La comunidad que recibe los boletines escritos por los periodistas especializados crece y amplía su oferta con ventajas para los suscriptores
Empezó a trabajar en televisión con 21 años. Hoy, con 26, es una de las analistas políticas más solicitadas por las cadenas. Sus opiniones encienden los debates, se viralizan y disparan las audiencias. “Mi mejor versión es cuando hago ruido”, afirma.
Picoteamos información en las redes al igual que antes comíamos a deshoras y, lo que es peor, nos conformamos con contenidos ultraprocesados
Productora de no ficción de la plataforma Sonoro Media, la periodista es una de las responsables de ‘Humo: Murder and Silence in El Salvador’, ganador de uno de los premios Gabo 2025
El discurso íntegro del director de EL PAÍS en el I Congreso Futuro Iberoamericano, organizado por la Secretaría General Iberoamericana
Ángel García Castillejo defiende en un foro de la Unión de Televisiones en Abierto que “ningún operador, plataforma o servicio condicione el acceso a la información”
La periodista Ebbaba Hameida y el empresario Antonio Espinosa de los Monteros saben que, ante la imposibilidad de cambiar el mundo, lo importante es centrarse en algo que realmente mejore el día a día de los demás. Conversan sobre sus proyectos con el atleta Alex Roca y la educadora social Mari Carme Maza en el videopódcast ‘Mentes valientes’, un proyecto de Allianz junto a Podium Podcast y EL PAÍS que reivindica la fuerza del espíritu humano más allá de las palabras
Entre los galardonados también destacan el periodista de la Cadena SER Isaías Lafuente, Paco Lobatón, El Gran Wyoming y Valeria Castro
El PP acusa al presidente de la corporación en la comisión de control parlamentario de ser “un sargento chusquero” y el compareciente afirma que no le da órdenes “ningún partido de esta cámara”
El autoritarismo ya no es una excepción latinoamericana, sino una realidad continental
El escritor y periodista peruano-estadounidense acaba de estrenar la temporada 15 del exitoso pódcast narrativo que ha ahondado como pocos en las complejidades de la comunidad latina
La asociación ultra Hazte Oír vuelve a apelar ante la Audiencia de Barcelona por la caracterización del niño Jesús en una ilustración
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
La actriz vuelve al frente de la serie de Apple TV, que sigue indagando en el periodismo en su cuarta temporada. “La prensa libre ya no es tan libre”, afirma su compañera de reparto Karen Pittman
Están aquí otra vez aquellos periodistas patibularios de antaño que han hecho de la comunicación un negocio sucio
La primera ministra italiana ha pasado de ejercer de volcánica antieuropeísta a ser vista como una líder seria y responsable. Pero detrás de su imagen dinámica y resolutiva late su inmovilismo: acaba de cumplir tres años en el poder y, aunque aspira a ser una Thatcher a la italiana, apenas ha hecho ninguna reforma reseñable
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Alfred de Montesquiou y Névil, Susana Koska, Anuk Arudpragasam, Katharina Winkler, Fernando Belzunce, Isabella Hammad y la última aventura de Astérix
Fernando Belzunce pone en valor el rol de la prensa en un libro en el que entrevista a más de 100 personajes relevantes de la industria, con una mirada global y la ambición de inspirar tanto a profesionales como a ciudadanos fuera del circuito de los medios
“Militamos en el periodismo”, afirma Martínez Ahrens en un auditorio con más de 200 personas en Barcelona
La directora del programa de la plataforma Eva ha trobat una fórmula que actualitza el debat al canal jove de 3Cat
El último libro del periodista Arturo Lezcano, ‘El país invisible’, da una nueva dimensión a la diáspora de Galicia
La versión más reciente de la legislación, que será modificada, establecía esa restricción para “garantizar su independencia de las entidades que forman el sector público estatal”
El periodista y escritor ha fallecido de un infarto a los 86 años
Me temo que la máxima del maestro de que para ser buen periodista hay que ser buena persona es tan bella como errada. De buenas intenciones está empedrado el infierno
Deberían ser los políticos los que hicieran las preguntas a los informadores. Puede parecer excéntrico, pero hay argumentos de sobra
La periodista y escritora colombiana recibe el galardón con la crónica ‘El deporte más feo sobre la tierra’, una historia sobre inmigrantes latinoamericanos que se las ingenian para practicar en Nueva York las carreras de patinaje sobre ruedas
El político y empresario, que falleció a los 88 años, era un referente de la generación que hizo la transición a la democracia
El CGPJ asegura que el anteproyecto aprobado por el Gobierno comporta “una protección más débil” que el reglamento europeo
Natural y residente en Neda (A Coruña), desarrolló una extensa carrera
en medios de comunicación
Emocionado e intenso, el galardonado, elogiado por su dignidad y generosidad, ha desgranado un valioso vademécum de recetas para el periodismo actual
El periodista, director de ‘El Mundo’ durante un año hasta ser despedido en 2016, se ha reconvertido en ‘youtuber’ y productor audiovisual tras el éxito de ventas de su libro ‘El director’, que le supuso el boicot de buena parte de la profesión por revelar entresijos del oficio
Trabajó en EL PAÍS y en el Diari de Barcelona, y recibió el Premio Godó por un ensayo periodístico sobre Jordi Pujol
El reportero, del equipo de investigación de EL PAÍS sobre los abusos en la Iglesia, recoge en el libro ‘Padre Pica’ todo lo que rodeó al hallazgo del diario de un cura pederasta
La Fiscalía del Estado ha solicitado información al medio Telemar sobre los periodistas que han publicado información en contra de la mandataria local
Aloysio Araujo estará al frente de la nueva organización transversal que engloba al diario AS y a las marcas de información deportiva
El Congreso inaugura el 27 de octubre una exposición fotográfica que retrata las horas críticas de la tragedia
El reportero ha sido reconocido por su labor cubriendo el terrorismo de ETA, yihadista y de extrema derecha
El órgano que defiende la independencia de la cadena pública andaluza censuró la escasa cobertura sobre el escándalo por el cribado de cáncer de mama
El agitador de extrema derecha da una charla pese a no tener permiso del centro