
El primer humano que conquistó una isla
El descubrimiento del 'Homo luzonensis' plantea el enigma de cómo llegó a Luzón hace decenas de miles de años

El descubrimiento del 'Homo luzonensis' plantea el enigma de cómo llegó a Luzón hace decenas de miles de años

El contribuyente paga la factura de los activos públicos menos eficientes y los eficientes se privatizan

Un equipo de investigadores desarrolla en Valencia un método para impedir el colapso de un inmueble si cede una columna

Hasta ahora, la existencia de estos objetos extremadamente densos se conocía solo por métodos indirectos

“Madrid Central logra que haya menos tráfico y menos emisiones en toda la almendra central”, dicen desde Ecologistas en Acción

Un estudi de l'Hospital del Mar apunta a l'increment de l'edat de la mare i l'obesitat com a principals causes d'aquest augment

Las matemáticas son directamente responsables del 10% del PIB español y generan, también de manera directa, el 6% del empleo

Las conclusiones sobre este aditivo, a las que ya había llegado la OCU hace años, se han convertido en un escándalo en Inglaterra

Un estudio del Hospital del Mar apunta al incremento de la edad de la madre y la obesidad como principales causas de este aumento

La población mundial con obesidad ha aumentado exponencialmente en los últimos 40 años. Un reciente estudio apunta a que la responsabilidad está más en el entorno que en las personas que la sufren.

El bioquímico reconoce que el éxito logrado en seis roedores es, de momento, impensable en humanos

El experimento busca analizar la respuesta del cuerpo humano a los viajes espaciales prolongados

La prueba usa la técnica del CRISPR para eliminar la mutación maligna de las células madre

El municipio dispone de una renta disponible equivalente a un 64% del promedio catalán e inferior a la mitad que el municipio más rico, Matadepera

La Agencia Estatal de Investigación, concebida para agilizar la gestión de la I+D+i pública, dejó sin gastar casi 100 millones de euros destinados a proyectos científicos

El revolucionario prototipo está formado por celdas con cientos de piezas diminutas que se deforman para controlar el giro y las maniobras del avión

La feria Experimenta reúne en el Museo de las Ciencias de Valencia 90 proyectos de física y tecnología ideados por estudiantes de Secundaria

La científica fue una de las tres primeras mujeres que pudo dar clase en la universidad alemana

Puede que parezcas un bicho raro si lo haces, pero las investigaciones científicas sugieren que adelantar el horario de la última comida es bueno para ti

Cristina Gil-Lamaignere trabajó con un Nobel y ahora cursa un grado de FP porque no ha podido acreditar su labor científica. La crisis y la competencia han ahogado a los grupos pequeños

Las remisiones "milagrosas" son regresiones espontáneas que suponen la desaparición parcial o completa de un tumor maligno en ausencia de tratamiento o con una terapia insuficiente para conseguir ese efecto

La familia de un joven con una enfermedad rara empezó financiando la investigación de la dolencia y acabó diseñando la forma de frenarla

Los investigadores alertan de los riesgos que corren estos animales. Pero resaltan que hacen falta más datos para conocer el alcance del problema en España


Cincuenta y cinco hospitales analizarán la efectividad de los betabloqueantes que se recetan de por vida tras un infarto

Un tercio de las personas con casos severos de la enfermedad no responde a los tratamientos, ¿puede una versión del anestésico ayudarles a superar el bache de una vez por todas?

Un equipo científico busca identificar qué mutaciones causan los tumores más hereditarios

Una mutación genética provoca que una británica de 71 años produzca más sustancias relacionadas con la felicidad en su cerebro, según un equipo internacional de científicos

Psicóloga y neurocientífica, profesora de la Universidad británica de Hull, está especializada en la memoria y su funcionamiento en casos judiciales

Los interesados en la astronomía reciben de las asociaciones asesoramiento tanto en instrumentación telescópica como en conocimientos

La vegetación de las zonas con clima semiárido de España, que han crecido un 6% en 40 años, sufre por las altas temperaturas

La especialista en nuevos materiales para células solares será la principal interlocutora entre la comunidad científica y el Gobierno tras las elecciones del 28 de abril

Son sueños perturbadores, desagradables, aterradores, y hay científicos que piensan que pueden ayudarnos a digerir mejor los acontecimientos de la vigilia

Sanidad propone pedir a los fabricantes problemáticos planes de actuación para asegurar el suministro

El acuerdo se desarrollará durante los próximos cinco años y la mayor parte del presupuesto irá destinado a la investigación en inmunoterapia

Una célula puede llevar a cabo sus funciones si sus componentes están confinados dentro de un espacio

Esta divulgadora científica apuesta por historias sobre ciencia llenas de vida, como la de la hija de Galileo y la del grupo del Observatorio de Harvard

Un estudio identifica el gen que permite a uno de los vectores de la malaria metabolizar la sustancia con la que están impregnadas las mosquiteras

Un pediatra usa un contenedor lleno de agua y un tubo para fabricar una versión barata y mejorada de un sistema de tratamiento de oxígeno para neumonía, reduciendo a una tercera parte las muertes infantiles