El Gobierno vuelve a salir en defensa de Montero y Perelló retira de nuevo del orden del día la votación de las dos presidencias de sala claves del Supremo ante la falta de acuerdo
El órgano todavía no ha mandado a las Cortes sus propuestas sobre el cambio de elección de los vocales por la negativa de los conservadores a aceptar la versión definitiva de los progresistas
Progresistas y conservadores acuerdan que Ignacio Sancho presida la Sala Primera, Concepción Ureste, la Cuarta y sitúan a Juan Manuel Fernández en la Audiencia Nacional
La intención de la presidenta del Poder Judicial era aprobar la presidencia de la Audiencia Nacional y la de varios tribunales superiores y audiencias provinciales, pero conservadores y progresistas no han logrado cerrar un pacto
El juez restringió el análisis de la UCO sobre el teléfono del fiscal general a siete días, pero los agentes han enviado al tribunal la información desde diciembre de 2023 a octubre de 2024
El ministro de Justicia defiende el modelo español como “uno de los mejores de Europa” tras la falta de acuerdo en la cúpula del Poder Judicial sobre un nuevo sistema
Estos vocales llevan al pleno del CGPJ de este miércoles un planteamiento “de máximos”, mientras los progresistas defenderán que la elección debe ser parlamentaria
Los conservadores pretenden aparcar la renovación de las presidencias de sala y los progresistas rechazan avanzar en otras designaciones si se relegan esas
Isabel Perelló defiende a los magistrados dos días después de que Pedro Sánchez afirmase que el PP parece tener información privilegiada de decisiones judiciales
La escasa presencia femenina en el Supremo, por primera vez presidido por una mujer, o en las presidencias de los tribunales superiores es inaceptable en un Estado democrático
Didier Reynders asegura que hay congruencia entre el texto que presentó el Gobierno el martes y la legislación de ámbito europeo sobre medios de comunicación y desinformación
No podemos evitar adscribirlos a una de estas dos condiciones, “progresistas” y “conservadores”, como si la ideología fuera el auténtico criterio distintivo