
Efecto bumerán en Canadá
Los liberales de Mark Carney se alzan con la victoria en las elecciones espoleados por la indignación ciudadana contra Trump
Los liberales de Mark Carney se alzan con la victoria en las elecciones espoleados por la indignación ciudadana contra Trump
El presidente suspende parte de los impuestos a la importación de componentes de forma temporal, según explicó este martes en la Casa Blanca
La suspensión en la factoría de Ramos Arizpe durante una semana servirá para dar mantenimiento a algunas de sus líneas de producción
La empresa renuncia a dar esos datos a los clientes después de que Trump lo considerase un acto “hostil”. La Casa Blanca se plantea suavizar los aranceles a los componentes del automóvil
Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares
El avance interanual se sitúa en el 2,8% y brinda impulso para hacer frente en mejor estado al caos por las medidas proteccionistas
El canciller Vieira, el anfitrión, insta al bloque del sur global a centrarse en la defensa del multilateralismo sin ser “un bloque de enfrentamiento”
El aumento de las tasas provocará que las rentas más bajas vean más afectados sus ingresos que las más altas
Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín abren oportunidades para las empresas españolas en Asia, pero también peligros
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
El malestar por la guerra comercial con EE UU y por el declive económico disparan el voto anticipado en unas elecciones que antes de la llegada del republicano a la Casa Blanca parecían ganadas por los conservadores
El presidente de Estados Unidos echa el freno a la guerra comercial ante la resistencia de China y el desastre que puede suponer para su propio país
La oposición a Erdogan ha organizado un boicot contra todas aquellas empresas que consideran próximas al presidente del país
El ministro de Economía ve en Washington voluntad de alcanzar un acuerdo dentro del plazo de 90 días establecido para negociar
La directora gerente del Fondo advierte del daño a la economía que provoca la incertidumbre por la guerra comercial
El Gobierno alemán rebaja en tres décimas sus previsiones anteriores sobre la evolución del PIB, hasta el 0,0%
El Gobierno de Gabriel Boric y los principales gremios empresariales trazan un plan centrado en la diversificación y la vía diplomática para lidiar con el gravamen del 10%
Un estudio de la Cámara de Comercio Colombo - Americana calcula que el 40% de la canasta exportadora tendría oportunidades altas o medias de aprovechar el cambio
La presión de los mercados y de las empresas dobla la mano al presidente de EE UU en asuntos como los aranceles o su deseo de despedir al presidente de la Reserva Federal
Los fiscales generales alegan ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que el presidente se ha extralimitado en sus poderes
El secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, acusa al organismo internacional de preocuparse por “el cambio climático, el género y las cuestiones sociales” en lugar de centrarse en su misión
La confianza empresarial cae a su nivel más bajo en casi dos años y medio al inicio del segundo trimestre, según el índice PMI
El Fondo pide a los países que afrontan un mayor gasto en defensa que diseñen “planes creíbles de financiación” con más impuestos o recortes de gasto
El ministro expondrá a Jamieson Greer la mano tendida de Europa para la negociación comercial una semana después de su reunión con el secretario del Tesoro
Pekín muestra recelo ante los gestos de distensión por parte de Washington en la guerra comercial desatada por la Administración de Trump
Competencia impone a las grandes tecnológicas cambios en su modelo de negocio, aunque las sanciones se alejan de la máxima cuantía contemplada por la ley
El presidente amplía su dudosa afirmación sobre los ingresos diarios por aranceles, pero los economistas lo refutan
El mandatario republicano insiste en reclamar al banco central una rápida rebaja de los tipos de interés
Scott Bessent asegura que espera una desescalada tras los elevados aranceles fijados por ambos países de forma recíproca
El organismo advierte del alto riesgo de más caídas en la Bolsa y los bonos corporativos a pesar del castigo reciente por la errática política comercial de Trump
El crecimiento español triplicará al de la zona euro y será el mayor de las grandes economías avanzadas tras el frenazo de Estados Unidos, según el Fondo
El organismo prevé una contracción de la actividad del 0,3% este año, tras sufrir el país el mayor recorte de las proyecciones entre las grandes economías mundiales
El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos
Seis gráficos para entender por qué la actividad española se encuentra en una posición ligeramente ventajosa ante la nueva situación comercial
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
Pekín denuncia los intentos de Washington de presionar a otros Estados para que limiten sus intercambios con el gigante asiático
El ministro de Agricultura del Gobierno de Boric dice que los diálogos con la Administración de Trump serán fecundos y estima que se puedan tener “buenas noticias” respecto a los gravámenes impuestos al país sudamericano y que afectan mayormente a las industrias del salmón y las frutas
La positiva experiencia histórica de España ante los procesos de liberalización económica podrá engarzarse con la reacción mundial contra el proteccionismo de EE UU si se encauza hacia nuevos acuerdos comerciales
La Unión Europea no puede seguir inactiva, tolerando privilegios e injusticias en un asunto como los paraísos fiscales que benefician a las multinacionales estadounidenses
La actividad está menos expuesta al impacto directo de la ola proteccionista de EE UU, pero puede acabar golpeada por efectos de segunda ronda