
La ONU alerta del declive de la fauna migratoria por la caza, la pesca y el mal estado de los hábitats
El primer informe de este organismo sobre 1.200 especies de animales que viajan destaca la mala situación de la anguila europea
El primer informe de este organismo sobre 1.200 especies de animales que viajan destaca la mala situación de la anguila europea
La abogada, de doble nacionalidad venezolana y española, ha sido vinculada por el fiscal Tarek William Saab a la llamada trama Brazalete Blanco, que según las autoridades perseguía el magnicidio de Maduro
La ONU nunca fue tan débil como ahora. El Consejo de Seguridad, un instrumento para la paz, es incapaz de hacer frente a la barbarie
Zaira Rodríguez, junto a un grupo de expertos, recoge en un libro, de descarga gratuita en internet, la sabiduría popular y científica de este pescado
El ministro Albares anuncia una inyección financiera de emergencia ante “el grave riesgo” de que las actividades humanitarias de la UNRWA en Gaza “se paralicen en pocas semanas”
Una ONG griega ofrece actividades acuáticas a migrantes para afrontar sus miedos y fobias tras haber cruzado el Mediterráneo en patera
Los economistas se han dejado llevar por el error de que para reducir las emisiones la vía más eficiente es ponerles precio
Países que dicen luchar contra las ‘fake news’ de Putin contra Ucrania o de Trump contra China, compran las del amigo de ambos, Netanyahu, contra la UNRWA en Palestina
Francesca Albanese, la experta de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos, pide la suspensión de la compra y venta de armas a Israel
El sistema de Naciones Unidas tiene ahora la responsabilidad de acompañar la decisión del más alto tribunal mundial. Y de adoptar las decisiones que correspondan para que la misma sea respetada y acatada a plenitud
La agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina puede suspender su actividad a finales de febrero si no recibe fondos de los países miembros
La intención del primer ministro israelí es seguir la guerra, extenderla, olvidarse de los rehenes y callar sobre el futuro de Gaza y de los palestinos
En el evento, organizado por CAF, se abordó la coyuntura económica, la transformación digital y la agenda verde en el continente
Ludovic tenía 15 años cuando fue apaleado y expulsado ‘en caliente’ a Marruecos. Una década después, reclama que se reabra la investigación
Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, según la OMS. Una doctora de Médicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustración ante la magnitud de la emergencia
El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer advierte sobre la baja participación política de las mujeres en puestos clave del Estado uruguayo
La UNRWA, que provee servicios a 5,9 millones de personas y es el principal actor humanitario en Gaza, solo podrá operar hasta finales de febrero después de que 16 países hayan cortado sus aportaciones por la supuesta implicación de 12 empleados en el ataque del 7 de octubre
Jonathan Crickx afirma que desde el inicio del conflicto “han perecido en ataques israelíes más de 150 empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos”
Suspender las aportaciones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos no condena a Hamás sino a los civiles
Otros Gobiernos del PP, como el de Andalucía y Galicia, sí mantendrán la colaboración con la UNRWA y seguirán de cerca el resultado de la investigación interna
Albares resta importancia a sus diferencias con Robles sobre la misión de la UE en el mar Rojo asegurando que “todo el Ejecutivo está unido en la búsqueda de la paz”
El Gobierno israelí quiere acabar con el organismo del que dependen los gazatíes para la ayuda internacional. No cabe ambigüedad: o estamos con Guterres, o con Netanyahu
Naciones Unidas despide a nueve empleados de la UNRWA, su principal organismo en Gaza, tras ser acusados de participar en el ataque de Hamás del 7 de octubre, mientras peligran los fondos para alimentos y centros médicos en la Franja
Una parte de la derecha está regresando a la vieja tesis ‘friedmanita’ de que la única obligación de una empresa es ganar dinero
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas emite recomendaciones para el país sobre el asesinato de periodistas, la violencia contra las mujeres, las desapariciones y la crisis migratoria
EE UU suspende la financiación a la agencia para los refugiados palestinos mientras se investigan las denuncias de Israel, según las que una docena de empleados estuvieron involucrados en los atentados del 7 de octubre
Sudáfrica pide a los jueces que detengan la ofensiva en la Franja y protejan al pueblo palestino ante daños irreparables
Kenneth Eugene Smith era culpable del asesinato de una mujer en los ochenta y había sobrevivido a otro intento de ajusticiamiento por inyección letal porque no pudieron encontrarle la vena
Netanyahu reúne un gabinete de crisis y envía a La Haya actas secretas del Gobierno para defenderse frente a la demanda de Sudáfrica. El organismo decide este viernes si aplica medidas cautelares
La reforma del artículo 49 de la Constitución es histórica, una cuestión de dignidad. Las personas con discapacidad no somos ciudadanía de segunda
Amy Pope, responsable de la Organización Internacional para las Migraciones desde octubre, defiende apostar por el sector privado para fomentar la movilidad por vías seguras y legales
Del olvido nos sacuden los aniversarios y las cifras redondas. Y el número que en teoría menos valor tiene es el que más se usa para dar importancia a los hechos
Países de todo el mundo se preparan para la extracción de componentes valiosos para la tecnología y la transición verde en aguas internacionales, que podría ser aprobada el año que viene. Pero quedan muchas incógnitas acerca de las consecuencias para las naciones en vías de desarrollo
Madrid acoge la reunión de la iniciativa GWL Voices, que lanza un estudio sobre la falta de liderazgos femeninos en los organismos multilaterales
Los países negocian en la ONU el primer tratado internacional contra una contaminación que se mide ya en millones de toneladas. Limitar la producción mundial ante las bajas tasas de reciclado es el principal reto
Francesca Albanese, la experta de Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos viaja a España para reclamar a los gobiernos occidentales que pasen a la “acción”
La cuestión de fondo es si el ataque de Hamas el 7 de octubre, ¿lo explica y justifica todo? ¿Es el gran “foco de tensión” de lo que ocurre ahora?
La acción del país sudamericano es una expresión de la voluntad que hace visible la conexión de los seres humanos con el océano
El secretario general de la ONU denuncia la incapacidad y la falta de voluntad para solventar problemas, lo que fomenta ira y resentimiento social
Tras el retorno de los talibanes al poder en 2021, la presencia femenina en los medios de comunicación ha desaparecido prácticamente. Trabajar desde el exilio, en casa o en secreto son las opciones de quienes no quieren abandonar el oficio