


El plan del Gobierno para los autónomos congela las cuotas de 1,4 millones de trabajadores por cuenta propia
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
El Gobierno rectifica y propone congelar en 2026 las cuotas de autónomos que ganan menos y subir entre 2,9 y 14,75 euros el resto
Tras el rechazo ante el primer planteamiento, la Seguridad Social propone un aumento de las bases de entre 1% y 2,5% para los que ganan más 1.166 euros al mes

El Congreso tumba el segundo intento de debatir la reducción de la jornada laboral
La proposición de rebajar los horarios a 35 horas a la semana recoge el rechazo de PP, Vox y Junts, y la abstención ahora del PNV

El futuro registro horario obligará a detallar cómo se compensa cada hora extra
Trabajo lleva a audiencia pública el texto del reglamento, que pide incluir “hora y minuto” del inicio y fin de la jornada, así como de cada una de las pausas

El mercado laboral según los estereotipos de internet: mujeres más jóvenes y peor cualificadas que los hombres
Un estudio sobre 1,4 millones de fotografías y vídeos constata la vigencia del edadismo de género, un sesgo que la IA amplifica con herramientas como ChatGPT

El talento no se espera, se cultiva
No se trata solo de contratar, sino de crear vocaciones. Invertir en el potencial y en la formación desde etapas tempranas es una apuesta a largo plazo

Denis Machuel, consejero delegado mundial de Adecco: “Saber distinguir un bulo va a ser muy importante en el mercado laboral”
Los dos máximos directivos mundiales del grupo Adecco animan a las empresas a detectar qué empleos puede sustituir la inteligencia artificial

Seguridad Social propone rebajar la cuantía que permite aplazar el pago de deudas
Ahora se deniegan los aplazamientos de cantidades pendientes inferiores a 2.368 euros. La propuesta se enmarca en las mejoras de la regularización de autónomos

La eliminación de la brecha de género entre la población jubilada elevaría el PIB en 1,8 puntos
La diferencia a favor de los hombres es de 25.000 millones anuales en pensiones públicas y de 1.300 millones en planes privados, según ClosinGap y Mapfre

Calendario laboral 2026: el próximo año tendrá cuatro fines de semana largos en toda España
La Semana Santa comenzará a finales de marzo; Jueves Santo y Viernes Santo (2 y 3 de abril) serán festivos en la mayoría del territorio

Los 100.000 dólares de las visas H-1B, una traba a la competitividad de industrias clave en Estados Unidos
Aunque el objetivo es beneficiar a los trabajadores estadounidenses en sectores avanzados, expertos advierten que la medida limita el crecimiento y la innovación, especialmente en la inteligencia artificial

El problema de la desigualdad: ¿brecha generacional o de clase?
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo

De acción y omisión
El Banco Central ha salido a despejar cualquier sospecha, explicando que lo que se quiso hacer en el último IPoM fue un análisis “robusto” y necesario para proyectar la inflación, sin que eso represente una crítica a las políticas del gobierno

El verdadero valor de emprender: resolver desafíos que importan
Emprender, al final, es mucho más que lanzar una idea ingeniosa. Es aprender a mirar con otros ojos los problemas de nuestro tiempo

Díaz rescata la reforma del despido y anuncia que iniciará su negociación en octubre
La mesa de diálogo abordará los cambios para fijar una indemnización “adecuada” y supondrá un nuevo choque con los empresarios

Los sindicatos de funcionarios unen sus fuerzas para exigir al Gobierno una nueva subida salarial
CC OO, UGT y CSIF culpan al ministro Oscar López de “falta total de interlocución” y advierten que no retomar la negociación “tomarán medidas”

El Gobierno acerca posturas con los autónomos para pactar sus cuotas de 2026 a 2028
Seguridad Social se compromete a subsanar los errores de la regularización y a simplificar el cese de actividad

El Supremo confirma que los contratados por ETT deben cobrar los complementos de la empresa por estar de baja
La sentencia unifica doctrina y rectifica un fallo previo del alto tribunal y los tribunales catalanes

Incertidumbre entre trabajadores y empresas: las novedades laborales que están en el alambre
La jornada de 37,5 horas, las cuotas de los autónomos o el Estatuto del Becario tienen difícil salir adelante
La escasez de mano de obra por la cruzada migratoria de Trump agranda las grietas en el sector de la construcción
La Reserva Federal, las cifras oficiales de empleo y las organizaciones empresariales dan fe del impacto negativo en el sector

