaría estaba allí para repartir leña: el nuevo fiscal del Estado colaboraba con ETA.

Aquí puedes leer el perfil completo.

La hermana de Santos Cerdán cobró 22.000 euros de Servinabar cuando ya era concejala socialista en Milagro

La hermana de Santos Cerdán cobró 22.200 euros de Servinabar, la empresa gancho en la presunta trama de mordidas a cambio de obra pública que lideraría el ex secretario de organización del PSOE. Según la información tributaria relativa a Servinabar, la empresa fundada por el empresario guipuzcoano Joseba Antxon Alonso, aportada por la Hacienda navarra a la investigación del Tribunal Supremo, Belén Cerdán León, actual concejal socialista en Milagro (Navarra), cobró dicha cantidad en 2020, según la documentación a la que ha tenido acceso este diario.

Belén Cerdán León ya era concejal socialista en Milagro durante la anterior legislatura y presidió la Manconmunidad de Residuos de la Ribera Alta (Navarraa). La información aportada por la Hacienda navarra responde a la petición del juez instructor, Leopoldo Puente, sobre la información tributaria disponible de la empresa de Antxon entre 2014 y 2024. Según un contrato privado hallado durante un registro en el domicilio de Antxon, el exsecretario de Organización socialista habría sido socio de Servinabar desde junio de 2016, aunque tanto él como el propio Antxon sostienen que el contrato no entró en vigor y que la operación no llegó a materializarse.

Puedes leer aquí la información completa. 

El País
El País

Hasta aquí la narración de la actualidad política de este martes

Hasta aquí la narración en directo de la actualidad política de este martes, 29 de julio. Les recordamos que tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas tardes y gracias por seguirnos. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_