Este proyecto es un inventario visual de la vida a bordo y de la costa que busca revivir y expandir la memoria de ese trayecto: la atmósfera, la luz, el calor y la materia. Cada imagen parte de un instante y se extiende a través de su manipulación. Invita a ralentizar la mirada, a contemplar con calma lo que pudo pasar inadvertido. Un ejercicio estético que quiere transformar lo ordinario en eterno
No me atrevo a valorar si la decisión de mandar a la infanta a un centro privado es acertada, pero sí lamento que tantas personas de especial relevancia renuncien a que sus hijos se formen en instituciones públicas
La denuncia de una alumna de Chiapas destapa una trama de abusos y encubrimiento tan extendida como normalizada: “El mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador”
Quedarse en el país de origen no debería ser un acto de resistencia sino una posibilidad digna. Poder elegir entre partir o permanecer debería ser parte del mismo derecho
El debate público colombiano actual revela la vigencia y profundidad del racismo en el corazón del Estado. No se trata de una metáfora mal entendida ni de una expresión sacada de contexto. Se trata de una evidencia dolorosa
En un mundo polarizado resulta más fácil ceder a narrativas que proponen soluciones simples desde una sola perspectiva: se impone la lógica del blanco y negro, cuando la realidad es compleja
¿Vamos a tirar por la borda logros civilizatorios indudables como el respeto de los derechos humanos por la iniquidad de algunos responsables políticos?
Los lectores escriben sobre la falta de psicólogos en la sanidad pública, el ‘caso Montoro’, los jóvenes que votan a la ultraderecha y volver a casa de los padres
Mi padre nos repetía las cosas como si fuéramos tontos, y lo éramos, sin duda, porque a pesar de pasarse la vida diciéndonos que el problema de España era la corrupción, jamás dimos crédito a que la cosa fuera sistémica
El proyecto de los nuevos oligarcas de la tecnología es de naturaleza imperial, y su única moral es el enriquecimiento sin límites y el poder sin cortapisas
Así lo sentenció en 2014 el prestigioso economista Ángel de la Fuente, que añadió otra caracterización: es “casi una lotería”, a unos les toca más y a otros menos
Su nuevo ballet se llama ‘Bronia’. Fieles a su plástica, los chicos partenopeos no han hecho un ballet biográfico, sino que han desplegado un fresco tenuemente figurativo, pero tendiente a la abstracción y al cuadro plástico resuelto con fuerte dinámica y acto físico
Sé que los adultos y los ancianos también padecen la bíblica venganza en Gaza, pero los niños destrozados se te incrustan con mayor impacto en el corazón y en la retina