
El nuevo proteccionismo mexicano
Sin grandes anuncios públicos, México está cerrando su economía e inaugurando una nueva forma de recaudar impuestos

Sin grandes anuncios públicos, México está cerrando su economía e inaugurando una nueva forma de recaudar impuestos

El Consejo para la Defensa del Contribuyente sostiene que “no parece razonable” que crezca la factura fiscal de los hogares por el aumento de los precios

El aumento de los impuestos especiales de casi el 60% hace más barato adquirirlo en Alemania, Bélgica o Luxemburgo

La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los aportes al IPAB, antes Fobaproa, una medida que supone 10.000 millones de pesos más al erario

La renuncia abre una crisis en el Gobierno de Starmer. El nuevo vice primer ministro será David Lammy, hasta ahora al frente de Exteriores

Las 228.000 personas que declararon por su riqueza ante la Agencia Tributaria reconocieron atesorar 934.000 millones de euros. De esa cantidad, tres cuartas partes corresponden a capital mobiliario

Las personas naturales deberán presentar y pagar su declaración de renta conforme a los dos últimos dígitos del NIT
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política

El Consejo de Ministros aprueba en primera vuelta la condonación de la deuda autonómica, por la que el Estado asumirá más de 83.000 millones de números rojos

La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea

Elevar un punto el IVA, además de provocar una revuelta nacional, apenas arrojaría 80.000 millones de pesos, una bagatela en comparación con el boquete de las finanzas públicas

Durante medio año, los remitentes podrán optar por una tarifa plana de 80 a 200 dólares

A pesar del fracaso de la reforma tributaria del Gobierno de Boric, y el actual temor en sectores progresistas de que la ultraderecha llegue al poder en las próximas elecciones presidenciales, este tema no puede esconder bajo la alfombra

Un informe de la Universidad Javeriana refuerza que las deducciones fiscales a las mayores compañías dejan un agujero de entre 14 y 17 billones de pesos anuales

Las tarifas impuestas por Washington buscaban reducir el déficit comercial y recuperar la pujanza industrial, pero hasta ahora los datos reflejan más distorsiones que avances

Esta transformación digital que comenzó en Chile en 2003 ha fortalecido la recaudación de impuestos y se posiciona como una herramienta potencial para los negocios y el desarrollo

Cada vez más ciudadanos recurren al alquiler turístico estival, atraídos por unas ganancias muy superiores a las de cualquier otra época del año

El volumen de bases imponibles negativas ha caído un 41% entre 2019 y 2023, desde los 575.000 millones de los que dio cuenta el Libro Blanco de Hacienda. Pese a ello, equivale a casi una quinta parte del PIB

A diferencia de sus mayores, las actuales generaciones sienten que cada vez pagan más para recibir unos servicios peores

La DIAN habilita la ayuda tecnológica con el fin de facilitar el proceso a millones de personas naturales

Eléctricas, gasísticas y compañías del sector de la alimentación reducen sus resultados tras anotar márgenes históricos, según los datos de la Agencia Tributaria

La Hacienda catalana, nacida en 2007, tiene tres años para adaptarse y recaudar el impuesto de la renta

La directiva aprobada en 2024 obliga a todos los Estados miembros a integrar en su legislación nacional las reformas necesarias para adecuar sus marcos presupuestarios a las reglas comunitarias

En el IRPF de 2023 se reconocieron unas 286.000 operaciones con monedas virtuales. Más de la mitad reportaron números rojos, con una media de 110 euros

El Ayuntamiento ya ha iniciado procedimientos a 99 entidades que representan 1.300 viviendas de uso turístico (VUT)

Señalar el chivo expiatorio madrileño pretende distraer a los socialistas de las implicaciones del cupo catalán

Al menos 60 personas murieron entre junio y julio en el país como consecuencia de la actuación policial y la contención de las movilizaciones que exigen reformas estructurales al Gobierno de William Ruto. Varios activistas han sido detenidos
Más de 950 euros per cápita separan el territorio mejor financiado del peor. Cinco autonomías reciben recursos por debajo de la media, entre ellas Madrid

El acceso al poder político está cada vez más mediado por la riqueza. Los superricos influyen en decisiones políticas, financian campañas, moldean la opinión pública y bloquean reformas fiscales

El anuncio de una subvención generalizada para comprar gafas y lentillas para menores de 16 años, independientemente de la renta de sus familias, revive la cuestión de si es justo gastar recursos públicos en ayudar a quien no le hace falta

Quizá los europeos, en vez de asombrarnos de nuestra flaqueza, deberíamos tener conciencia de lo que regalamos a EE UU en cada acción cotidiana

El ‘president’ de la Generalitat se propone que Cataluña a la cabeza de la economía española y Díaz Ayuso le acusa de “freír” a los catalanes

La tesorería autonómica se aprovecha de la tributación y alcanza en la primera mitad del año 1.610 millones, cifra similar a la de 2007, último año antes del pinchazo inmobiliario

Los críticos de Junqueras plantea hacer una nueva consulta sobre la investidura tras el incumplimiento del Govern

La recaudación total del primer semestre avanza hasta los 134.855 millones de euros, según los datos de la Agencia Tributaria. Los ingresos fiscales se encaminan así hacia un nuevo récord

Hace cuatro años el Gobierno eliminó el impuesto sobre tres artículos: copas, tampones y toallas menstruales desechables. Ahora, el movimiento Menstruación Digna busca que se incluyan el resto, como calzones, toallas reutilizables y discos

El nuevo gravamen, que entra en vigor el 15 de agosto, busca cerrar una vía de evasión fiscal

Un informe llama a los gobiernos del continente a mejorar la recaudación de tributos para invertirla en los sistemas de salud, reducir muertes prevenibles y ahorrar en los costes que generan las enfermedades no transmisibles

El Gobierno mexicano y el estadounidense mantienen una negociación a horas de que entre en vigor la imposición del 30% de aranceles para las exportaciones fuera del TMEC