
Los 60.000 taxistas estallan por la subida disparada de sus seguros de hasta el 300%
El gremio acusa a las aseguradoras de actuar como un cartel encubierto y exige al Gobierno que intervenga
El gremio acusa a las aseguradoras de actuar como un cartel encubierto y exige al Gobierno que intervenga
Los responsables de Trabajo y Economía se han reunido este lunes más de una hora bajo un “clima constructivo” y se han emplazado a seguir negociando
El enfrentamiento entre Trabajo y Economía requiere clarificar las competencias de cada uno y negociar con más discreción
El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero sí asume modificaciones posteriores en el Congreso
El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero retrasa su admisión en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y pide que se tramite por vía ordinaria
Los subsidios por desempleo, el estatuto del becario o el SMI pusieron a prueba las costuras del Gobierno. Ahora lo hace la contracción del tiempo de trabajo, con más virulencia que nunca
Economía contesta que el recorte de tiempo de trabajo es “una prioridad para el ministro Cuerpo; un compromiso de Gobierno y se va a cumplir”
Cuerpo se postula a favor de un alza en línea “con el resto de la economía”, del entorno del 3%, mientras que las centrales replican que esta debe acompasarse con el incremento de los sueldos, cerca del 4%
El ministro de Economía ha reconocido la dificultad de aprobar la reducción de jornada “por la realidad parlamentaria”
La Sala de lo Social acuerda por unanimidad que los tribunales no pueden incrementar la compensación al amparo de convenios internacionales
El organismo independiente había formulado nuevas recomendaciones en el último trimestre del año, la mayoría dirigidas al Ministerio de Hacienda
La Comisión Europea pide que se apruebe la subida tributaria al diésel, rebajar beneficios fiscales en 1.500 millones y otros 1.500 en eficiencia del gasto
En total hay más de 14.300 viviendas libres, según datos de la entidad pública. Más de la mitad de ellas están en Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana
El Ejecutivo ha logrado más de 8.000 millones para poder mejorar el gasto del conjunto de las Administraciones
La operación permite a los saudíes la presencia en el consejo de la compañía un año después de irrumpir por sorpresa en el accionariado
El sector de la alimentación se encamina a su mejor año, con un beneficio sobre ventas del 12,3%, según el Observatorio de Márgenes Empresariales
El Ejecutivo aprobará un decreto con la medida, destinado al fracaso en el Congreso ante el rechazo de Junts. El acuerdo incluye un aumento del impuesto a la banca
El PSOE opta por trasladar la comisión de Hacienda al próximo lunes ante la imposibilidad de conciliar las posiciones de la derecha y los socios de izquierdas
El Consorcio de Seguros ha abierto ya 46.000 siniestros y casi la mitad ya se están tramitando
El ministro de Economía informa de que el Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido más de 35.800 peticiones de ayudas en solo cuatro días
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El documento sitúa la llegada de extranjeros y la vivienda como los pilares del crecimiento económico
Madrid tendrá el precio más caro, de 11,6 euros por metro cuadrado, y Cartagena el más barato, de 5,4 euros. La entidad pública lanza el proceso en siete lotes dirigido a promotoras e inversores
El Gobierno envía a Bruselas el plan de ajuste que exigen las nuevas reglas europeas; al final del periodo, se prevé que el déficit se sitúe en el 0,8% del PIB, y que la deuda baje al 76,8% para 2041. Cuerpo anuncia que ultima la reforma fiscal comprometida para el quinto pago de fondos europeos
Un organismo caracterizado por la discreción salta a los titulares por injerencias políticas y movimientos internos
Judith Arnal, nombrada por Calviño, seguirá en el organismo
Los socialistas, Sumar y otros socios creen que hay margen para dar más recursos a las comunidades, como exige el partido de Puigdemont
El Consejo de Ministros aprobará este martes una actualización de las previsiones macroeconómicas para los próximos tres años, según ha confirmado Carlos Cuerpo
El banco admite ante la SEC el riesgo de que no haya unión y la oposición del ministro, pero indica que fue solo su postura inicial y que la posibilidad de un veto es “muy remota” porque no hay precedentes
El Ejecutivo separa la quita de las deudas de las autonomías de la negociación del cambio de modelo y cuenta con que los presidentes del PP escucharán
El ministro de Exteriores abordará también asuntos bilaterales con su homólogo, el laborista Lammy
El Ministerio de Economía convoca a los gobiernos autonómicos para una conferencia sectorial en la que quiere empezar a identificar áreas en las que se pueda facilitar la obtención de licencias y permisos
El Consejo de Ministros elige, sin contar con el PP, a un perfil técnico como número dos de Escrivá. Núñez acumula una larga experiencia en el supervisor
El nuevo cargo deberá rejuvenecer la plantilla pública y gestionar los proyectos de la recién creada Sociedad Española para la Transformación Tecnológica
Illueca empezó a trabajar hace unos meses en la entidad y sustituirá a José Carlos García Quevedo, quien había solicitado el traslado a la oficina comercial de Bruselas
El crecimiento, de 25.000 millones en el mes, se debe al calendario de emisiones del Tesoro Público. La tasa de pasivo financiero sube hasta el 108,2% del PIB comparado con el 107,7% de cierre de 2023
El Observatorio de Márgenes Empresariales indica que el beneficio sobre ventas supera el 13,5%, lo que augura el tercer ejercicio consecutivo en niveles máximos
Díaz está dispuesta a reformar la indemnización para cumplir con la Carta Social Europea mientras la parte socialista se resiste a cambiar la ley argumentando que ya cumple con este tratado
Los ministros de Finanzas del bloque firman una declaración conjunta en la que se comprometen por primera vez a luchar contra la evasión de las grandes fortunas
El Ejecutivo presentará en su plan fiscal una senda de expansión del PIB más elevada a medio plazo que la que proyecta la Comisión Europea