
Subir, congelar y... rectificar: el Gobierno recula tras el incendio político por las cuotas de los autónomos
El Ministerio de Seguridad Social ha dado marcha atrás en su propuesta inicial para subir las cotizaciones de los autónomos en 2026.
¿Y en qué ha quedado? El nuevo planteamiento congela las cuotas de quienes ganan hasta 1.166,7 euros al mes (14.000 al año) y reduce la subida del resto a entre 2,5 y 14,75 euros mensuales.
¿Qué proponía el Gobierno al principio? Una subida mucho más fuerte: entre 11 y 206 euros más al mes según los ingresos, e incluso incrementos mayores para quienes menos ganan.
¿Por qué se ha producido esta rectificación? Porque la propuesta inicial había generado un rechazo total entre los autónomos, los sindicatos, la oposición y parte del propio Ejecutivo.
- En La Moncloa se encendieron las alarmas cuando comprobaron que la medida no tenía apoyos en el Congreso y que estaba dando munición al PP y a Vox, que la usaron para reforzar su discurso sobre el “infierno fiscal”.
¿Quién impulsó el cambio de rumbo? La rectificación fue pactada directamente por Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera María Jesús Montero y la propia ministra de Seguridad Social.
- La decisión se tomó el viernes y se afinó durante el fin de semana para llevar una nueva propuesta a la mesa de negociación el lunes.
¿Y ahora qué? El decreto con las nuevas tablas de cotización debe estar listo antes del 31 de diciembre. Si no hay acuerdo, se prorrogarán las cuotas actuales en 2026.
©Foto: Pablo Monge