
El cisne naranja
El capitalismo suele explotar las catástrofes para librarse de viejas construcciones sociales. Y esta vez, con el huracán Trump le toca el turno al orden geoeconómico internacional
El capitalismo suele explotar las catástrofes para librarse de viejas construcciones sociales. Y esta vez, con el huracán Trump le toca el turno al orden geoeconómico internacional
“Están rompiendo cosas. Disparan primero y apuntan después. Como resultado, siempre hay mucho dolor innecesario”, critica el expresidente en un discurso sobre la Seguridad Social
El ministro español ve en la actitud de la Administración estadounidense “una puerta abierta a la negociación” en materia comercial
Podrán acceder las empresas expuestas cuyo volumen de exportaciones e importaciones a Estados Unidos sea superior al 5% del total
El ‘president’ se reúne con representantes de la industria y con más de una decena de empresas para hacer frente a la deriva proteccionista de Donald Trump
Cuerpo confirma en Washington una “puerta abierta a la negociación” de aranceles | El ministro se reúne en Washington con empresarios estadounidenses y el secretario del Tesoro, que criticó a Sánchez por su viaje a China | El Gobierno activa un escudo de 5.000 millones en avales para empresas frente a los aranceles de Trump
El presidente argentino recibe en Buenos Aires a Scott Bessent, quien le transmite “pleno apoyo” de EE UU. Milei celebra el debut de su nuevo régimen en el mercado de cambios
Viajes como el de Sánchez a China son más útiles que nunca; hay que acercarse a los que sacan la zanahoria y no el palo, arremangarse y negociar
El gravamen es independiente de los decretados para los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
El Departamento de Comercio dará un plazo de 21 días desde el miércoles para comentarios y alegaciones antes de tomar la decisión
“La Unión Europea se aprovecha terriblemente”, afirma el presidente de Estados Unidos mientras el vicepresidente de la Comisión se reúne con las autoridades de Comercio para hablar de aranceles
La empresa prevé fabricar en el país medio billón de dólares en infraestructura de la nueva tecnología, utilizando en parte las plantas que impulsó Biden
Los analistas coinciden en que el repunte se debe a que los importadores intentaron adelantar los pedidos ante la inminente entrada en vigor de los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos
El presidente chino inicia una gira por el sudeste asiático y subraya la importancia de mantener los vínculos regionales en medio de las turbulencias arancelarias desatadas por Trump
El organismo recomienda a los supervisores incorporar a sus tests de estrés la inestabilidad internacional
El ministro de Economía aterriza en EE UU tras las críticas de Scott Bessent por el acercamiento de España con China
La UE hace efectiva la suspensión de aranceles en respuesta a la tregua parcial de EE UU | Bruselas y Washington comienzan este lunes las conversaciones para intentar dejar atrás la guerra de los aranceles
Las erráticas propuestas arancelarias buscan en el fondo torpedear el movimiento internacional a favor de una fiscalidad más justa
El ministro de Política Territorial suspende su agenda temporalmente para tratarse un cáncer tras lograr la distribución de menores migrantes hacinados en Canarias
El comisario europeo de Comercio se reúne este lunes con su homólogo estadounidense y confía en la “buena fe” de ambas partes para hacer permanente la tregua de 90 días en las tasas aduaneras
Los norteamericanos, con 1,1 millones de visitantes, encabezan la lista de extranjeros que viajan a la capital catalana, y son un 20% de los cruceristas
La UE no puede buscar la unanimidad con los países próximos a Putin y Trump, sino usar formas de integración variable, federalizando su funcionamiento incluso en seguridad y defensa
Es razonable protegerse de Trump y acercarse a la potencia adversaria, pero esto último puede tener un coste que no compense los beneficios
Milei, Bukele y Noboa son más que aliados del presidente de EE UU. Probablemente, están en primera línea gracias a que el trumpismo ya era un movimiento transnacional
Podemos importar las malas condiciones laborales de Asia o crear nuestras propias herramientas invirtiendo en investigación
El presidente estadounidense da un nuevo bandazo en su política económica: “Nadie se librará de responder por las injustas balanzas comerciales”
Pekín evalúa “la relevancia” de la rectificación parcial de la Casa Blanca, mientras el asesor comercial del presidente estadounidense pide al gigante asiático que deje de comportarse como un “depredador”
Los aranceles no van a industrializar el país, solo lo van a llevar a sustituir a sus proveedores. El primer jardinero, de origen asiático, ahora podría ser sustituido por uno de origen latino quizás
Trump necesita una victoria internacional y convencer a los inversores que no ha pasado a ser un país autodestructivo
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia
Las previsiones de crecimiento, inflación y tipos de interés con las que se partía a principios de año se han quedado pronto en papel mojado debido a la gran incertidumbre que supone la guerra comercial
La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington
La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales
El presidente de Estados Unidos se rodea de hombres que tienen algo en común: jamás le critican
El gran desequilibrio comercial entre ambas partes dificulta el acercamiento que busca Xi en medio de la batalla arancelaria desatada por Trump
Las inversiones nacionales en EE UU rozan el 15% del PIB, 12 veces más que las exportaciones a ese país
Entre miércoles y miércoles se encapsula la quizás más abrupta y paradójica crisis del mundo globalizado
Varios lectores tildan al periódico de alarmista por la cobertura de la política internacional y sus efectos sobre la economía
Estados Unidos, cuya ciudadanía se inquieta por la posible recesión económica, sigue sin reaccionar ante la vulneración de los derechos humanos
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno