
Hay que suponer que están muertos
Robert Redford interpretó papeles devastadores y modernísimos en películas clásicas
Robert Redford interpretó papeles devastadores y modernísimos en películas clásicas
Es urgente pensar en cómo detener el empeño de Estados Unidos en destruir el planeta en nombre de las grandes petroleras
Importa, en tiempos de relatos, preservar los significados para que las palabras no se vacíen del todo, porque tras ellas solo vendrá algo peor
La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital
Los ‘tecnosolucionistas’ prometen un mundo sin incertidumbres ni controversias, es decir, sin democracia
La ciencia demuestra una y otra vez que por debajo de esta edad no es recomendable tener acceso frecuente a la tecnología. En este periodo, la relación con los padres y profesores tiene un peso y unos beneficios que no aportan estos dispositivos
Los lectores y las lectoras escriben sobre los espacios de memoria histórica, las declaraciones del secretario general del PP madrileño, el asesinato de Charlie Kirk y la turistificación de la capital de España
La izquierda se muestra incapaz de construir un discurso único sobre qué hacer para mejorar la situación de los palestinos
Recurren a la ironía para eludir las acusaciones de racismo y violencia, pero también para volverse incomprensibles entre los adultos
Los incendios de este verano o la dana de Valencia han demostrado que el debate político sobre las responsabilidades se impone al debate técnico. No está claro que el pacto que ofrece el Gobierno sea una solución a la altura del desafío
Netanyahu inicia la destrucción completa de Gaza mientras crece el consenso internacional para castigar al Estado de Israel
Una frase breve puede tener la fuerza de una pregunta que incomoda o de una verdad que consuela. No entrega un tratado, pero abre un camino para pensar
En la mayoría de los casos, la radicalización se traduce solo en apoyo a partidos o alternativas que se movilizan contra el sistema político. En otros, hay individuos que van más allá y terminan protagonizando acciones violentas, como ocurrió con el atentado a Kirk
Viñeta del 16 de septiembre de 2025
Viñeta del 16 de septiembre de 2025
Viñeta del 16 de septiembre de 2025
En la política española actual hay demasiados ecos de la francesa, que hace tiempo que ha dejado de ser una inspiración
No puede ser mártir el ‘bully’ que instigó a la violencia y deslegitimó la democracia
Algunos creerán que los españoles, con nuestro historial de persecución de los judíos, hemos vuelto a caer en ese error; nada más lejos de la realidad
Los lectores y las lectoras escriben sobre Gaza, el final de la Vuelta, el abandono en la infancia y la polémica generada en torno a la lectura por María Pombo
Las conversaciones en Madrid deben interpretarse como una voluntad de no dinamitar los puentes comerciales
La guerra de narcotraficantes que aterroriza al Estado ha desbordado a las instituciones y requiere una mayor implicación
La gente de a pie levanta la voz contra la parálisis moral de sus gobiernos y de una UE que mira hacia otro lado y agacha la cabeza
¿Qué son más peligrosos, los rifles o los canales de Youtube?
El presidente y la presidenta buscaron la provocación del contrario y, de nuevo, descolocaron al líder del PP
La protesta en la Vuelta transmite una imagen falsa, como si Israel fuera el problema y las banderas palestinas la solución
No es necesario que tengamos una teoría de todo y lo más probable es que hasta exista un derecho a no tener ninguna
Otros ven lo que a nosotros nos cuesta reconocer: que el mundo hispano tiene la capacidad de ser un actor relevante en el siglo XXI
Tengo la fortuna de vivir cerca del mar. Paseo mucho por la playa con la cámara a lo largo de todo el año. A su vera, siento al mar compañero. La playa es un lugar, pero el mar es un ser viviente. Y veo personas que, como yo, le cuentan sus cosas, lo escuchan, juegan con él...
Jordi Nieva Fenoll cuestiona la instrucción del Tribunal Supremo en el caso contra Álvaro García Ortiz
Viñeta del 15 de septiembre de 2025
La falta de coordinación entre países en ciberseguridad, la escasa protección frente a injerencias externas y la lentitud en responder a campañas de desinformación debilitan la UE desde dentro
La entrevista con Rocío Flores en Telecinco fue un ataque disfrazado de comprensión
Viñeta del 15 de septiembre de 2025
Las lectoras escriben de la hospitalidad de la comunidad murciana, el lenguaje público violento, los riesgos de la IA y la destrucción de Gaza
Arquitectos de formación y buscadores de vocación, los miembros de Pink Floyd hicieron levitar al estudio más famoso del mundo
El consumo de tabaco ha caído significativamente, pero las leyes deben seguir poniendo coto al causante de cientos de muertes evitables
La intensidad del movimiento hacia la ultraderecha es de tal magnitud que no se frena con movimientos tácticos como el que propone Ignacio Sánchez-Cuenca
Viñeta del 15 de septiembre de 2025
Lo más probable es que no sea por un estallido, sino por un acto individual arbitrario, casi banal, un meme