El hecho es que, a pesar de la retórica, el interés económico a menudo prima sobre los valores, y las empresas e instituciones occidentales rivalizan por vender sus servicios a regímenes como el de Vladímir Putin
Las organizaciones expertas en atención a la infancia advierten del peligro que representa la actual situación en las fronteras de Ucrania para los más pequeños, en riesgo de convertirse en víctimas de traficantes de personas
El expresidente del Gobierno asegura que la decisión de Sánchez de calificar la propuesta de Marruecos sobre el Sáhara como “la más creíble, seria y realista” no supone un giro en la política española
En la República Democrática del Congo y Ruanda, unas 500.000 personas dependen directamente del lago para sobrevivir. Los pescadores de Kasunyu explican que la solidaridad es la única manera de salir adelante. Pasamos un día con ellos
A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
Rabat otorgaría a la población saharaui atribuciones fiscales, culturales y de policía local. Pero mantiene las defensa, relaciones exteriores y explotación de recursos naturales
Europa debe enterrar el sueño de un orden liberal mundial y rearmarse. Putin representa un mundo en el que la guerra es parte de la vida y las personas matan y mueren por ilusiones. Pero ¿están los Estados europeos dispuestos a defenderse?
Para calificar la iniciativa sobre el Sáhara de creíble, Marruecos debería de haber dejado de demonizar a la otra parte y de proseguir con la política represiva contra toda disidencia
El objetivo fundamental no debe ser normalizar las relaciones con un Gobierno autoritario, sino crear oportunidades para la restauración de la democracia
La antigua provincia española espera una solución desde la salida precipitada en 1975, con Franco agonizante, mientras el Frente Polisario ha reactivado la guerra con Marruecos en el desierto
Establecer la hoja de ruta para salvar vidas y proveer ayuda humanitaria en el corazón de un conflicto armado viene siempre determinado por complejas variables conectadas, políticas, geográficas, religiosas, económicas, jurídico-legales, logísticas, emocionales o psicológicas, que hay que ir desbrozando
Tres millones de ucranios han abandonado el país desde que comenzó la ofensiva rusa. Por mucha preparación que hagan del viaje, todos necesitarán ayuda durante su periplo para combatir el frío, comer y alojarse. Así es su odisea
Es el entorno ideal para una nueva revolución digital con la que entender toda la complejidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y diseñar políticas basadas en datos, hoy escasas a nivel internacional
Rusia va camino de perder la guerra, lo que permitirá un “nuevo nacimiento de la libertad” y nos sacará del estado de depresión en el que estamos por la decadencia de la democracia mundial
El presidente de Ucrania agradece “realmente” el gesto a los primeros ministros polaco, checo y esloveno en una reunión en la asediada capital del país invadido. La Comisión Europea se distancia de la iniciativa
El Gobierno de Zelenski prohíbe, salvo contadas excepciones, la exportación de productos agrícolas como el trigo para garantizar el abastecimiento nacional
Frente a un escenario de aumento de los conflictos en los últimos años, resulta evidente la ausencia de un sistema global efectivo que asegure el diálogo y la resolución de las disputas y que imponga el respeto al derecho internacional
En Europa, con una población cada vez más envejecida, la necesidad de atención va a aumentar. Lo que hay que replantearse es que sea una tarea prácticamente exclusiva de las mujeres
El Real Betis, el único club de LaLiga con opciones en tres competiciones, se ha impuesto el reto de reducir al mínimo el impacto medioambiental de su duelo del domingo frente al Athletic Club, al que han bautizado como “el primer partido por la sostenibilidad”
Con este paro, en el Día Internacional de la Mujer reclamamos un pacto social sobre las tareas no remuneradas y la visibilidad de las alternativas al modelo patriarcal y capitalista que la pandemia ha desenmascarado en toda su crudeza
El mundo transitaba ya por una doble emergencia antes de la ofensiva rusa en Ucrania: hacer frente a la crisis climática y superar los rezagos en igualdad de género. Dos tareas que se deben afrontar de forma coordinada y en conjunto
Putin se equivocó y tramó una invasión de Ucrania que ha abierto los ojos del mundo entero sobre sus intenciones. Ojalá que el pueblo ruso, movilizado al fin en favor de la paz, sea capaz de poner fin a esta amenaza