Tras tres cambios de versión, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat durante la dana se sienta ante la instructora con obligación de decir la verdad
Dirigentes populares ven como opción más probable que el valenciano dimita y sitúe a un presidente interino
Las crisis que afectan al PP se enmarcan en un mismo patrón de emergencias: negar los hechos, retorcerlos para culpar al otro, aguantar el tirón y ganar tiempo
La exconsejera desmiente al ‘president’, que en una entrevista negó haber sido informado sobre la alerta que la Generalitat envió cuando la mayoría de los desaparecidos había muerto
Fuentes próximas a Salomé Pradas señalan a EL PAÍS que la exmandataria informó a Presidencia de la Generalitat de las decisiones clave de la crisis
Cuanto más tarde el presidente valenciano en dejar el cargo, más austero debe ser su discurso, casi una salida en silencio
¿Cómo iba a permitir que Maribel Vilaplana fuera sola al ‘parking’ tras una comida de cuatro horas si, total, eran solo dos minutos acompañarla?
Virginia Ortiz, prima de uno de los seis fallecidos de la localidad de Albacete, denuncia en el acto la inacción política durante la dana
Felipe VI llama en su discurso en el Museo de las Ciencias de Valencia a analizar “con rigor y serenidad” todas “las lecciones” de la catástrofe de hace un año
Unas mil personas se concentran unos minutos ante el restaurante donde mantuvo una larga comida el presidente de la Generalitat mientras los pueblos del sur se inundaban
El abogado que requiere la prueba considera relevante el documento tras conocerse que el ‘president’ acompañó a la informadora a sacar su coche del garaje tras la comida de ‘El Ventorro’
El Consell instituye el 29 de octubre como día para el recuerdo y luto oficial por las riadas del año pasado
El Rey comparte con los familiares “un dolor sincero” y pide analizar las causas de la tragedia | Termina el homenaje y algunos de los asistentes vuelven a increpar a Carlos Mazón con gritos de “dimisión”
Un año después de la tragedia, quedan múltiples infraestructuras públicas, locales o ascensores por reparar. Pero no todo se arregla con dinero: “Falta la reconstrucción humana”, se quejan las víctimas
La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, confirma que el ‘president’ irá al funeral de Estado a pesar de la oposición de muchas víctimas de las inundaciones
El Gobierno de Mazón tardó hasta las 20.11 para lanzar el aviso. La alta funcionaria autonómica dice que el número dos de Emergencias le preguntó la mañana del 29-O por una ruta para atravesar las zonas afectadas por la riada
Los daños del temporal reducen la oferta un 22% en el último año, mientras la demanda presiona con compradores locales e inversores, según un informe de la tasadora Gloval
EL PAÍS muestra cómo han cambiado Letur y los pueblos de Valencia donde se tomaron algunas de las imágenes más icónicas de la tragedia
Afectados por la riada relatan la dificultad para retomar sus vidas. Los expertos advierten que los problemas de salud mental pueden aflorar muchos meses después de la catástrofe
Reducir el abandono escolar temprano exige actuar de forma coordinada sobre el sistema educativo y el mercado laboral. Ningún joven debería incorporarse al empleo sin una cualificación profesional
Hay publicadas 5.968 pisos de uso turístico pero solo 300 cuentan con el código de registro único obligatorio
“Resulta igualmente preciso determinar y cuadrar los posibles comentarios del ‘president’”, razona la magistrada
Vicent Mompó, el presidente de la Diputación que urgió a enviar la alerta en el Cecopi, no descarta la Generalitat en un futuro político
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
El dato, confirmado por el entorno de la periodista, desmiente el itinerario que el presidente de la Generalitat realizó para ir al Palau, según las explicaciones que dio él mismo
¿Cómo es posible que un asunto como el de la Academia Valenciana de la Lengua reciba más atención que la indigencia que sufre un tercio de nuestros conciudadanos?
Los afectados por la catástrofe se merecen más agilidad en las ayudas para la reconstrucción y un presidente de la Generalitat digno de su cargo
De las primeras muertes cerca de las cabeceras de los cauces al trágico desbordamiento del barranco del Poyo, EL PAÍS reconstruye a través del sumario y los testimonios de los familiares la evolución geográfica y horaria de la mayor catástrofe del siglo en España. ¿Se podían haber evitado estas muertes? Cuando el Ejecutivo de Carlos Mazón envió la alerta al móvil, a las 20.11 del 29 de octubre de 2024, al menos 156 personas habían fallecido y otras 37 estaban en situación crítica
La confusión entre responsabilidad política y penal genera monstruos
Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno, participan en Valencia en la decimosegunda manifestación por la gestión de la dana
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA A primera hora del día, el entorno del ‘president’ pidió un documento a Salomé Pradas sobre la magnitud de la catástrofe
El presidente valenciano y su equipo sostienen que estuvo “trabajando” en la sede del Consell tras su larga comida, pero un testigo asegura a EL PAÍS que hasta poco antes de las 20 horas no llegó al Palau y enseguida se marchó al Cecopi
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANALa comparecencia de la periodista se suma a las nuevas revelaciones judiciales, que desmontan la línea de defensa de la Generalitat Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana no se pronuncia sobre la citación como testigo de la periodista que comió con él el día de la dana. Morant y Baldoví piden su dimisión
Las pruebas identifican el cuerpo de un hombre de 56 años que fue arrastrado por el agua en la localidad valenciana de Pedralba
La magistrada llama a declarar a Maribel Vilaplana después de que la Audiencia de Valencia vea “pertinente” su comparecencia para aportar información