Ir al contenido
_
_
_
_

El Supremo confirma la condena a un hombre por matar de un puñetazo a un anciano que golpeaba a su mujer en la calle

El alto tribunal impone una indemnización de 48.000 euros para los hijos del fallecido

El Tribunal Supremo ha impuesto una indemnización de 48.120 euros a un hombre que mató de un puñetazo a un anciano, a quien vio en la calle golpeando con el bastón a su mujer en Valdemoro (Madrid), en 2017. Los magistrados de la Sala de lo penal del alto tribunal han adoptado esta decisión tras estimar el recurso que presentaron los familiares del fallecido contra la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de rebajar la indemnización inicial fijada por un juzgado de Getafe.

Los hechos ocurrieron la tarde del 4 de septiembre de 2017 cuando el condenado, de 38 años, caminaba por la calle Estrella de Elola del municipio junto a su mujer y vieron a un hombre, de 91 años, propinando golpes con su bastón a su pareja en diversas partes del cuerpo. Acto seguido, el condenado se acercó al anciano para recriminarle su actitud y este levantó el bastón hacia él, “en ademán de amenazarle”, según relata la sentencia. Ante esto, el hombre le propinó un puñetazo en el rostro que provocó que el anciano perdiera el equilibrio y cayera desplomado de espaldas, golpeándose la cabeza contra la acera. Como consecuencia de dicha caída, el anciano sufrió un traumatismo craneoencefálico que le causó la muerte.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Getafe condenó al hombre a dos años de prisión por un delito de homicidio por imprudencia grave y al pago de 24.060 euros a cada uno de los hijos del anciano, si bien suspendió la pena de cárcel con la condición de que no delinquiera en tres años y pagara la indemnización. La sentencia consideró que el hombre golpeó al anciano “con la intención de ocasionarle un menoscabo en su integridad física, y no previendo la posibilidad de que, a consecuencia de la agresión, pudiera producirle la muerte”.

Tras ello, la Audiencia de Madrid rebajó la condena a 450 euros de multa y al pago de una indemnización de 10.000 euros a cada uno, por lo que los hijos recurrieron la sentencia ante el Supremo. Y ahora la Sala de lo Penal estima parcialmente su recurso y fija la indemnización en los 24.060 euros que recogía la primera sentencia.

El alto tribunal considera “probado” que el hombre “no previó la posibilidad de que la agresión pudiera producirle la muerte”, lo que ha excluido la responsabilidad del acusado como autor de un delito de homicidio. Y apunta que el relato de hechos probados evidencia que existía “el deber de prever el riesgo inherente” del hecho de que el anciano estuviese golpeando con un bastón a su mujer y “la exigencia social de que el acusado actuara en consonancia para desactivar tal peligro”.

Los magistrados insisten en que se trató de una “situación azarosa y compleja” que “dificultaba” al acusado hacer una “evaluación intelectual” del riesgo que podía conllevar darle un puñetazo al anciano. Y sostienen que en este caso desminuyen los “deberes de precaución normalmente exigidos” porque las “normas de convivencia social” le invitaban a “poner término a la situación de abuso que observó”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_