
El hombre que hizo la última entrevista a Lorca
Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil

Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil

El Ayuntamiento de Madrid colocará placas para recordar a escritoras, filósofas y pintoras de la Generación del 27

La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura

La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"

Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero

El Ayuntamiento cambia el nombre de los escenarios de Matadero

La poeta colombiana responde al carrusel de preguntas de este diario

Se inician en Madrid las conmemoraciones a ambos lados del Atlántico del centenario de Juan Rulfo

Miguel Ángel del Arco reivindica en ‘Cronistas bohemios’ las atrabiliarias y salvajes carreras de Sawa, Palomero, Dicenta, Barrantes y Bonafoux, cinco figuras iconoclastas

Participa en nuestro concurso y acude al concierto en conmemoración de los últimos cuarenta años de música del Penta.

Una exposición recuerda el paso del artista pop e icono moderno en 1983

Juan Carlos Rulfo planea terminar su trabajo en el 100 aniversario del natalicio del escritor jalisciense

L'Ampa de l'escola del menor aconsegueix 5.000 euros en menys d'una setmana

El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen

La naixent burgesia catalana covava el nacionalisme espanyol per desplegar el seu projecte polític i econòmic, mentre una paradoxal Renaixença entronitzava el castellà. Joan-Lluís Marfany dissecciona a ‘Nacionalisme espanyol i catalanitat’ el període de 1798 a 1859

El romanticismo significó la renovación de la música y la ironía narrativa, pero también el impulso inicial de las ideologías totalitarias

La sobrina de Paloma Chamorro dice que no soportaba la mentira, la corrupción y la indecencia

La periodista divulgó en los años 80 la música y las tendencias culturales emergentes en el programa 'La edad de oro'

El pleno aprueba por unanimidad adquirir el inmueble, rehabilitarlo y convertirlo en centro cultural

La compañía Histrión Teatro sitúa al poeta en sus últimas horas y repasa su vida y viajes a través de sus cartas, conferencias y escritos personales

Editados unos apuntes de viaje inéditos del escritor. Con 24 años, al bilbaíno la exposición de París le parecía “cargante” y el lema ‘Liberté, Egalité, Fraternité’, “una mamarrachada”

Miguel de Unamuno llena páginas y páginas de dos extraordinarios cuadernos de viaje
Cristina Rivera Garza aborda en un fascinante libro la vida, la obra y el silencio de Rulfo
Un repaso a obras clave de la arquitectura contemporánea en la capital catalana

En España juzgamos por pares opuestos. Por eso siempre tendremos al país escindido y hay que aceptarlo como que el agua es húmeda
Sandra Bensadón persiguió a los Nacha Pop entre 1977 y 2008. Su viaje toma cuerpo en el libro No, no me olvido

La Seca pone en escena la farsa más erótica de Federico García Lorca

El Instituto Español de Londres publicó un boletín cultural para cohesionar a los exiliados

En las instalaciones del metropolitano italiano los viajeros escucharán los versos de 19 poetas famosos

El escritor peruano ha vuelto para contar su vida libertina, apasionada y rocambolesca, y para limpiar su nombre

La imagen de los autores es parte fundamental de la memoria que guardamos de ellos. Varios fotógrafos se han especializado en retratarlos. Algunos nos cuentan los secretos de su oficio

Integrante de Voces Ceibes e impulsor de la Movida viguesa, el artista muere a los 66 años después de llegar a ser el principal productor de espectáculos de la comunidad

El dibujo, 'Composición surrealista' se atribuye ahora a José Caballero, pintor amigo de Lorca

Valle respetaba a sus mayores, a Galdós, a Pereda, a Clarín, pero estaba persuadido de la necesaria renovación de la prosa realista y castiza

Irene Escolar interpreta en 'Leyendo a Lorca' personajes y versos del poeta

TNT emite 'Yo fui a EGB', un concurso que reivindica la televisión de los 80' y 90'
En aquellos años maravillosos en Madrid ni siquiera el cielo era el límite

La sobrina de Altolaguirre deja en Fuente Vaqueros documentos originales de Aleixandre, Guillén, Cernuda, Rosa Chacel o Dámaso Alonso