Entre la ficción y la memoria, el humor y la melancolía, la obra ‘El contrabando ejemplar’ traza la crónica sentimental de la búsqueda de una explicación sobre por qué Argentina es lo que es desde el siglo XVII
La quinta edición del Festival Borges rescata las claves de las mujeres de las que se enamoró
La virtut del llibre d’Adrià Santasusagna i Bernat Vilaró és la seva aposta per apropar-se a la crisi d’ERC des d’un angle humà
Seis meses después del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, los homenajes a su figura se suceden. Su hijo mayor recuerda su despedida
L’escriptor i professor de filologia catalana retrata el panorama literari i es fa preguntes sobre la convivència de les literatures, les llengües i els llocs avui
La escritora, que publica sus esperadas memorias, reflexiona en una entrevista en Toronto sobre Trump, la vigencia de ‘El cuento de la criada’, la literatura canadiense o el final de la vida
En su primera novela, Mariano Tomasovic regresa a su ciudad natal para hablar de la pérdida, pero no consigue marcar el rumbo de la narración
La escritora colombiana desdibuja las fronteras entre realidad y ficción en una novela sobre la creciente claustrofobia que oprime a una mujer sola rodeada de libros en medio de la jungla
La escritora debuta con ‘Comerás flores’, una novela sobre el maltrato en la pareja, que se ha convertido en un gran éxito de ventas
Es publica per primera vegada en català Josep i els seus germans, una tetralogia d’una ambició i densitat excepcionals en què l’escriptor alemany renova el mite bíblic del pastor de Canaan
Con un aire clásico, la novela traza un retrato evocador del paso a la edad adulta y sus potencialidades de futuro en el Bristol de la posguerra
A pesar de ser pequeños insectos que se pueden triturar con las uñas, las chinches nos aguijonean con sus picotazos hasta convertir su ataque en un tormento
El ensayista presenta ‘Les batalles de Barcelona’, un libro entre la crítica cultural y la memoria personal para analizar los últimos 50 años de la capital catalana
El Cedro presenta un informe que revela que el 73% de los encuestados opina que las administraciones públicas priorizan los intereses tecnológicos sobre los culturales
La periodista i experta en criança presente el vuitè volum de la seva saga
Con Colombia como país homenajeado, la décima edición confronta el pasado narco, reflexiona sobre la violencia y apuesta por la esperanza, con la presentación de autores como Mario Mendoza, Ángela Becerra o Carolina Sanín
La autora, de origen afgano, acaba de publicar en español ‘La frontera de los olvidados’, una novela donde mezcla autoficción y memoria colectiva para narrar las guerras de Afganistán desde la mirada de quienes han quedado al margen de la historia
Irene Chikiar Bauer firma una biografía amena y distinguida de Edith Stein (o Teresa Benedicta de la Cruz), una de las grandes filósofas de la primera mitad del siglo XX
El gran escritor de culto estadounidense vuelve a los 88 años y tras 12 años de silencio con ‘Shadow Ticket’, donde caben Hitler, Mussolini, Franco y Primo de Rivera
La periodista y escritora publica ‘Orfidal y Caballero’, un retrato tan confesional como pizpireto sobre la madurez femenina. Con ella hablamos de complejos de infancia, su creciente ‘heteropesimismo’ y el poder de la ironía como escudo
L’autor valencià cedeix la veu a Jesús Martorell perquè ens expliqui la seva vivència del temps de la República, la Guerra Civil i les seves conseqüències
Lamentablemente, la adaptación de Jason Fuchs del clásico de Stephen King sólo brilla cuando apuesta por el género en su estado más puro y excesivo
Viajar junto a Don Quijote de la Mancha, Sancho Panza y otros personajes de la extensa obra del genio local es la introducción perfecta para descubrir el extenso patrimonio cultural de la ciudad madrileña. Está a solo 45 minutos de la capital, pero resulta difícil asimilar tanto tesoro en un día. Mejor, dos o tres
Quedarán algunos escritores, de los de antes y de los de después, algo así como rarezas que ni siquiera despiertan la curiosidad
El exdirector de la Filmoteca Española publica ‘Otro Luis Buñuel’, ensayo iniciado hace más de 50 años en el que profundiza en el lado lúdico del cineasta aragonés
El autor, que trabaja en el Museo del Prado, presenta su tercera novela, ‘Ecos en la nieve’, fraguada entre turistas y obras de arte
Un grupo de poetas y activistas empapelan las puertas del Fondo de Cultura con nombres de autoras en protesta por las palabras del director, que vuelve a justificarse en un vídeo
La malagueña pertenece a la estirpe de autores que se imponen sin levantar la voz. Serena y luminosa, sus textos han ido despojándose de la carcasa de lo prescindible
Su apuesta ha sido por la libertad, por el riesgo. El único aliado de la poeta ganadora del premio Nacional de las Letras 2025 es la lengua
El galardón reconoce el conjunto de la trayectoria literaria de la poeta malagueña, de 93 años, coetánea de la generación poética de los 50
Thomas Bernhard finalmente sentenció: “Todo es ridículo si se piensa en la muerte”
La autora debuta con ‘Un adiós’, una novela en la que imagina la muerte de un monarca muy parecido a Juan Carlos de Borbón. Pero el funeral de Estado de ficción es solo una excusa para retratar una España muy real y que Arena conoce muy bien: la de las monterías, las corridas, los salones y las pastas de Embassy.
El jurado destaca “el ritmo del lenguaje poético” de la obra de la uruguaya “que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”
La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas
En la versió libèrrima de Lucia del Greco del clàssic de Louisa May Alcott, l’estètica ho és tot
Los comentarios de Paco Ignacio Taibo sobre la literatura escrita por mujeres y la falta de autoras en el catálogo empañan una encomiable iniciativa para fomentar la lectura
Miembro de una de las familias históricas de Sheij Yarrah, distrito símbolo de la resistencia palestina en Jerusalén Este, el también periodista defiende que la guerra en Gaza es otro intento de Israel de destruir la identidad de su pueblo
El escritor Sergio Galarza encuentra paralelismo entre su infancia en Los Sauces, Lima, y el madrileño distrito de Usera en su novela ‘Barrio Moscardó’
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica