
Muhammad Yunus: “El mundo nunca había estado tan en crisis como ahora”
El premio Nobel de la Paz defiende en entrevista con EL PAÍS su teoría de los “tres ceros”: cero cambio climático, cero concentración de la riqueza y cero desempleo
El premio Nobel de la Paz defiende en entrevista con EL PAÍS su teoría de los “tres ceros”: cero cambio climático, cero concentración de la riqueza y cero desempleo
La candidatura triple que incluye al socialista gallego David Balsa y a la vicepresidenta de EE UU se completa con la activista hondureña Laura Zúñiga
El control social y el nacionalismo de Xi Jinping suponen un nuevo reto para los intelectuales en China, cuya valía y diversidad de opiniones Occidente desconoce
Viñeta de Sciammarella del 10 de octubre de 2022
El Comité Noruego reconoce la contribución de los tres galardonados en la lucha por los derechos fundamentales de la sociedad civil y la documentación de la guerra y los crímenes contra la humanidad
‘De Groene Amsterdammer’, un semanario independiente de investigación, recoge testimonios de hombres que aseguran haber sido víctimas del que fuera obispo católico de Dili, en Timor Oriental
La premio Nobel de la Paz acumula sentencias por 23 años de prisión por distintos cargos
Un evento organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina en el marco de la 77 Asamblea General de la ONU promueve conversaciones de alto nivel sobre la Agenda 2030
Un tribunal anula la licencia de la edición impresa de ‘Nóvaya Gazeta’ supuestamente por no haber realizado un trámite administrativo, el mismo día en el que el periodista ruso Iván Safronov es condenado a 22 años
Más de un centenar de novelistas, científicos, y premios Nobel se reunieron este fin de semana en el Hay Festival de Querétaro. Muchas pasaron por la misma azotea de la ciudad mexicana
La represión del régimen castrense causa 2.000 muertos y 15.000 detenidos desde 2020
El evento, que empieza este jueves, reúne a dos premios Nobel, al músico Jarvis Cocker y a la autora Vivian Gornick, entre otros
La historia alternativa sobre la dictadura corrupta de los Marcos en Filipinas ha circulado impunemente en todos los formatos y plataformas y ha terminado por seducir a millones de ciudadanos
Biden declara ahora que la desaparición de Tutu le ha “roto” el corazón y, nunca es tarde, ensalza “el poder de su mensaje de justicia, de verdad y de reconciliación”
El Papa, Obama, el Dalai Lama o líderes africanos y europeos expresan sus condolencias por la muerte del arzobispo sudafricano convertido en un símbolo de la lucha contra el racismo
El arzobispo y Nobel de la Paz fallece a los 90 años tras ser hospitalizado a principios de mes por una infección
Las fuerzas tigrayanas lanzan una contraofensiva y vuelven a hacerse con el control de la mítica ciudad de Lalibela este domingo
Frederik Willem de Klerk fue alguien que entendió por dónde soplaban los vientos
El controvertido líder pasará a la historia como el artífice de la liberación de Nelson Mandela y promotor de la transformación del país hacia un Estado democrático
“Hoy es un día precioso en mi vida”, ha escrito la activista en Twitter
Los Nobel han premiado a 12 varones y una sola mujer este año, pero al menos ninguno se ocultó bajo nombre ajeno
Durante los cinco años que formó parte del consejo directivo de la Global Editors Net alzó repetidamente su voz en favor de la libertad de prensa
Inquieta y serena, activa e impoluta, sonriente y trabajando sin descanso, atenta y comprometida, Maria Ressa es Nobel por noble
El Comité Noruego reconoce el trabajo de ambos informadores por la libertad de prensa y para denunciar los abusos de poder en Filipinas y Rusia
La obtentora valenciana de flores presenta su variedad dedicada a la superviviente de Hiroshima y premio Nobel de la Paz, Setsuko Thurlow, en el día internacional contra las armas nucleares
El primer ministro Abiy Ahmed hace un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la batalla abocando al país a una guerra étnica con posibles consecuencias en Sudán y Eritrea
En la región rebelde de Tigray no se celebraron los comicios por motivos de inseguridad
Aung San Suu Kyi, que el sábado cumple 76 años, afronta cargos que pueden costarle al menos 15 años de prisión
El padre Ángel Olaran se encuentra en España desde que estalló el conflicto en la región de Etiopía donde vive desde hace casi tres décadas: “No sabemos con qué nos vamos a encontrar”
Dos tercios del trabajo de la organización se realiza en países afectados por conflictos, donde la irrupción del coronavirus empeora el abastecimiento de productos
El Premio Nobel de la Paz 2007 ha indicado que la emergencia sanitaria puede desviar la atención de la lucha contra el cambio climático
El verdadero valor del Nobel de la Paz sería empujar al Programa Mundial de Alimentos hacia una estrategia más basada en las causas del hambre que en sus consecuencias
El Comité Noruego destaca el trabajo del PMA contra el hambre, en aumento por la covid
La nominación de los presidentes ruso y estadounidense a este prestigioso premio parece chocar con muchas de sus políticas, pero eso nunca ha sido un problema para optar a él ni para ganarlo
El expresidente de Colombia y Nobel de la Paz, que acaba de publicar un libro con mensaje optimista, reflexiona sobre el futuro de su país, el perdón y el poder
El antiguo líder del Partido Socialdemócrata y Laborista fallece a los 83 años en Londonderry
La detención de un líder de la oposición y un propietario de medios de comunicación rival del Gobierno agravan las protestas en el país
Setsuko Thurlow, superviviente de la bomba atómica de Hiroshima, lucha por la abolición del arsenal y la toma de conciencia de sus devastadoras consecuencias
Budismo y nacionalismo van de la mano en varios países del sudeste, lo que causa estragos en las minorías étnicas y religiosas, como los rohinyás birmanos
Una decena de países africanos elige presidente en un año en el que preocupa la extensión del terrorismo yihadista a Níger y Burkina Faso