
Pinocho presidente
El muñeco de madera al que le crece la nariz cada vez que miente ha redoblado su popularidad en Estados Unidos gracias a Trump
El muñeco de madera al que le crece la nariz cada vez que miente ha redoblado su popularidad en Estados Unidos gracias a Trump
Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico
La Comisión europea exige a las redes sociales que le comuniquen mensualmente los resultados de su lucha contra las campañas de desinformación
La Comisión Europea refuerza las unidades de vigilancia y crea un sistema de alerta rápida para coordinar la respuesta de los países de la Unión
Piensan por nosotros y nos hacen la vida más fácil, pero también más irreal y filtrada
Cuando se ha mentido tanto, como ha ocurrido entre nosotros en los últimos años, no se puede esperar que se deje de mentir, que de golpe unos dirigentes mentirosos se vean poseídos por un amor a la verdad
Quan s’ha mentit tant i tant, com ha passat entre nosaltres en els últims anys, no es pot esperar que de cop uns dirigents es vegin posseïts per un amor a la veritat
Expertos internacionales analizan los efectos de la era digital en la sociedad
Una "falsa nueva" difundida en 1564 aseguraba que el rey había sido asesinado de un "arcabuzazo"
Nadie pareció atisbar el reverso oscuro de la Web 2.0 cuando se nos prometió que su naturaleza ubicua, horizontal, accesible y bidireccional crearía un interesante espacio de participación ciudadana. Pero lo que falla no es la tecnología, sino nosotros.
Muchos no sabemos salir del prejuicio de nuestra educación analógica. Confiamos en los filtros de la edición y en la responsabilidad de las personas
La publicación de un vídeo con secretos del entrenamiento de Caruana para el Mundial de ajedrez con Carlsen desata una marea de especulaciones
Mark Zuckerberg sale a defender a su compañía de acusaciones de diluir la investigación rusa y fomentar la desinformación
La filtración del arsenal de aperturas de Caruana provoca un terremoto en el Mundial de ajedrez
El CAC engega un programa perquè els nens siguin crítics amb els continguts d'internet
Truepic y Serelay incorporan tecnología que detecta los píxeles manipulados de las imágenes y pueden ayudar a combatir los 'deepfakes'
OpenMind, 'Materia' y EL PAÍS celebran un encuentro en Madrid con tres expertos que analizarán las consecuencias de la tecnología en la política, la economía y las relaciones personales, en tiempos de la posverdad
Un debate organizado por EL PAÍS analiza el impacto de la revolución tecnológica
Hace un siglo, una pandemia de gripe cambió el mundo. Hoy existe una cultura viral donde la estrella son las ‘fake news’, pero disponemos de herramientas para frenar el virus de la mentira
El gestor financiero y filántropo es objeto de múltiples campañas, cada vez mayores, que le presentan como líder de una supuesta amenaza liberal y migratoria
Durante la campaña electoral, los enlaces a pseudoinformación en redes superan a los de los medios tradicionales
La preocupación por realizar una “alfabetización mediática” en las generaciones nativas digitales aumenta en EE UU, donde algunos estudios empiezan a mostrar la escasa capacidad de los alumnos de instituto y universidad de discernir la fiabilidad de la información en internet
Borrell traslada a Lavrov su preocupación por las alegaciones de injerencia en Cataluña
Las noticias sobre las legislativas de EE UU muestran que menos menos del 5% de las fuentes de referencia en redes sociales provenían de instituciones oficiales, expertos o de los candidatos
Las definiciones académicas son solamente el pórtico por el cual se entra en palabras
El presidente del CIS desconfía de los modelos estadísticos para predecir el voto. Pero esas técnicas son cada vez más necesarias
La neurocientífica Susana Martínez-Conde usa el ilusionismo para fomentar el pensamiento crítico en la era de los 'hechos alternativos' de Trump
El empresario es emprendedor; el trabajador, clase media, y el capitalismo, economía de mercado
Plataformas como Facebook y YouTube no frenan la difusión de desinformación y bulos sobre salud
Los artículos de los medios asociados a la plataforma mostrarán indicadores de confianza
El candidato ultraconservador ningunea el último debate con una entrevista postiza en una cadena de televisión amiga
Las noticias falsas han existido toda la vida, pero ahora la globalización de la información nos muestra que pueden ser una importante arma de desestabilización
Clara Jiménez Cruz y los otros seis miembros de Maldita.es cuentan con un ejército de benditos seguidores para luchar contra la desinformación
Los difusores del bulo replicaron la web de una televisión belga para anunciar el desastre
La vicepresidenta del Gobierno considera que la UE tendrá que empezar a revisar de forma conjunta la legislación sobre este asunto