Últimas noticias de la guerra de Rusia en Ucrania | Von der Leyen, Macron, Merz y Starmer viajarán con Zelenski a EE UU para su reunión este lunes con Trump
También acudirá la primera ministra de Italia y el presidente de Finlandia | La Coalición de Voluntarios mantiene una nueva reunión con el presidente ucranio antes de su visita a la casa Blanca


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y la primera ministra italiana, Georgia Meloni, acompañarán al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su viaje en Washington este lunes, para entrevistarse con el presidente de EE UU, Donald Trump. Antes, los líderes de la llamada Coalición de Voluntarios —Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Finlandia y Polonia— se reúnen de nuevo este domingo por videoconferencia con el presidente ucranio, que ha llegado este mediodía a Bruselas. Trump les informará de su encuentro con Vladímir Putin del viernes, en el que este le reclamó el control de la región de Donbás —en el este de Ucrania— para aceptar congelar la línea del frente tal y como está. El estadounidense aceptó también que las negociaciones de paz hacia un acuerdo definitivo se produzcan mientras sigue la guerra, sin un alto el fuego previo, como defienden los europeos y Kiev. Los líderes europeos se centraron en celebrar que el estadounidense acepte al menos dar garantías de seguridad a Ucrania si llega un alto el fuego o una paz definitiva.

Starmer también acudirá a la reunión de Trump y Zelenski en la Casa Blanca
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha confirmado que también él participará en la reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, a la que han anunciado también su asistencia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Georgia Meloni, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
Según informa la cadena pública BBC, Downing Street indica en un comunicado que Starmer “reafirma su posición de que el camino hacia la paz no puede decidirse sin el presidente Zelenski”. En la reunión en la Casa Blanca, Starmer y los demás líderes europeos “están preparados para apoyar la siguiente de nuevas conversaciones y reafirmará que el apoyo a Ucrania se mantendrá el tiempo que sea necesario”.

Macron, Merz y el presidente finlandés también acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump
La reunión que mantendrán el lunes en la Casa Blanca los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de EE UU, Donald Trump, se ha convertido en una cumbre internacional sobre el conflicto originado por la invasión rusa. Además de ellos, a la reunión asistirán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el de Finlandia, Alexander Stubb, el canciller alemán, Friedrich Merz, y la primera ministra italiana, Georgia Meloni, según han informado sus oficinas.
La presidencia francesa afirma en un comunicado que los líderes reunidos realizarán el trabajo de coordinación entre los europeos y EE UU, con el objetivo de alcanzar una paz justa y duradera y preservar los intereses vitales de Ucrania y la seguridad de Europa".

Zelenski llega a Bruselas para reunirse con líderes europeos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha viajado a Bruselas este domingo para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen. Juntos participarán en el encuentro telemático que a las tres de la tarde mantendrán con los líderes de la Coalición de Voluntarios, los países dispuestos a dar garantías de seguridad a Ucrania si llega un alto el fuego o la paz definitiva tras la agresión rusa a su vecino. En esa reunión estará el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que se conectará desde León, donde ha acudido para visitar las zonas castigadas por los incendios.
Tras la reunión, tanto Zelenski como Von der Leyen volarán a Washington para verse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El encuentro está previsto para este lunes en La Casa Blanca, tres días después de que el republicano se viera con el autócrata ruso, Vladimir Putin.
En esa cita, el líder estadounidense asumió la agenda rusa de no parar las hostilidades hasta que haya una paz definitiva. Putin, por su parte, exigió que Kiev ceda todo el Donbás, las regiones más al este de Ucrania para congelar el frente. Tras esa cita, Trump habló de una posible cumbre trilateral entre él, Putin y Zelenski si concluye que puede ser útil después de verse con el ucranio: “Si todo va bien [en la reunión con Zelenski el lunes], agendaríamos una reunión con el presidente Putin. Potencialmente, se salvarían millones de vidas”.

La coalición de voluntarios se reúne de nuevo con Zelenski antes de su viaje a Washington
El primer ministro británico, Keir Starmer, participará este domingo en una nueva videoconferencia de la llamada Coalición de Voluntarios, el grupo de países que, junto con la UE, está dando apoyo a Ucrania y velando por los intereses europeos en los movimientos diplomáticos y conversaciones que tienen lugar en los últimos meses para lograr el fin de la guerra de Ucrania. Starmer conversará con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
El grupo conversará con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ante su visita el lunes a Washington, donde Donald Trump le informará de su reunión del viernes con Vladímir Putin. En ella, no cerraron ningún acuerdo, pero Trump cambió de posición en la necesidad de un alto el fuego previo a las negociaciones y ahora afirma que lo mejor es ir directamente a por un acuerdo de paz, que se negociaría mientras siguen cayendo las bombas. La UE y Ucrania discrepan de esa posición. Además, Trump entiende que Ucrania debe ceder a Rusia parte del territorio conquistado por el ejército invasor porque “Rusia es una gran potencia y Ucrania no”.
Von der Leyen acompañará a Zelenski a Washington para reunirse con Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que va a acompañar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su viaje en Washington este lunes, para entrevistarse con el presidente de EE UU, Donald Trump.
Ursula ha publicado en X que recibirá este domingo a Zelenski y que ambos participarán en la reunión de la Coalición de Voluntarios. “A petición del presidente Zelenski, me uniré a la reunión de mañana con el presidente Trump y otros líderes europeos en la Casa Blanca”.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto de Ucrania, centrada este domingo en una nueva reunión de la llamada Coalición de Voluntarios —Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Finlandia y Polonia— con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, previa al viaje de este a Washington el lunes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.