Cursos para parados: ¿funcionan?
La opinión generalizada es que la formación para los desempleados es imprescindible y positiva, pero la falta de transparencia en la ejecución de los programas y de datos que demuestren la eficacia real de los mismos hace necesario reexaminar el sistema, sobre todo respecto a la reinserción laboral de mujeres y mayores de 50 años
Asignaturas breves para dar un impulso al desarrollo profesional
Las microcredenciales solventan el reto de la capacitación rápida para todo tipo de perfiles; de graduados a trabajadores con años de experiencia

Las ramas y el bosque
El momento para instalar la debatida medida de la negociación por ramas en la lista de prioridades gubernamentales, hace que la vista del bosque, un mercado laboral en emergencia, quede nuevamente difuminado

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre
Las empresas siguen prefiriendo los ajustes temporales, pero los despidos colectivos repuntaron un 2% entre enero y junio

El paro en Alemania supera los tres millones de personas por primera vez desde 2015
El desempleo aumenta en 153.000 personas en el octavo mes, mientras el Gobierno promete un “otoño de reformas”

La tasa de jóvenes que encuentran trabajo al terminar sus estudios vuelve a caer en Europa 11 años después
España fue una excepción ya que la empleabilidad del colectivo estudiado mejoró en 2024 hasta el 79%

La tasa de paro caerá por debajo del 10% a final de año por primera vez desde 2008, según Adecco
Los economistas de la multinacional de selección de personal prevén una desaceleración del PIB al 2% en otoño

La pensión media de los autónomos toca máximos y se consolida por encima de los 1.000 euros
La Seguridad Social paga en agosto un nuevo récord de 13.621 millones para abonar 10,3 millones de prestaciones

La gran jubilación: el retiro de los ‘baby boomers’ copará la creación de empleo los próximos diez años
El Sepe calcula que el 80% de los nuevos puestos serán vacantes dejadas por jubilados. Las administraciones, la sanidad y la educación son los sectores con menos relevistas

Las vacantes de empleo retroceden en España por primera vez en más de un año
Los mayores desajustes entre oferta y demanda de puestos se concentran en la construcción, las telecomunicaciones y el sector público

Asturias prepara el mayor ensayo para la semana laboral de cuatro días
El Gobierno autónomo licita un estudio preparatorio de un programa piloto para la jornada de 32 horas semanales

La ampliación del permiso por nacimiento genera un aluvión de consultas y reclamaciones en los despachos
Las nuevas tres semanas a padres y madres para el cuidado de los hijos confunde a trabajadores y empresas

Jumilla: el país de unos pocos rabiosos
Los lectores escriben sobre la islamofobia de PP y Vox, los problemas mundiales, las dificultades de la vida y el estigma contra la gordura

El turismo bate otro récord de empleo y apunta al verano con más ocupados de su historia
Las actividades turísticas alcanzaron 3,24 millones de trabajadores entre abril y junio de 2025, antes de entrar en plena temporada alta

El mercado europeo destruye 2,3 millones de empleos de baja cualificación en una década
En los últimos 10 años se han generado 20,8 millones de puestos netos para trabajadores con estudios universitarios en Europa, según Randstad

Ocho comunidades autónomas destruyeron empleo en julio y en once subió el paro
Madrid lideró el recorte de afiliados, mientras que Baleares fue donde más puestos se crearon

El empleo apenas crece en 4.408 afiliados en julio por la pérdida de trabajadores en la educación y el campo
El paro registrado también se anota una tímida caída, con 1.357 desempleados menos

La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental
La Comisión Europea recurrió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no transponer, antes de agosto de 2022, parte de la directiva de conciliación

España lidera la infrautilización de trabajadores entre los países más desarrollados del mundo
La tasa española de infrautilización laboral se situó en 20.86% al cierre del año pasado, según datos de la OCDE
Últimas noticias
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones
- Toño Sanchís, exrepresentante de Belén Esteban, niega que manejase la comisión de la colaboradora en su juicio por apropiación indebida
- Michael Shifter, experto en geopolítica de América Latina: “Estados Unidos ya no es un socio fiable”