La autora viaja por un país devastado por cinco años de guerra, con el 50% de las instalaciones sanitarias destruidas y el 80% de la población dependiente de la ayuda, y que hoy no respira pensando en qué pasará si el coronavirus se propaga
El país, con 132 positivos y cuatro muertos por Covid-19, intenta poner cerco al virus en un contexto de escasez, hacinamiento de población y pocos recursos sanitarios. Un ejemplo de la situación africana
En un mundo en el que podemos calcular nanosegundos y soñar con viajar a la velocidad de la luz, posiblemente el reloj de arena simbolice el sentir de muchos
La comedia saca partido al virus para contrarrestar la saturación de buenismo y el sobreactuado sentimiento de comunidad que aflora en tiempos de aislamiento forzoso
Buenos días a los miedosos y a los débiles: llevamos tanto tiempo en manos de los fuertes, de los agresivos, de los de las ideas claras, que daríamos cualquier cosa por unas cuotas de fragilidad perspicaz
Mantener las empresas con vida y asegurarse de que los empleados sigan cobrando es fundamental. Si el Poder Ejecutivo sustituye por completo la demanda desaparecida, cada compañía podrá seguir pagando
Nuestras son ahora nuestras casas como nuestro es el futuro de nuestro pequeño reino. Es hora de ordenar las lindes de nuestras pequeñas tierras. Porque de ellas está hecho el mundo
El Reino Unido ha perdido un tiempo vital para responder a la pandemia, y ha aprendido la dolorosa lección de que, a todos los efectos, dejó hace tiempo de ser una isla
Frenalacurva.net es una guía interactiva de innovación social y resiliencia cívica para enfrentar el aislamiento por la Covid-19, que desde España se expande hacia el mundo
Yemen es un país devastado por la guerra, con el 50% de las instalaciones sanitarias destruidas y el 80% de la población dependiente de la ayuda humanitaria para sobrevivir, un contexto muy difícil para contener cualquier epidemia
Retomaremos nuestros hábitos tras el confinamiento, pero en la lucha contra el cambio climático el Covid-19 tendría que suponer un cambio radical en nuestro modo de producir, comerciar y consumir
Los efectos adversos del confinamiento preocupan a muchos padres. Pero como decía María Montessori, los menores tienen una capacidad de adaptación que ningún adulto posee
Desde nuestra cuarentena por la pandemia del coronavirus vemos cómo la publicidad pone el énfasis en difundir las medidas de contención. Muchas marcas dejan las ventas para otro momento
Jesús Paños, responsable de la Unidad de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia del Hospital San Rafael, explica cómo reconocerla y evitarla estos días
Con el ébola, la respuesta fue tardía y descoordinada. Las lecciones de pasadas epidemias y el escenario que se nos abre con la crisis del coronavirus nos debería llevar a dar respuestas adecuadas
No hay un sujeto político o social que nos desafíe, ni un centro estratégico que dirija las operaciones. Son las leyes de la naturaleza, no las de la historia las que nos interpelan
Cuando veo la caravana de coches fúnebres con las víctimas del virus entrar al mismo 'parking' donde hace 10 días blasfemaba si me tocaba aparcar a 50 metros de la puerta, creo haber sido otra persona en otro tiempo y otro planeta