El presidente responde a la petición de elecciones de Feijóo: “Que empiecen por reconocer el resultado de las últimas”. El líder del PSOE afirma: “En una decisión política de primer nivel, hemos decidido rescatar a Cataluña de la crispación”. Y anuncia medidas para contener el alza del precio de los alimentos
El debate público español vive en una taquicardia permanente, en la que un acontecimiento tras otro va construyendo y deshaciendo relatos
La enmienda transaccional del Ejecutivo busca que el desvío de fondos públicos de los líderes del ‘procés’ no quede despenalizado, aunque se mitigue la dureza del castigo
Los tiempos de cierta política no son compatibles con el respeto que la ley penal merece en el Estado de derecho
La precipitada tramitación de numerosas reformas legales relevantes delata la prisa del Gobierno para despejar el inicio de un año electoral
Gamarra acusa al Gobierno de “saltarse todos los controles de legalidad” y afirma que una moción de censura, como piden Vox y Cs, solo sirve para “dar oxígeno” a Sánchez
Los republicanos rechazan esta posibilidad, mientras el PSOE y Unidas Podemos envían la propuesta a sus equipos jurídicos para que la estudien en profundidad. Abogados de ‘Kitchen’ o el ‘caso de los ERE’ también siguen la iniciativa con atención
El PSOE y Unidas Podemos pactan enmiendas y otras condiciones con ERC para cambiar en pocos días varios artículos del Código Penal y la ley que regula el Poder Judicial
Nada es ilegal en la reforma del Código Penal, pero huele mal. Huele a intereses particulares al margen del bien público
Comparativa de cómo se definen actualmente estos tipos penales y cómo quedarían tras las modificaciones legales propuestas, así como la definición del nuevo delito de enriquecimiento personal
La modificación de la sedición abre la puerta a introducir un nuevo delito y cambia las mayorías para desatascar la renovación del Tribunal Constitucional
La enmienda presentada este viernes por los republicanos diferencia la gravedad del delito según el beneficio obtenido por el acusado o terceros
PSOE y Unidas Podemos quieren que las autoridades tengan que dar explicaciones hasta cinco años después de abandonar el cargo público
Los implicados en los casos Púnica, Kitchen y ERE no se beneficiaron personalmente del desvío de fondos públicos a fines ilegales
Una de las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos al Código Penal contempla penas de prisión de hasta seis años por recurrir ilícitamente a la “contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo” de manera reiterada
Los socialistas buscan corregir la enmienda republicana para evitar que se beneficien del cambio en el Código Penal decenas de políticos condenados por corrupción
El impacto de la medida provoca las críticas de los presidentes de Aragón y Castilla-La Mancha y lleva a otros barones del PSOE a marcar líneas rojas: no dar pasos atrás en la lucha contra la corrupción
La vicepresidenta afirma que su formación tiene “posición propia” sobre las debatidas reformas legales que buscan lograr “un país con más derechos”
La enmienda que preparan los republicanos recupera el ánimo de lucro como baremo de las penas y también ayudaría a Puigdemont
La forma de modificar la malversación es tan discutible como el fondo. Debe ser impersonal y aquí pretende favorecer a unas personas concretas
El líder del PP insta a Ciudadanos a “despedirse de forma digna”, mientras define como “aprovechables” a algunos dirigentes del partido de Arrimadas
El texto volverá a poner el acento en la existencia del ánimo de lucro personal o a terceros y rebajará las penas
La Fiscalía del ‘caso Alqueria’ mantiene la petición de ocho años de cárcel para el actual alcalde de Ontinyent y sostiene que contrató a altos directivos por ser afines a su partido
Cuando los padres de los autodenominados hijos del 1-O aplicaban políticas de austeridad, la Generalitat y algunas administraciones trabajaban como una suerte de fábrica de moneda y timbre convergente
Gabriel Rufián (ERC): “Le hemos quitado el juguete a los jueces fascistas”
Dos concejales denuncian a José Vélez, actual candidato del PSOE a la presidencia regional, por prevaricación y malversación en el Ayuntamiento de Calasparra
El líder del PP dice que el Gobierno está “en llamas”, pero reitera que no presentará una moción de censura frente a los sectores que le piden más dureza
El líder del PP arropa a Rueda antes del cara a cara con Sánchez en el Senado, en el que será “contundente” pero no contentará a los “más duros”, advierten desde Génova
Junts critica un cambio de criterio con respecto al caso Borràs pero no rompe la unión del bloque independentista para salvar a Jové y Salvadó, y el PSC se abstiene
Las defensas de los acusados por desvío de fondos alegan vulneración de derechos fundamentales y cuestionan la imparcialidad del órgano fiscalizador
Hasta que la decisión judicial no sea notificada la Mesa de la Cámara no puede aplicar el reglamento
Unidas Podemos, EH Bildu, Más País, PDeCAT o BNG ponen reparos a rebajar las penas de ese delito nuclear de las causas de corrupción
El Parlamento vota los Presupuestos, los impuestos a las grandes compañías y la reforma de la sedición
El exdirigente afronta su ingreso en prisión, que llegará tras años de aislamiento autoimpuesto
La perspectiva de perder la consciencia un día entero me cautivó. La envidia de desaparecer del mundo, aunque fuera un ratito, y que luego todo haya pasado y ver lo que ha salido
Quizá Puigdemont llegue a entrar en la cárcel, pero lo que es seguro es que 700.000 españoles seguirán sin poder entrar en el quirófano
Los lectores escriben sobre los malos conductores, los problemas del Gobierno, la reforma del delito de malversación y el mundial de Qatar
Natàlia Garriga está procesada por desobediencia grave, mientras que a Jové y Salvadó también se les atribuyen prevaricación y malversación
Juan Lobato rechaza la posibilidad del cambio para diferenciar el castigo en función de que haya ono enriquecimiento personal, que impulsan ERC y Podemos
PP y Vox llevan la presión contra Irene Montero al Congreso con peticiones de ceses y de reforma urgente de la ley y el PNV se muestra partidario de modificarla para atajar las rebajas de condenas