Pablo Iglesias critica el premio Nobel a María Corina Machado: “Se lo podrían haber dado a Hitler”
Tanto Podemos como Izquierda Unida han manifestado su disconformidad con la decisión del jurado


La entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana, María Corina Machado, ha suscitado duras reacciones en Podemos e Izquierda Unida este viernes. El más crítico con la decisión del jurado del galardón ha sido el exlíder de Podemos y antiguo vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias: “La verdad es que para darle el Nobel de la paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Si ya total…“, ha criticado Iglesias en su perfil de la red social X.
La verdad es que para darle el Nobel de la paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Si ya total….
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) October 10, 2025
A pesar de haber sido el más duro, Iglesias no ha sido el único que ha criticado la decisión del jurado desde el ámbito de la izquierda, también lo han hecho miembros de su antiguo partido y de Izquierda Unida. La líder de Podemos, Ione Belarra, ha señalado a través de la red social X “el grado de desprestigio” que sufren las “instituciones internacionales que aspiraban a representar a la humanidad”. Belarra ha lamentado que el premio se entregue a “golpistas y criminales de guerra”, y ha añadido que la galardonada debería haber sido Francesca Albanese, la relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos.
Su compañero en la dirección del partido y diputado de Podemos por Murcia, Javier Sánchez Serna, ha sido igual de crítico en X y se ha quejado de que el premio estuviese reñido “entre Netanyahu, Trump y una golpista venezolana que pide a los yanquis que invadan su país”. “Espero con impaciencia que China y los BRICS monten sus propios premios”, ha añadido.
Izquierda Unida (IU) también ha reprochado la decisión del jurado del Nobel. El líder de la formación izquierdista, Antonio Maíllo, ha señalado en X que “en un contexto bélico global, con un genocidio en Palestina y con cientos de iniciativas por la paz y la resolución de conflictos, había suficientes personalidades, entidades y colectivos” más merecedores de recibir el galardón. El diputado de IU y portavoz adjunto de Sumar, Enrique Santiago, ha comentado en declaraciones a los medios en el Congreso que el premio “debería dedicarse a estimular la paz” y ha argumentado que no hay una “guerra en Venezuela” y que “debería entregarse a quienes trabajan para resolver conflictos armados”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.